(Video) Buscan trato digno para adultos mayores en el sistema financiero mexicano

Luego de que una usuaria fuera obligada a asistir a un banco a renovar su tarjeta con todo y ambulancia, en Jalisco surge la iniciativa para frenar estos indignos incidentes

Por Mario Díaz (El Master).-

La señora Dolores Gómez de 89 años fue noticia nacional y tal vez hasta internacional, luego de que tuviera que hacer fila para renovar su tarjeta donde le depositan su pensión, el motivo por el cual llamó la atención de los medios de comunicación fue que la institución bancaria la obligó a asistir hasta sus instalaciones quien tuvo que pedir el servicio de una ambulancia para poder cumplir con la exigencia de su banco, en Tamaulipas.

Ante lo anterior el diputado Chema Martínez (MORENA) propuso al Congreso de Jalisco pedir a la Comisión Bancaria dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hacer uso de sus facultades de autorización, regulación, supervisión y sanción sobre sectores y entidades que integran el Sistema Financiero Mexicano, para frenar incidentes como el de Doña Dolores.

Recordó que “el 10 de noviembre que Dolores Gómez Reyna, de 89 años, fue llevada en camilla a renovar tarjeta donde recibe su pensión, debido a las trabas impuestas por personal de la institución bancaria (Citibanamex) en la sucursal de Bulevar Morelos (Reynosa, Tamaulipas)”.

En su punto de acuerdo el coordinador de la bancada morenista expone:

“Se exhorta a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que emita políticas de mejora y acceso a los servicios bancarios, pensando en las necesidades de los clientes adultos mayores que cuentan con alguna dificultad para acudir de manera personal a cobrar sus pensiones o a realizar algún trámite ante las instituciones de crédito, para que, en base a ello, se diseñen y desarrollen modelos de atención con servicios accesibles e inclusivos, que les brinde seguridad y dignidad”.

Este tema no es menor toda vez que, en cifras del INEGI, en el año 2020 residían en México 15.1 millones de personas de 60 años o más, que representan 12 por ciento de la población total. En el país, por cada 100 niños o niñas con menos de 15 años hay 48 adultos mayores.

.@cnbvmx .@Citibanamex .@Hacienda_Mexico .@lopezobrador_ .@LegislativoJal .@mario_daz  .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez  .@casa_arista 

#CNBV    

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.