Al parecer hacen la vista gorda en Guadalajara para que sigan talando arbolado en beneficio de una empresa particular
Por Alfonso Pérez Miramontes.-
Pese a contar con una suspensión judicial, autoridades de Jalisco, por medio del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), siguen con la edificación de un colector pluvial de 4 mil metros cuadrados en una zona verde, del parque San Rafael, al oriente de Guadalajara.
Vecinos, integrados en el colectivo Unidos por Jardines de la Paz y Colonias Aledañas, se dicen inconformes esto debido a que las labores se llevan a cabo pese a contar con ese impedimento legal. Al tiempo de denunciar que se han talado 120 árboles –en un solo día- y que el número podría llegar a los 700.



“No se debe de talar ningún árbol dentro del predio del parque San Rafael, que estas obras no se deben de hacer y las están realizando a la fuerza, ahora sí que por sus calzones y sus caprichos porque tienen compromisos políticos muy pesados con los inmobiliarios, con la mafia inmobiliaria y a pesar de que fueron notificados”, indicó Gabriela Cervantes Flores, líder de los vecinos inconformes.
Los vecinos, adelantan que la defensa legal seguirá, por lo que niega que se hayan desistido en el intento de frenar este ecocidio. Esperan la respuesta del tribunal colegiado.
Cabe señalar, que en días recientes, la Jueza Aida Alférez Flores, del Juzgado segundo de Distrito en Materia Administrativa y del Trabajo, negó la suspensión definitiva en dicho tema, argumentando que estas obras de edificación del colector pluvial tienen mayor impacto en beneficio de la ciudadanía, que la preservación de las áreas arboladas que ahí están destruyendo.
Por cierto que este martes, los afectados por estas labores acudieron al Congreso Local a solicitar el apoyo de los diputados en su afán de prevenir que se concrete este receptor pluvial. Con credenciales de elector en mano, demostraron que viven en esa parte de la ciudad, con la finalidad de legitimar su movimiento.
Cervantes Flores, denunció a demás que esa comuna los ha ignorado al momento de proponer cambios al proyecto original de esa obra, que busca proteger algunas viviendas que podrían verse afectadas en su estructura. Asimismo, dio a conocer que se les ha negado también, el nombre de la empresa a la que se le asignaron estos trabajos “por que buscamos a quién reclamar los daños que les están causando a las viviendas, porque además este vaso regulador ha dejado inundaciones en la zona”.
Estos trabajos, se reanudaron el jueves pasado, luego de estar en pausa durante cinco años.
.@siapagdl .@Judicatura_JAL .@supremotribjal .@PabloLemusN .@paz_jardines .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista