El dilema del ornitorrinco tocando blues

Resaca literaria, Manuel Romo sale a la calle y todo le sale mal

Por Mario Díaz (El Master).-

Ayer cerró sus puertas la 36 edición de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, los números finales hablan por sí solos 806 mil 805 visitantes que acudieron a disfrutar de la fiesta de los libros, es un reflejo de que tras la pandemia y sus medidas restrictivas los lectores salieron de esa resaca literaria al que obligó el Covid-19, querían el contacto directo con los libros, los autores, editores, estar presentes en las presentaciones de libros, en las conferencias de decenas de temas, querían volver a disfrutar de la feria del libro más importante del mundo de habla hispana.  

Recordemos un poco, en 2011 el entonces candidato a la presidencia de la república Enrique Peña Nieto, durante su visita a la FIL Guadalajara donde presentaría un libro, se convirtió en noticia nacional e internacional, pero no por su trabajo sino por no poder responder a un reportero que lo animó a decir cuáles eran los tres libros que le habían cambiado la vida al candidato. Todos recordamos los aprietos a los que se enfrentó y la mancha cultural que lo acompañó durante toda su gestión como presidente de México, nunca más volvió a la FIL Guadalajara.

Once años después Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco recibe la estafeta negativa que se creía que Peña Nieto mantendría de por vida, el motivo no fue el nombre de algunos libros o autores, sino la manifestación que ordenó realizar a su achichincle Manuel Romo quien cobra como coordinador del Partido Movimiento Ciudadano.

¿Pero a quién se le ocurre manifestarse contra los libros? ¿Por qué el gobernador marcha contra la FIL?

Estas fueron algunas de las preguntas que se repetían al interior de la ExpoGuadalajara y quienes las hacían eran personajes nacionales e internacionales, así al no estar enterados del pleito que se traen entre la UdG y el Gobierno del Estado por presupuestos, solo lograron entender que Enrique Alfaro (sin estar en la marcha) estaba en contra de la feria del libro más importante a nivel mundial de habla hispana, algo totalmente incomprensible para ellos que el gobernador de Jalisco y sus funcionarios trataran de impedir la inauguración.

Marcha ficción

Solo un puñado de políticos que le deben su cargo al gobernador como el coordinador de la bancada de MC en el Congreso del Estado, Gerardo Quirino Velázquez o el mismo Manuel Romo se mostraban reacios en manifestar lo que les habrán dicho que eran justas peticiones. El resto del contingente que fue obligado a asistir solo tenía palabras de reclamo contra los funcionarios del gobierno del estado que mandó la orden para que participaran a riesgo de sufrir afectaciones en sus nóminas.

No se necesita ser un politólogo experto, un sociólogo reconocido para reconocer que solo ese grupito de funcionarios encumbrados querían estar en esa marchita marcha, el resto era más que evidente que fueron obligados a asistir, solo es asunto de poner los temas en la balanza, por un lado tenemos un sábado día libre, jugaba la selección nacional, partido del mundial, carne asada o visita a un bar; por el otro levantarse temprano para ir a caminar y gritar consignas contra la FIL.

Solo el poder de la nómina pudo deshacer los compromisos mundialistas y lograr esta manifestación ficción.

Resaca

Para la FIL Guadalajara, no para Raúl Padilla, solo quedó en algo anecdótico y que sirvió para las reuniones y comentarios en las mesas de discusión que se dieron a lo largo de los nueve días de encuentro literario. Casi 807 mil visitantes, dos mil 173 sellos editoriales, 49 países, 14 mil 197 profesionales del libro, 625 presentaciones de libros. Su marcha y ausencia en los pasillos de ExpoGuadalajara no se sintió en absoluto.

Para Movimiento Ciudadano su marcha ficción se les volteó y les dio de lleno en su soberbia y orgullo, expuso el encono que existe dentro de este grupo político, ARRASTRADOS les dijo Pablo Lemus a sus correligionarios y con esto se desató el infierno naranja. Dividió el Cabildo tapatío, Alberto Esquer se siente ya el candidato al gobierno del estado, él si marchó; Pablo Lemus que iba en caballo de hacienda siente el tropezón de su declaración, pero dice el dicho que la verdad duele y en este caso encabronó a los marchantes.

Si es verdad que a Manuel Romo se le ocurrió esta manifestación (aunque todos saben que él no hace nada sin que se lo ordenen) ya debería de estar presentando su renuncia, pues solo provocó que Enrique Alfaro quedara muy mal plantado ante la opinión pública cultural internacional, sino que también provocó todos estos dimes y diretes entre los contendientes por la candidatura al gobierno del Estado.

Y finalmente la FIL Guadalajara sigue firme y Raúl Padilla sigue como presidente honorífico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.