Juan Carlos Huerta Vázquez.-

En el último trimestre de 2021, Jalisco captó 763.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), con lo cual se ubica en el segundo lugar nacional con la mayor captación, solo detrás de Nuevo León que atrajo 921.7 millones de dólares.
El coordinador general estratégico de Crecimiento y Desarrollo Económico, Xavier Orendain de Obeso, expone sobre los montos, “en total, en 2021, en Jalisco captamos dos mil 098 millones de dólares; 42 mil 650 millones de pesos para beneficio de nuestra tierra, de nuestras comunidades”.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía federal, los sectores que atrajeron la mayor cantidad de IED durante el cuarto trimestre del año fue comercio al por mayor, alimentos, bebidas y tabaco con 322.1 millones de dólares, seguido de la industria de bebidas y tabaco con 103 millones de dólares, y fabricación de equipo de computación, comunicación y accesorios electrónicos con 76 mdd.
El país que más invirtió en el estado fue Reino Unido con 664.8 millones de dólares, seguido de Estados Unidos con 653.1 millones de dólares y en tercer lugar España con 256.5 millones de dólares.
Por su parte, el Gobernador emitió un post en sus redes sociales, en el que enfatiza que durante 2021, Jalisco creció 16 veces sus ingresos por inversión extranjera directa.