Ebradoristas de Jalisco piden al CEN de Morena reglas claras para la candidatura presidencial

En un evento donde imperó la desorganización y la falta de convocatoria, el diputado federal Emmanuel Reyes Cardona dio inicio los trabajos de apoyo al Canciller en Jalisco.

Por Mario Díaz (El Master).-

Este jueves en las instalaciones del hotel Carlton de Guadalajara, se llevaría a cabo una supuesta rueda de prensa donde se presentaría a los representantes de las distintas corrientes internas de MORENA en Jalisco, que brindan su apoyo para las aspiraciones por la candidatura del Canciller, Marcelo Ebrard Casubón, a la presidencia de México, sin embargo, se trató más de un mitin partidista que un encuentro con medios de comunicación, dado que ni siquiera hubo sesión de preguntas y respuestas, y solo se trató de la presentación y discursos de los ebradoristas.

La hora marcada para el evento llegó y aún seguían colocando mantas alusivas al evento, seguían acomodando cables, bocinas, micrófonos  todo de manera atropellada y a destiempo, servía para que más morenistas pudieran llegar a la convocatoria, nunca lograron llenar el espacio.

Esto solo fue el preámbulo del lamentable y casi patético momento que vendría después, la lectura de la una carta que Marcelo Ebrard le entregó a Mario Delgado, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, pero los morenistas de Jalisco dejaron ver su indiscutible vena priísta en donde la formas es fondo, y le dieron la voz a la senadora, María Antonia Cárdenas Mariscal, la funcionaria de mayor cargo público en el lugar, aunque en una verdadera democracia todos deben ser iguales, pero no en MORENA, así que respetando estas formas priístas le dieron el micrófono.

Cárdenas Mariscal solo debía dar lectura a la carta, sobre su contenido casi ninguno de los presentes pudo entender de lo que se trataba dado que la legisladora no es muy hábil para leer, aunque alegó que el documento que le dieron tenía una letra muy pequeña y que los asistentes platicaban mucho y la distraían, solo dejó en evidencia la posibilidad de que los organizadores le dieron de último minuto este documento o ella ya lo tenía y ninguno de su equipo fue bueno para cambiar el tamaño de la letra a una más grande.

“Disculpen, es que la letra está muy chiquita” decía a cada rato la senadora quien también pedía silencio a los presentes para poder darle lectura. Algunos rostros de los que integraban el presídium lo decía todo, “pena ajena”.

Terminó el martirio para la senadora que a todas luces le representó esos minutos frente al micrófono y llegó el turno de Emmanuel Reyes Cardona, coordinador de Marcelo Ebrard en Jalisco, quien tuvo que recomponer la supuesta “rueda de prensa”.

Es Marcelo

Destacó con el apoyo de este comité que está integrado por senadores, diputados, consejeros, regidores y dirigentes nacionales, estatales y locales, y militancia y simpatizantes de Morena Marcelo Ebrard será próximo coordinador de los comités la defensa de la cuarta transformación y en consecuencia el candidato a la presidencia de la república.

“Somos más de veinte expresiones que a nivel nacional han venido empujando desde hace mucho tiempo este proyecto político, personal , pero sobretodo de continuidad y de transformación profunda de la vida pública de nuestro país, en aras de fortalecer el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador”.

Dijo que para Marcelo, Jalisco es de suma importancia e invitó a los presentes a que recordaran que en el año 2018 el hoy canciller, coordinó los trabajos de la primera circunscripción donde muchos de los que ahora estaban presentes fueron en aquél entonces parte de este apoyo para la conformación de la estructura territorial, política y electoral de Morena.

“Jalisco es un estado muy especial para Marcelo y debo reconocer el trabajo que mis compañeros y compañeras han venido realizando en los veinte distritos electorales del estado y en cada uno de sus municipios en donde han permeado de manera muy positiva. Tanto es así que hoy Marcelo Ebrard está arriba de todas las encuestas”.

“Jalisco es un tierra fértil para el ebradorismo y debo decirles que en este mensaje inicial donde nos hemos organizado todas estas expresiones a fin de coordinar los trabajos de promoción y difusión rumbo a la encuesta entre el próximo julio o agosto debemos decir que en Morena desarrollaremos un proceso interno para definir quién será el coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación”.

Fue tajante al destacar que no tienen la menor duda de que Marcelo será quien gane dicha encuesta, que es cierto que el trabajo territorial que están realizando es a ras de piso, voluntario y con recursos personales de los simpatizantes del proyecto.

“En este proyecto no hay aportaciones gubernamentales, no hay aportaciones de funcionarios sino más bien todo lo contrario, pensaría entonces y lo digo con mucha firmeza, que el proyecto va caminando en Jalisco en apoyo de todos ustedes”.

“Es importante destacar que este proyecto garantiza la continuidad con cambio anunciada por el presidente López Obrador, tenemos que garantizar que tenga una continuidad y quién mejor en quien ya lo sucedió en la jefatura de gobierno del Distrito Federal en el año 2006. Se debe de recordar que Marcelo Ebrard declinó a favor del hoy presidente Manuel López Obrador cuando buscaba la candidatura a esta jefatura, Marcelo era candidato y no solo declinó sino que cerró filas esto le permitió un triunfo contundente”.

Recordó que después Ebrard fue jefe de gobierno con una votación histórica y en el 2012 cuando los dos aspiraban a la presidencia de México midieron fuerza en una encuesta donde hubo una diferencia de más menos dos por ciento, un empate técnico y Marcelo Ebrard “no escuchó el canto de las sirenas, los partidos políticos en ese entonces lo invitaban a ser su candidato, les dijo no y cerró filas con Andrés Manuel López Obrador”.

“Ahora lo que queremos es garantizar que a través del proyecto territorial de difusión, de promoción y organización haya presencia de los comités distritales en todo el territorio estatal, por eso queremos anunciarles que en próximos días se desarrollarán ruedas de prensa, la conformación de los comités, haremos un trabajo de frente a la ciudadanía y de cara al proceso interno de Morena y sostenemos desde Jalisco que debe de haber piso parejo y el Comité Ejecutivo Nacional tiene que poner reglas claras para no poner en tela de juicio este proceso”.

La carta

En la misiva entregada a Mario Delgado, Marcelo Ebrard señala:

Hoy nuestro movimiento tiene ante sí el reto de preservar y profundizar esa transformación. Tiene el desafío inmenso de mantenerse unido para consolidar ese proceso de regeneración de la vida pública.

Es en aras de esta visión que un grupo amplio y representativo de nuestro movimiento llama hoy a la unidad y a la congruencia de cara al próximo proceso de elección del Coordinador de los Comités de Defensa del Voto de Morena mediante una encuesta.

Hoy consideramos imperativo que la encuesta referida y su proceso previo se realicen en apego a nuestra tradición y principios: con reglas claras, certeza en los resultados y transparencia en el uso de recursos.

Nuestros planteamientos cimentados en principios democráticos son los siguientes:

La celebración, en el primer semestre de 2023, de debates públicos entre las y los aspirantes para conocer y contrastar perfiles, trayectorias y propuestas.

El establecimiento de una fecha límite para la separación de los cargos públicos meses antes de la celebración de la primera encuesta de reconocimiento, tal y como se hace con antelación a los procesos electorales. La separación de cargos no es solo deseable sino necesaria a fin de poder garantizar condiciones equitativas de competencia entre  aspirantes.

La aplicación de la encuesta para la selección del coordinador de los comités de defensa del voto de morena sea realizada y supervisada de manera independiente y verificable, idealmente, con una sola pregunta en urna simulada.

Entre los que impulsan y simpatizan con el proyecto de Marcelo Ebrard que asistieron a esta “rueda de prensa”, a parte de la senadora Cárdenas Mariscal, estuvo Favio Castellanos Polanco, Consejero Nacional de Morena en representación de las y los Consejeros Nacionales;  Claudia Delgadillo, Diputada Federal en representación de las y los diputados federales del Partido Verde Ecologista; Dip. Rocío Corona Nakamura por el Partido Verde; Alberto Uribe, Regidor de Zapopan en representación de las y los regidores de Jalisco, entre otros.

.@MorenaSenadores .@MaAntoniaCar .@EmmanuelReyesC .@lopezobrador_  .@FavioCP .@m_ebrard  @mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

#ContinuidadConCambio  #Ebrardorista   #ConMarceloSí 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.