Jóvenes del Revolucionario Institucional demandan la liberación de su compañero Ilich Cisneros y de los otros dos estudiantes que fueron detenidos por el gobierno de Enrique Alfaro por defender un espacio público
Por Mario Díaz (El Master).-
Enojo, frustración, impotencia y coraje para luchar hasta donde tope, eran algunos de los sentimientos que se reflejaban en los rostros de decenas de jóvenes priístas que este domingo en rueda de prensa expresaron su posicionamiento por el encarcelamiento preventivo de uno de sus compañeros de partido por el “delito de defender un espacio público”, a lo que se sumaba la aparente impunidad en el caso del magnicidio del exgobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, al quedar en libertar el dueño del bar donde fue ejecutado.
“En el caso del magnicidio sigue sin haber culpables, pero eso sí, todo el peso de la ley contra tres estudiantes (Iván Ilich Cisneros, Javier Armenta y Alexis Rojas)” era un común denominador en la opinión de estos jóvenes revolucionarios y secundados por su dirigente estatal la diputada federal Laura Haro, quien puntualizó:

“El Estado Jalisciense ha decidido usar toda su fuerza para ir en contra de tres jóvenes que sus únicos delitos han sido luchar para recuperar un área verde. No podemos creer que, en este Estado se criminalice a jóvenes que su mayor pecado, su mayor delito, sea luchar por sus causas, por sus ideales, sus sueños, por sus convicciones. Parece que en pleno 2023 hemos regresado a una época que ningún mexicano ni mexicana quisiera volver a vivir, el de la represión desde las instituciones públicas. ¿Por qué no se hace justicia y se deja ir con todo el Estado mexicano y jalisciense en contra de los verdaderos criminales? En este Estado sigue imperando la impunidad”
Caso Aristóteles Sandoval
Y agregó que “la fiscalía del estado tiene mucho que responder en torno a las investigaciones del asesinato de Jorge Aristóteles, no conocemos la carpeta, sin embargo, es lamentable que hayan pasado más de os años sin tener justicia. Dicen que estaba resuelto, pero esta sed de justicia y exigencia sigue sin esclarecerse. Pero las instituciones de justicia están más avocadas en la criminalización de los jóvenes, de sus libertades, de sus derechos que realmente atender la peor crisis de inseguridad que nos ha tocado vivir en este estado”.
El pasado 5 de enero el juez Felipe de Jesús Rivera Gallegos, en una controversial actuación tomó el asunto en pleno periodo vacacional al parecer aceleró todos los trámites para dictarles prisión preventiva por lo delitos de despojo con violencia de inmuebles y aguas, por la ocupación, a manera de protesta, de un predio de 13.6 hectáreas.
Omar Cisneros, hermano de uno de los detenidos, expuso a los medios que no existe confianza en la imparcialidad del juzgador y aclaró:
“No la hay (confianza, porque) se ha visto rebasado el Poder Judicial estatal, se ha visto quienes son abogados el hecho de que estuvieran cuatro Ministerios Públicos en una audiencia donde no permitieron estar a nadie más, no se ha visto en décadas, no hay esa seguridad con la justicia estatal. Pero están otras instancias la federal, Derechos Humanos e instancias internacionales de ser el caso”.

Hizo hincapié en que esta lucha de su hermano Ilich Cisneros, no es hoy, sino que es de años y no solo de este parque y recordó que en su momento trabajó con la diputada Laura Haro en el tema de los Colomos cuando solo tenía 14 años de edad.
“Hemos sido perseguidos políticos como familia, en esta ocasión Alfaro está persiguiendo a estos jóvenes por participar en la recuperación de un parque que no es de un grupo inmobiliario, es de todos los jaliscienses, no hay que quedarnos callados” sentenció.
Sumar esfuerzos
Hizo un llamado a todos los colectivos a que se sumen a esta causa que no es solo de Ilich, Armenta o Alexis sino de todos y les pido que desde sus trincheras salgan y apoyen con su granito de arena para que esto no quede impune.
Por su parte, Regina Martínez, dirigente de la Red de Jóvenes por México, Jalisco fue punzante al recordarle al Ejecutivo estatal que Jalisco ocupa el “lamentable” primer lugar en desapariciones a nivel nacional, como para que la impartición de justicia se concentre en perseguir, castigar “a quienes decidieron alzar la voz por un tema tan urgente como lo es el cuidado y preservación del medio ambiente”.
“Queremos hacerles saber a esos jóvenes activista que no están solos, que estamos para respaldarlos y brindarles nuestro apoyo. Ilich nuestro compañero de lucha en estos momentos se encuentra privado de su libertad. Que el estado sepa que no son tres que somos muchos más y que estamos esperándolos, aquí estamos las juventudes revolucionarias dispuestas a alzar la voz y no vamos a bajar la cara ante ninguna injusticia”.

Fue Paola Cosío, dirigente estatal de la Juventud Popular, quien recordó que este “gobierno ha extinguido los fideicomisos que protegían al Parque Metropolitano y al Parque de la Solidaridad, ha arrendado como si se tratada de salones de eventos parques en donde tenemos especies protegidas, ha propiciado la muerte de peces en la lagua de Cajititlán, ha permitido la construcción de decena de departamentos en espacios donde escasea el agua; se ha negado a ampliar la protección del Bosque del Nexticuil y legalizó el ecocidio; legalizó la venta de las Villas Panamericanas por mencionar algunos”.
“En donde nosotros vemos un parque ellos ven un negocio se trata de una mafia inmobiliaria y su delito preferido es el ecocidio. Ilich Cisneros es nuestro compañero de partido, es el dirigente de Red Juventud Popular en el PRI Zapopan y es nuestro amigo. Con sus dos compañeros de celda comparte una causa el cuidado del medio ambiente, la protección de áreas verdes, en esencia la defensa de nuestro futuro. Y este gobierno se atreve a decir que ellos son los delincuentes que tres estudiantes son los que están criminalizando al estado”.
Cómplices
Finalmente, el diputado local Hugo Contreras y coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, sostuvo que ante estos hechos los jaliscienses deben de saber que la juventud del estado enfrenta a un gobierno que terminará en la historia como un gobierno autoritario, dictatorial y represor.
Y lanzó la siguiente pregunta:
“¿A los ojos y juicios de quién se considera conducta ilícita defender un parque, el medio ambiente o a los intereses de quién? Por eso lo decimos claro y contundente la juventud de Jalisco se enfrenta ante un gobierno autoritario y represor. No podemos ser omisos ante el exceso de poder que el gobierno del estado está aplicando a gente inocente y bien intencionada y donde debería de poner la fuerza del estado para detener e investigar, donde verdaderamente se comenten los crímenes son omisos por no decir que son cómplices”.
.@LauHaro .@HContrerasZ .@JavierArmentaMX .@udg_oficial .@IlichCisneros .@EnriqueAlfaroR .@supremotribjal .@parqueresisten1 .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista