Coloquio Viva la Literatura, espacio de encuentro y diálogo de escritores nacionales y locales

  • Este coloquio se realizará en tres fechas: 24 de abril, 1 y 7 de mayo; durante la 53° edición de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad
  • Se realizarán seis conversaciones con escritoras y escritores locales y nacionales, para abordar las experiencias y anécdotas de exponentes de géneros como cuento infantil, poesía, narrativa y ensayo
  • Participarán exponentes como Hugo Hiriart, José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad Camacho “Trino”, Antonio Ortuño, Elisa Díaz Castelo, entre otros

Efecto Ezpiral.-

Guadalajara será el epicentro de la lectura y la literatura a partir del 23 de abril, ante la distinción otorgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura —UNESCO, por sus siglas en inglés— para ser la Capital Mundial del Libro por el periodo de un año.

En el marco de las actividades que se realizarán durante el arranque de la capitalidad, destaca la apertura del Coloquio Viva la Literatura el próximo domingo 24 de abril.

Para esta actividad se contará con la participación de escritoras y escritores nacionales y locales, representantes de tres generaciones literarias mexicanas, para conversar sobre el impacto de la literatura en sus trayectorias y la importancia de la difusión de la lectura en sus distintos géneros.

Este coloquio se realizará en tres fechas, esto es 24 de abril, 1 y 7 de mayo; durante la 53° edición de la Feria Municipal del Libro de Guadalajara, en el Centro Histórico de la ciudad.

El programa de actividades para este domingo dará inicio a las 11:00 horas con sede en el Auditorio de la Feria Municipal del Libro y la Cultura, que será instalado sobre el Paseo Literario Alcalde —al cruce de avenida Hidalgo e Independencia—, en la Zona Centro.

Se realizarán seis conversaciones para abordar las experiencias y anécdotas de exponentes de géneros como cuento infantil, poesía, narrativa y ensayo.

Las reflexiones correrán a cargo de exponentes como Lucía Bayardo, Francisco Rojas, Tessie Solinís, Elisa Díaz Castelo, Alejandra Arreola, Yara Patiño, Hugo Hiriart, José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad Camacho “Trino”, Jorge Esquinca, Silvia Eugenia Castillero, Luis Vicente de Aguinaga, Luis Armenta Malpica, Laura Solórzano, Antonio Ortuño, Cristina Rivera Garza, Guillermo Arriaga, José Eugenio Sánchez, Alejandra Arreola y Claudia Rangel.

Además, en punto de las 12:00 horas, se realizará un taller dirigido a niños y niñas sobre el cuidado del medio ambiente y a las 13:00 horas se llevará a cabo el cierre del taller “El juego del lenguaje y las imágenes”, que consistirá en la presentación de libros elaborados durante un taller con infantes de comunidades y pueblos originarios que viven en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Por otra parte la 53° Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara se realizará, del 23 de abril al 8 de mayo de 2022, en los portales de la Presidencia Municipal de Guadalajara, Andador Pedro Loza y Paseo Fray Antonio Alcalde, a la altura de la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.

La edición 2022 se realiza en reconocimiento al poeta Ricardo Yáñez por su entrañable labor literaria y cultural en Guadalajara.

Durante estos días se llevarán a cabo más de 80 actividades durante 16 días de duración, que incluyen 14 presentaciones virtuales, 27 empresas participantes de la Sección y Asociación de Libreros de Occidente, 16 stands de la Dirección de Cultura Guadalajara y más de 30 mil títulos en exhibición de más de 250 editoriales locales, nacionales e internacionales.

El programa del Coloquio Viva la Literatura y de la 53 edición de la Feria Municipal del Libro y la Cultura de Guadalajara puede consultarse en el sitio https://feriamunicipaldellibrogdl.com.mx/programa/ , así como las redes sociales de Gobierno de Guadalajara.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.