- La exposición Estamos experimentando una falla en esta zona. Disculpe las molestias; una reflexión sobre el internet
Efecto Ezpiral.-

La exposición “Estamos experimentando una falla en esta zona. Disculpe las molestias”, con la participación de la curadora invitada, Yuriko Cortes Salcedo, está vigente en el Museo Cabañas, en la Sala Norte del Patio Mayor.
Ésta es una exposición colectiva de arte contemporáneo que estará abierta hasta el 11 de diciembre próximo. La muestra toma como punto de partida el concepto de hauntología, “que surge a partir de las reflexiones de Jacques Derrida en el libro Los espectros de Marx (1993) y que posteriormente Mark Fisher metaboliza en Realismo capitalista (2009) y Los fantasmas de mi vida (2014) textos en los que analiza los sentimientos de depresión y nostalgia que se experimentan hoy en día en torno a los futuros perdidos”, en palabras de la curadora invitada, Yuriko Cortes Salcedo.
Los artistas visuales participantes exponen reflexiones principalmente sobre el uso del Internet: “El consumo irrefrenable de imágenes y los remakes”. Son creadores, todos nacidos en México, que nacieron en los últimos dos decenios del siglo XX: “acostumbrados a navegar en internet, frecuentaban cibercafés, tienen acceso a conexión inalámbrica en teléfonos móviles, híper conexión e híper estimulación en la palma de la mano”, señala la curadora. Inmersos en la globalización, acostumbrados “al consumo excesivo de imágenes; consumo que persiste y se acrecienta a través de diversas plataformas de comunicación digital y las redes sociales”.
Estamos experimentando una falla en esta zona. Disculpe las molestias se exhibirá en la Sala Norte del Patio Mayor e incluye diversas piezas en tejido, escultura, pintura, video, además de instalación y performance.
Los participantes
Avantgardo, Bernando Nuño, Canek Zapata, Carmen Serratos, Carolina Berrocal, Cuaco Navarro, Daniela de la Torre, Edrey Cortés, Fernanda Valenzuela «Nadie», Hugo Gutiérrez (90114), Irak Morales, Leonardo Ascencio, Marita Terríquez, Miguel Cisneros, Natalia Marmolejo López, Pablo H. Cobián, Panelismo, Romeo Gómez López, Ruby Jáuregui, Sandina Teufel, UCCT (Doreen Ríos + Ricardo Sierra) y Wendy Cabrera Rubio.
La curadora invitada: Yuriko Cortes Salcedo (Jalisco, 1988)
Curadora, investigadora y docente. Enfoca su trabajo en torno a relatos no oficiales y procesos de producción del arte reciente. Investiga, configura y divulga el contenido de archivos artísticos locales. Gestiona proyectos en los que se generan vínculos entre artistas jóvenes, estudiantes, artistas consolidados y personas interesadas en el arte; con el objetivo de extender y diversificar las relaciones entre creadores y comunidad que ofertan las instituciones culturales.
¿Qué es la hauntología?
Es una idea desarrollada por el filósofo francés Jacques Derrida. Es la idea de que el presente está obsesionado por los “fantasmas” metafóricos de los futuros perdidos. El concepto señala cómo los “espectros” de futuros alternativos influyen en el discurso histórico y actual. Mark Fisher escribió en 2012 en la revista Film Quarterly: “El futuro siempre se ha vivido como una obsesión: como una virtualidad que ya afecta al presente, condicionando expectativas y motivando la producción cultural”.
Para más detalles de horarios del Museo Cabañas: Facebook, Instagram, Twitter: @museocabanas/YouTube, Spotify: Museo Cabañas