La Cédula Profesional del Estado es anticonstitucional y solo tiene efectos recaudatorios

El Consejo de Colegios de la Abogacía del Estado de Jalisco, pide a los diputados locales frenar la Ley para el Ejercicio de Actividades Profesionales en Jalisco con una contra reforma

Por Mario Díaz.-

Por considerar que la Cédula Profesional de Jalisco es un documento sin mayor peso oficial, y su temporalidad de cinco años de vigencia solo tiene el fin recaudatorio, abogados de Jalisco agrupados en el Colegio de Abogacía del Estado de Jalisco, instan a los diputados mediante el ejercicio del Parlamento Abierto a que planteen una contra reforma a la Ley estatal que regula las actividades profesionales en el estado, que fue aprobada en el 2018.

Puntualizan que no exigir este documento estatal a los profesionistas que concluyeron sus estudios y luego pasaron por un proceso de titulación, para luego tener que pasar por otro proceso de certificación estatal, es a todas luces una acción ilegal, toda vez que se cuenta con la Cédula Profesional Federal que avala tu profesión en todos los estados del país y no solo en Jalisco como la que se pretende aplicar.

José Luis Tello Ramírez.

“Contravenir los artículos 1, 5to y 16 e la Ley Suprema ya que menoscaba los derechos de todos los profesionistas, entre ellos a la sociedad de la abogacía. Se trata de una ley recaudatoria que no beneficia a quienes ejercen una profesión en el estado de Jalisco, ni a los colegios y organizaciones de diversas actividades profesionales, por lo que lamentamos que se viole el Estado de Derecho con el único objetivo de recabar recursos”, destacó en rueda de prensa José Luis Tello Ramírez, Secretario Coordinador Ejecutivo del Consejo de Colegios de Abogados.

Señaló el representante de este colegio que además se viola la Carta Magna cuando “se exige a los que han aprobado el plan de estudios y adquirieron los conocimientos y habilidades avalados por la universidad de la que egresaron y aprobaron los exámenes correspondientes para poder acreditar la profesión y vivir lícitamente de ella”, por lo que impedir el ejercicio de cada una de las profesiones por no contar con una cédula estatal es una clara violación al trabajo lícito.

Fue puntual al exponer que “al exigir una cedula estatal se viola la Constitución por estar usurpando funciones de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación federal y va en contra del artículo 5to, de la Ley Suprema, que ofrece el derecho de ejercer una profesión de manera licita y conforme a la ley”.

Recaudatoria

El costo por cédula estatal es de mil 200 pesos que se tendrían que pagar cada cinco años para la renovación de dicho documento, más cursos de capacitación y actualización, que a su decir no cuestan menos de cinco mil pesos. Todo esto cuando se cuenta con la Cédula Profesional Federal que tiene el mismo costo, pero a diferencia de la de Jalisco, se expide una sola vez es válida en todos los estados del país, contraria a la estatal que no tiene validez alguna fuera de Jalisco.

Ejemplo de la Cédula estatal que consideran ilegal.

Por lo anterior, exige a los diputados de la LXIII Legislatura que se lleve a cabo una contrarreforma a la Ley para el ejercicio de las actividades profesionales del Estado de Jalisco por estar en franca violación a los derechos humanos de los abogados y todos los profesionistas por exigir datos personales para el otorgamiento de la cedula, en contra de la protección que otorga la Carta Magna respecto a los datos personales.

Por otra parte denunciaron que en diversas fuentes de trabajo, tanto del ámbito gubernamental como del sector privado se presiona a los profesionistas que ya terminaron su carrera, a acreditar el conocimiento de la profesión por lo que se les otorgó un título y la dependencia responsable les entregó su patente para ejercerla que es la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación federal, que los acredita para llevar a cabo esa profesión previniendo el riesgo de ejercicio indebido.

.@Judicatura_JAL .@EspinosaLicon .@supremotribjal  .@EnriqueAlfaroR .@GobiernoJalisco, .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista.@LegislativoJal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.