Ucranianos marchan por la paz en Guadalajara

  • Apelan a la solidaridad internacional para exigir el cese al fuego ruso

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Migrantes ucranianos, residentes en Guadalajara efectuaron una marcha silenciosa para mover a la opinión pública mundial para que pronto terminen las acciones bélicas de parte de Rusia.

Irina Milnik, lleva cuatro años viviendo en Guadalajara, se casó con un tapatío, y están montando un negocio, una tetería; reconoce su impotencia por la situación que mantiene a la población ucraniana en un estrés constante, “Y ellos, yo no puedo imaginar como viven, no pueden dormir, se están turnando para dormir, checando noticias cada vez, si no van a bombardear su parte de ciudad por eso es una locura…”.

Por su parte, Danna Casian, vive en México desde hace 30 años, también formó una familia en Jalisco, y agradece la solidaridad de los mexicanos para con su país, y espera que las muestras solidarias se repliquen en el mundo, “México nos recibió con gran corazón, que siempre tiene, de verdad, alma grande, con mucho cariño, siempre fuimos bienvenidos, siempre nos ayudaron, tengo mi familia mexicana aquí, por eso: muchas gracias, muchas gracias a México, a cada mexicano que nos esté apoyando, y sabe que cada granito que ponemos, nos va a ayudar a salvarse de este monstruo, de ese país es enorme, y Ucrania es así…, este monstruo es así… cada granito de arena que cada uno nos podemos poner, y ustedes por su ayuda vamos a ganar, viva México…”

Los migrantes ucranianos se enfundaron en los colores amarillo y azul, de su bandera, otros se vistieron de blanco, como Vira, quién vive hace diez años en Guadalajara, junto con su esposo, quienes se dedican a las artes gráficas,“todos los que estamos aquí, desgraciadamente, tristemente, tenemos familia allá, muchos de ellos se quedan allá para apoyar al pueblo ucraniano, y en lo que puedan, tanto con comida, con dinero, o siendo militares…”

Los ataques de Rusia comenzaron el miércoles, en ciudades del este de Ucrania y la escalada de violencia se ha prologado hasta la capital, Kiev, donde se concentran muchos civiles que decidieron tomar las armas, es el caso de amigos y familiares de Katherina, quien dejó su país en 2014, junto con su esposo, originario de Guadalajara,

cuando comenzaron las hostilidades rusas, “Muchas gracias a Dios están bien, están en refugios; tenemos mucha confianza en nuestro ejército, están frenando agresión de tropas…”.

Los migrantes ucranianos sostienen comunicación constante con sus familiares y personas allegadas, expone Natalia, quien vive en México desde hace 12 años, y trabaja como traductora, “mi familia en este momento se encuentra bien, porque la región de donde soy yo, es la única donde no ha caído ningún misil, y por eso mismo, ahora en esa región hay muchos refugiados”.

El contingente, conformado por medio centenar de personas marchó en silencio por la Vía Recreativa hasta la glorieta de los Niños Héroes, donde hicieron un llamado a la solidaridad internacional, expuso Tatiana Krammer, ella es repostera y lleva 20 años residiendo en Guadalajara, “estamos angustiados, preocupados; cada rato y llamando a nuestros familiares, a nuestros amigos, cada rato esperando que nos contesten, porque no siempre nos están contestando, no pueden, entonces… es una angustia, es algo muy, muy, muy, fuerte, pero repito, somos fuertes, y otra vez repito, a la distancia también se puede hacer muchas cosas, hay que alzar la voz, hay que gritar, hay que pedir apoyo, no hay que quedarse en silencio, porque el silencio si mata…”.

La manifestación en la capital de Jalisco se suma a las registradas en Berlín, Alemania; New York, Estados Unidos; Madrid y Valencia en España; Sidney, Australia; Londres, Reino Unido y otras ciudades importantes en el mundo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.