Rindieron un homenaje a los 55 ambientalistas asesinados en lo que va de un año, el más reciente Filogonio Martínez Merino, quien se oponía una presa en Oaxaca
Por Mario Díaz (El Master).-
Como cada sábado los integrantes del Corredor Botánico El Refugio se dieron cita desde la mañana para compartir un poquito de lo que quieren y saben mucho, las plantitas, pero en esta ocasión hubo algo diferente, se notaban a simple vista los colores del festejo muy mexicano, el Día de Muertos, este entusiasta grupo no quiso pasar por alto esta festividad y armó su propia versión.



Se pidió a los compañeros que arreglaran lo más posible su lugar de exposición como si fuera un altar de concurso, hubo de todo los que se esmeraron para ganarse uno de los tres premios, los que cumplieron con lo básico y elemental, y otros que de plano olvidaron darle una caracterización debida, pero todos festejaron a los ganadores.
Primer lugar Buce Mex, con su trío de hermosas catrinas; segundo lugar, Verde Vida, con una idea muy original del abuelo al que se recordaba; tercer lugar Zapasucus, con su pequeño homenaje a ambientalistas, los premios no podían ser otros más que plantitas que fueron bien recibidas por cada uno de los premiados
Los visitantes que acostumbran a recorrer estos pasillos también tuvieron oportunidad de recibir obsequios al entrar en una rifa para llevarse a sus hogares algunas plantitas donadas por los expositores.



La tarde llegó y en punto de las 16:00 horas, la armonía y excelente blues se dejó sentir con Mario Arellano Blues Band, quien interpretó varias piezas clásicas y varias de su propia autoría, la combinación fue excelente.
Vino luego un poco de seriedad cuando se presentó el Altar de Muertos a los ambientalistas caídos en México por defender la tierra, fue Elías Alberto Pérez, integrante del grupo de divulgación científica JaliScience quien abundó en esta colaboración que se realizó junto con el Corredor Botánico El Refugio.
«El ambientalista destacado en este altar es Eugui Roy, defensor de la sierra de Guerrero principalmente de anfibios y reptiles que fue asesinado; otro más como Homero Gómez del Santuario de la Mariposa Monarca, lamentablemente su lucha y causa les costó la vida y es algo que debemos de recordar que hay gente que defiende todos estos lugares, pero que están amenazados y muchos de ellos mueren”.



En este pequeño homenaje pretenden generar un poco de conciencia en lo que está ocurriendo en el país, recuerda que del 2021 al 2022 han sido asesinados 55 ambientalistas, el último la semana pasada Filogonio Martínez Merino, un defensor que se oponía al proyecto de una presa en Oaxaca y que coloca a México entre los países más peligrosos para defender el medio ambiente segundo lugar solo debajo de Colombia.
El Corredor Botánico el Refugio expone todos los sábados de diez de la mañana a cuatro de la tarde, es un lugar indicado si quieres empezar a conocer un poco de cada una de las plantas que ahí se exhiben y se venden, encuentras asesoría de expertos en biología quienes te dicen los cuidados que debe de tener cada una de estas extraordinarias especies.
Sin lugar a dudas, si por azares del destino o la casualidad te lleva a este lugar, volverás por una o dos plantitas que buscan un buen hogar para la fotosíntesis.






Bucephalandra Mexico BuceMex Africa en America – Vivero PlantAfición Plantallium Vivero Valdepeñas. Vivero «La Flor Mazahua» Vivarium GDL Plant Lovers & Green Thumbs collection. Canek Cactus y Sucus GDL La Casa De Las Sucus Ek Balam Ernesto Ram Alberto Castañeda JaliScience Desierto del Mictlán Suculentas Gelystore Las plantas de tu tía Guadalupe Morales Cooperi Suculent’s Sucucactitos Zapasucus Sustratos Israel Tlalli Garden Rosio Pedroza Marin Carnivoras Rangel Verdevida
.@GuadalajaraGob .@PabloLemusN .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista .@Corredor Botánico El Refugio
[…] Plantas, calaveras y blues, un día de muertos diferente: Corredor botánico El Refugio — […]
Me gustaMe gusta