- Existe la posibilidad de que los imputados, quienes hacían funciones de ‘pozoleros’ para el CJNG, puedan enfrentar el juicio en libertad
Juan Carlos Huerta.-

El caso de la desaparición de los estudiantes de cine de Guadalajara, derivado de pugnas entre grupos de la delincuencia organizada, llega a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), y es que a dos de los detenidos no se les respetó la determinación de prisión preventiva oficiosa por un año, y el caso está por cumplir cuatro años.
Se trata del cantante de rap Cristian Omar ‘N’, alias ‘QBA’ y Gerardo ‘N’, señalados por haber disuelto en ácido el cadáver de uno de los estudiantes.
Los imputados solicitaron un amparo porque no se les ha dictado sentencia, y acusan violaciones al debido proceso, por lo que un tribunal colegiado en materia penal determinó turnar el caso al máximo órgano juzgador del país.
En entrevista, el magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco, Daniel Espinosa Licón, expone que él atendió el tema en su calidad de juez, y el caso fue atraído por el fuero federal, y considera que eso incidió en el retraso del juicio, también reconoce que se abre la puerta para que los imputados enfrenten el proceso en libertad, “prevalece la adecuada defensa; yo, cómo juzgador, conocí ese asunto ya decreté la vinculación, cierto, y decreté la medida cautelar de prisión preventiva justificada, pero en el camino se dio un tema de atracción por parte de la FGR, que atrae el caso, y se va al Poder Judicial Federal. A partir de ahí se tienen que convalidar actuaciones hay procedimientos, que seguir; no sé si esto, es decir, si ese tema de atraer el asunto, por el Poder Judicial Federal, fue lo que generó el retraso, desconozco porque ya no supe, qué pasó en el camino, pero si, el retraso fue generado por las autoridades, ya Poder Judicial, ya Defensoría Pública, y ya Agente del Ministerio Público…pues bueno, la consecuencia es qué el proceso se siga estando libertad los imputados, al menos así determinado, tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como con la Corte Interamericana de Derechos Humanos en alguna resoluciones”.
Los detenidos son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación y sus compañeros de grupo delictivo confundieron a los jóvenes estudiantes con miembros del llamado Cártel del 2, conjunto delictuoso también llamado ‘La Nueva Plaza’, quienes según las indagatorias de la Fiscalía de Jalisco, los secuestraron después de grabar un cortometraje de terror en una finca del municipio de Tonalá, que habría sido utilizada como casa de seguridad.
A la actividad que desempeñaban los imputados se les conoce como ‘pozoleros’, y se trata de la destrucción de cadáveres de enemigos del grupo delictivo, disolviéndolos en sustancias solventes.