Novela de corte erótico que no solo te llevará por los conflictos de este personaje para controlar su territorio, sino que también aprenderás juegos íntimos que podrás descubrir y poner en práctica durante esta lectura…¿te animarás?
Por Mario Díaz (El Master).-
Para este día de San Valentín (14 de febrero) en muchos países se festeja como el día del amor, desde Café con Letras Radio te recomendamos el libro de la escritora colombiana Julieth Diprieto Bravo, “Yo soy Dante Castellblanch” (Collage Editores), un relato con tintes de novela negra, intriga, suspenso, mucha carga de romanticismo, pero sobre todo como la misma autora confiesa “mucho cachondeo, mucho erotismo”.

Con el subtítulo de “Un capo no nace, se hace”, Diprieto Bravo nos avisa un poco el contexto de su narrativa con la que inicia esta secuela, pues es solo la primera entrega de esta estridente saga que nos muestra el lado más humano y realista del mundo delincuencial, exponiendo cómo sus personajes logran reconstruirse a sí mismos en medio de diversas pérdidas y, al mismo tiempo, deconstruir numerosos mitos y creencias alrededor de la sociedad y la sexualidad que irá también elevando su intensidad con cada nueva entrega.
“Dante Castellblanch, es un huérfano que perdió a su familia, a su novia, a sus amigos perdió todo lo que más quería. Vivía en una pequeña comunidad llamada Villa Poza y de ahí emigró a una urbe más grande que se llama Ciudad Santana donde a través del camino de la ilegalidad se convirtió poco a poco en un mafioso, en un gánster”, comenta Julieth Diprieto.
De las calles y desde lo más profundo de su ser aprendió a convertirse en el amo y señor de su destino, envuelto en todo el dinero y el poder que alcanza a imaginar bajo la protección de su mentor, Don Gonzalo Quiroz Aramendi y en su camino conocerá a seis aliados, tan desposeídos e intrépidos como él, con quienes se embarcará en una aventura encarnada por lealtad, la culpa, la valentía, el aprendizaje continuo, las traiciones, el poder y, sobre todo, el placer.
Castellblanch solo tendrá dos obsesiones en la vida: Hacerse dueño del night club más grande de ciudad Santana y recuperar el amor perdido que dejó caer por el barranco de Villa Poza: Ana María Rivera Rúgeles (La Gurú del Sexo).
“Toda su vida se ha basado en esos dos puntos, localizar a una mujer, Ana María Rivera, que él mismo dejó caer a un barranco, pero tienes que entender por qué tuvo que hacer eso, entender los tiempos de ese momento cuando perdió a toda su familia y perdió todo. El otro propósito volverse importante, tener poder, ese es un breve resumen de su vida”, explica la autora.
“Es una novela de ficción, acción erotismo, suspenso, intrigas, mucho romance, novela negra, pero definitivamente yo me siento muy bien en el romance, en el erotismo, lo mío, lo mío es escribir esas escenas chéveres, cachondonas que tienen que ser parte de nuestra cotidianidad, porque la sexualidad es parte de nosotros desde que nacemos, pero definitivamente el ser humano lo volvió un tabú y un complejo cuando debe ser todo lo contrario”.
Juliet Diprieto, detalla que “Yo soy Dante Castellblanch” es una novela que no está pensada solo para entretener, “y miren que con la pura portada uno se da una idea de por dónde va, sino que también sirve y es la intención de brindar un poco de cultura, educación sexual. No es solo la historia de este gánster, sino que vas aprender los temas que estamos tratando en esta primera entrega, que son básicos, juegos y juguetes sexuales, algunas parafilias”.


Al final del libro se encuentra un apartado “El Guru Diccionario” en donde va explicando la definición de ciertas palabras en estos juegos sexuales que se viven dentro de la novela para que el lector afiance más el conocimiento y la asocie a lo que está leyendo.
“Lo ideal es que se aprenda y que al leer estas escenas y los juguetes que pueden usar lo apliquen con la pareja de cada quien, que también se diviertan y vayan ampliando esta rica experiencia que es la intimidad”, reta Diprieto Bravo con una de sus sonrisas juguetonas y provocativas.
“Para mí este libro lo debe de leer todo mundo, desde los 18 años en adelante porque les dará una cultura y una educación acerca de lo que es la sexualidad, te mostrará herramientas eróticas para que puedas estar con tu pareja, que reactiven el erotismo, revivan y eleven el lívido sexual, aunque también sirve simplemente que aprendas nuevas herramientas amatorias y las apliques con tu pareja”.
Cuando habla de esta educación sexual lo dice en serio, toda vez que esta novela contó con la asesoría del doctor Edison Pazmiño Jaramillo, médico sexólogo, terapeuta de parejas y asesor clínico en relaciones de parejas.
A quien la autora fue consultando en cada proceso de creación de sus personajes y sobre las prácticas y usos de estas herramientas eróticas.
Pazmiño Jaramillo señala que Latinoamérica sigue predominando una cultura machista, con algunos avances, pero en donde se mantiene férreamente una educación sexual más permisiva para el hombre y más restrictiva para las mujeres, “desde el simple hecho de que al hombre le puedes preguntar cuántas novias tienes, con cuántas sales y la misma pregunta para una mujer no se le pregunta eso. Si te muestras en el caso de las mujeres más abierta, como que hablas más del tema, eres más expresiva, quienes te rodean se te quedan mirando mal, juzgándote y calificándote de la peor manera”.
Tanto para la autora como para este experto en sexualidad, este libro es también una plataforma para ir dando información más científica, basada en evidencia y no tanto en los mitos en lo referente a los juegos, juguetes y parafernalias sexuales.
“Muchas parejas colocan su relación como en piloto automático, se casaron y de ahí pones el avión a volar y prendes el piloto y ya tienes el cuándo, los cómos, las poses, el lugar y ahí te quedas 15, 20, 30 años haciendo lo mismo asintiendo a los mismo lugares y ese fuego se va apagando, se convierte en rutina, no es que no existan herramientas para eso simplemente se desconocen, entonces un libro como este te ayudan a conocerlas y saber cómo usarlas”.


“¡Ah caramba, no sabía qué era un anillo vibrador!, pues con tu pareja le puedes decir vamos a comprarlo, mira ahí dice que se puede utilizar así y así. Entonces una relación de pareja toma nuevos ímpetus, salen de la rutina y no es tanto que fracasen, sino que hay una mucho mejor relación entre ambos”, explica Diprieto Bravo.
Ilustraciones
Finalmente, la autora destaca la participación y colaboración del ilustrador William Daniel Díaz Daza, “en todo lo visual llega más rápido te lleva a fantasear, en prueba beta fueron un hit, ahora sí sé lo que es la manzana dicen, es que hay un capítulo que habla de eso y ya que vieron la ilustración saben con más detalle de lo que se trata y aprovechan para aplicarla con sus parejas. Daniel Díaz es un chico muy talentoso y llevo siete años trabajando con él”.
.@CollaGeditoresS .@tusexologoep .@mario_daz .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro .@casa_arista .@didawd
#YoSoyDanteCastellblanch #JuliethDiprietoBravo #SanValentinesDay #14DeFebrero #DíaDeSanValentín #Sexualidad #Erotismo #Cachondeo