La Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) promueve los servicios y la asesoría laboral a través de brigadas, el programa arrancó en el barrio de Analco con amplia respuesta de la ciudadanía y se pretende llegar a las colonias de Jalisco
Por Staff/Efecto Ezpiral.-
Con el inicio del programa semanal “Jalisco nos Reúne” a cargo de Marco Valerio Pérez Gollaz, Secretario de Trabajo y Previsión Social, arrancó en el barrio de Analco la estrategia de promoción masiva de servicios y asesoría legal laboral de la dependencia estatal.
“El programa Jalisco Trabaja sigue promoviendo la vinculación laboral, no podía dejar de acompañar la estrategia con otros servicios –Jalisco nos Reúne– por ejemplo la participación de Previsión Social asesoría y atención para otorgar permisos a menores de 18 años, que es uno de los temas que los empresarios nos han pedido que podamos incorporar a la vida activa”, comentó Pérez Gollaz.


Quien además detalló los servicios que serán otorgados en esta actividad semanal a cargo de personal de las direcciones que integran la Secretaría de Trabajo Jalisco, entre ellas la “Procuraduría General de la Defensa del Trabajo, asesoría del nuevo sistema de justicia laboral tanto a trabajadores como empleadores, en la dinámica de que podamos entender a fondo la Reforma Laboral, seguir analizando temas importantes como son el aguinaldo, prestaciones laborales, el finiquito, declaratoria de beneficiario, entre otros temas”.
Por su parte el área de Medicina del Trabajo dará asesoría a padres de familia y menores de 18 años interesados en emplearse a quienes se les otorgará el certificado médico, requisito indispensable para ingresar a una fuente de trabajo, además de servicios como toma de presión y glucosa.
El titular de la Secretario de Trabajo y Previsión Social explicó que con “Jalisco nos Reúne” se atiende uno de los principales retos que se presentan en la actualidad, que tanto empleadores como trabajadores conozcan sus derechos y obligaciones ante una relación laboral.
La Dirección General del Trabajo a través de la coordinación de conciliadores dará atención presencial a los patrones, citas administrativas con procesos ya establecidos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo que es una buena oportunidad para que se busquen resolver sus juicios legales laborales.


Desde el 2022 implementamos un programa de motivación a empleadores para que sea una realidad el reconocimiento de empleo formal a los trabajos en casa y es así como la Dirección de Planeación y Control tendrá a su cargo la asesoría de este tema tanto a patrones como a personas trabajadoras del hogar.
Uno de los temas que impulsó la vinculación laboral para que el estado sea el mayor generador de empleos formales fue el programa Jalisco Trabaja, es así que se suma al equipo el reforzamiento de la promoción de registro y ubicación de vacantes en todo el estado, que realizamos a través del sitio http://www.jaliscotrabaja.com.mx
“Jalisco nos Reúne” se realizará por lo menos dos veces a la semana de las 10 de la mañana a las 14 horas.
.@MarcoValerioGDL @mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista .@EnriqueAlfaroR .@GobiernoJalisco