COLUMNA
Dr. Luis Octavio Cotero Bernal
Director del Observatorio Académico de Justicia y Seguridad Pública de la División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara

En un lapso muy breve, poco más de un mes, la Universidad de Guadalajara, perdió a dos grandes personajes. El primero de ellos partió de este mundo, el dos de abril y el segundo, el pasado día cinco de mayo.
Raúl Padilla López, a su partida, dejó una institución educativa posicionada en todos los sentidos, tanto a nivel estatal, nacional e internacional, pues llevó la educación a todos los rincones de nuestro estado, permitiéndole a cada región, acorde a su demanda, una academia, a través de la cual se formen profesionistas, quienes indiscutiblemente contribuirán a engrandecer cada una de esas regiones.
Es un deber de toda institución educativa, forjar profesionistas competitivos, capacitados, productivos, a fin de ejercer en un área terrestre, acuática o marítimo, pues es bien sabido que, la Universidad de Guadalajara, se ha desarrollado en forma potencial en rubros como la ideología marina, la piscicultura, la agricultura, la ganadería, la artesanía, pero particularmente en el fortalecimiento de los dialectos y las raíces culturales, entre las que, destaca la región norte.

De las artes sobra qué decir, el teatro, el cine, la literatura y en sí, todo aquello que, se genera, a través de la cultura. De igual manera, la justicia, la política, la salud y todos aquellos aspectos, objeto del conocimiento que, para fortuna de nosotros los jaliscienses, poseemos en nuestra casa de estudios y para ejemplo, tenemos el caso de un jovencito superdotado, de nombre Ian González Santos, de trece años de edad, quien acaba de obtener el grado profesional en ciencias químicas, lo que, desde luego, debe ser estimulante para todo ser humano, pues indiscutiblemente para lograr trascender a nivel académico, se debe contar con principios inculcados en la familia.
Ser superdotado, no es discriminatorio, sino todo lo contrario, pues él vendrá a contribuir en la consolidación de nuestra casa de estudios y desde luego que, en beneficio de la patria y de cada uno de los que integramos la humanidad, porque sus conocimientos y su aplicación, no tendrán límites, ni de credo, ni de color, ni de edad, ni de género y mucho menos de nación. En días pasados, el rector general de la Universidad de Guadalajara, le reconoció, le felicitó y le ofreció todo lo que, posee la universidad, a fin de poner a su alcance, todos los medios posibles para que este joven genio, siga por ese derrotero, sin perder de vista su condición humana y aprovechar aún más su condición de súper dotado.

Aunado a todo este legado educativo, propiciado por el Lic. Raúl Padilla López, al que, me referí con antelación, el cual se alcanzó, como él mismo lo dijo en más de alguna ocasión, gracias al apoyo de todos sus colaboradores, quienes le permitieron, crear una universidad sin límites y uno de esos colaboradores lo fue, el Dr. Carlos Eduardo Moyado Zapata, de quien he de decir que, a nivel licenciatura, en cada ciclo escolar, ¿ se hizo acreedor al premio Mariano Otero, instituido en la entonces facultad de derecho, hoy División de Estudios Jurídicos de la Universidad de Guadalajara, quien fuera un pilar fundamental en la creación de la Ley Orgánica de la Universidad de Guadalajara y diversos reglamentos que, de dicha ley tienen origen, pues es por todos bien sabido que, la normatividad, hace que las sociedades, crezcan, se desarrollen y pervivan.
Muchos de los que estuvieron, los que estamos y los que vendrán, se darán cuenta del talento y las aportaciones que, estos dos hombres y otros tantos, nos legaron, pues indiscutiblemente, tal y como lo dijo el rector, Ricardo Villanueva, se entregaron de tiempo completo a nuestra alma mater para defender su autonomía, su grandeza y apostarle a su desarrollo continuo.
.@locb2407 .@udg_oficial .@mario_daz .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro .@casa_arista
#ComunidadUdeG #UdeG #RicardoVillanueva #IanGonzálezSantos #CarlosMoyadoZapata #RaúlPadilla #CienciasQuímicasUdeG