- No hay necesidad de modificar la ley, pues hay resoluciones de la Corte que hacen innecesarias las reformas
Juana María Ramírez.-

El Congreso del Estado se encuentra listo para recibir la solicitud por parte del Ministerio Público cuando así lo determine la indagatoria que realiza en torno a las acusaciones de abuso a una menor por parte del Magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, señaló el diputado José María Martínez Martínez, Presidente de la fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración nacional (Morena) en el Congreso del estado, pues consideró que las ultimas resoluciones de la Corte permiten iniciar el procedimiento sin necesidad de modificar la ley tal y como han expresado otros actores políticos.
El legislador recordó que en 2016 se hizo una reforma tanto constitucional como legal para desaparecer lo que conocemos como «fuero», que protegía a los servidores de ser juzgados. Esta reforma, dijo, no sólo fue con motivo de eliminar el fuero, sino que también hubo un ajuste legal para efectos de poder desaparecer el procedimiento del particular la declaratoria de procedencia en razón de ya no había fuero constitucional.
Esta reforma fue recurrida ante la Suprema Corte, la cual en 2019 resolvió, por un lado la validez de una parte de la reforma en razón del fuero que gozaban determinados servidores públicos, en particular secretarios y diputados.
Los artículos constitucionales que establecen el fuero para los magistrados, jueces y consejeros tienen vigencia, así lo determina la Corte. Pero también, las normas para que en caso de alguna acción que fuera contraria, de hecho, particularmente en materia penal en las normas que establece el artículo 100 de la Constitución sigan vigentes.

Esta resolución se notificó en septiembre del año 2019 al Congreso, cuyo trámite fue dirigido a el Centro de Investigaciones Legislativas para efectos de que la biblioteca pudiese hacer la actualización de la Constitución Política de Jalisco, haciendo esta anotación a aquellos artículos que aún tienen vigencia a pesar de la reforma del 2016.
“En síntesis es esto: la Corte determinó la reminiscencia de los artículos constitucionales no sólo que plantean el fuero para magistrados, consejeros y jueces, sino también el procedimiento para que nosotros estemos en aptitud jurídica de poder resolver cualquier solicitud en tratándose de una declaratoria de procedencia”, dijo.
Es decir el Congreso está listo para recibir la solicitud de Jurídico de procedencia en el momento en el que el Ministerio publico lo determine, el legislador señaló que a pesar de estar cerca el periodo vacacional, esto no puede ser impedimento para que se haga justicia a la menor y su familia afectados.