Prioridades de diputados de MC, gobernador si, enfermos renales no

El reclamo de asociaciones civiles que luchan por mantener la esperanza de un trasplante fue puntual, “a nuestros niños se les acaba el tiempo y ustedes en politiquería.  Aprueben la iniciativa por favor…”

Por Mario Díaz (El Master).-

Es de todos sabido que las diputadas y diputados de Movimiento Ciudadano se sumaron a la defensa de Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco contra lo que consideran un golpeteo por parte de la Universidad de Guadalajara y el anuncia de la mega marcha en defensa de esta casa de estudios.

Hoy durante el foro donde es aclararon algunos mitos y realidades sobre la donación de órganos, iniciativa que está en segunda lectura y que se mantiene en la congeladora probablemente por la ignorancia que se le tiene al tema, el propio coordinador de la bandada de Movimiento Ciudadano Gerardo Quirino Velázquez Chávez y quien había confirmado su presencia como algunas otras diputadas, simplemente canceló su participación, tal vez alegarán reuniones y trabajos de comisiones, asuntos legislativos o incluso agenda previa. Al final solo queda su ausencia en este tema tan sentido para este grupo de ciudadanos.

De tal suerte que la bancada mayoritaria en el Congreso del Estado quedó sin interlocución sobre este desgarrador tema, en donde si hubo presencia tanto de la bancada del PAN, Futuro, Hagamos, PRI y Morena, incluso se escuchó la postura de la Iglesia Católica.

Si bien las voces de médicos especialistas se escucharon a favor de poder extender la vida de pacientes con trasplantes, y las necesidades tanto en medicamentos como en infraestructura, pero la falta de cultura en donación de órganos fue el común denominador.

Llegó el turno de las voces de las organizaciones civiles que a diario se enfrentan a la difícil labor de conseguir lo indispensable para extender la vida de niños con afectación renal, el sentimiento de impotencia que genera el no poder hacer casi nada por estos pacientes, los testimonios que compartieron las madres de familia que ven cómo el tiempo se les termina a sus hijas, hijos para poder recibir un trasplante, luego se escuchó a Katia niña de quince años anunciando que está en etapa terminal y en su sonrisa se descubre que aún así no pierde la esperanza para recibir un riñón que le prolongue la vida.

Cifras de toda la vida, nueve de cada diez pacientes renales mueren antes de recibir un trasplante, estos números eran así hace quince años, hace diez y siguen siendo los mismos. Al igual que los discursos de los diputados, que se comprometen a hacer algo por ellos y pasan las legislaturas, llegan nuevos diputados y es el mismo cantar, siguen muriendo nueve de cada diez afectados renales antes de recibir un trasplante.

Iglesia católica a favor

Para el sacerdote Salesiano, José Luis Plascencia Moncayo, la postura del Vaticano y del Papa Francisco es estar a favor de la donación de órganos.

“El Papa Francisco ha dicho: Es hermoso que los discípulos de Jesús ofrezcan sus órganos en los términos permitidos por la ley y la moral, porque es un regalo al señor sufriente, que dijo que todo lo que hemos hecho a un hermano necesitado se lo hemos hecho a él (a Jesús), pero eso estamos a favor promover la cultura de la donación”.

“Nosotros los sacerdotes debemos de ayudar a entender y explicar esta situación, no podemos pontificar de todo, reconocemos nuestras limitantes por eso nos debemos de apoyar en especialistas y en quienes saben de este tema, en estos tiempo no debe de haber sacerdote católico que no esté sensibilizado por estos temas”.

Congeladora

Actualmente la iniciativa de donación de órganos se encuentra en segunda lectura, no se agenda para su votación ante el Pleno del Congreso, en donde se establece que todos son donadores salvo que se exprese lo contrario, otro requisito es que se elimina el tema de la autorización de un tercero.

Para el diputado Enrique Velázquez, es generar un modelo similar al que aplican en España, Uruguay, Chile, Estados Unidos, Canadá y Suiza.

Al parecer este tema no se agenda por “miedo a los prejuicios, eso de que te quitan los órganos y se los llevan en una hielera con hielo, como si fuera un foco, es ignorancia. Miedo al tráfico de órganos, pero se genera todo lo contrario a mayor trasplantes menos necesidad de un supuesto tráfico”.

Mientras los diputados se deciden a subir esta iniciativa para su aprobación o rechazo, el tiempo para cada uno de estos menores con padecimientos renales, se agota.

.@LegislativoJal .@MaraRoblesV    .@EnriqueV01   .@DipCiudadanos .@MorenaDipJal .@oscar_vasquez4t  .@YussaraCG  .@PAN_Jalisco  .@abelhdzm   .@ClaudiaMurguia_   .@mirellemontes  .@MaraRoblesV   .@susanadelar  .@FuturoJal   .@mario_daz  .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.