El Castillo de Tequila, una experiencia para degustar y conocer

Juana María Ramírez.-

A las puertas del Paisaje Agavero, en el municipio de El Arenal Jalisco nos recibe la imagen de un castillo semejante al de los cuentos, con torretas y arcadas que recuerdan aquellos que se construyeron en Europa por el siglo XVI, a diferencia de aquellos, este se encuentra rodeado de sembradíos de agave, y en su interior se elabora uno de los tequilas que van abriéndose camino con paso firme entre las demás marcas y  que a partir de esta semana abre sus puertas al publico  para conocer cada paso que se realiza en la elaboración de la tradicional bebida.

“Este es el séptimo casillo que existe en México, pero es el único del tequila u queremos cotar su historia a través del arte, de la gastronomía y con nuestros tequilas. También que se conozca y se reconozca por qué el tequila es el destilado de excelencia en México», señala Gildardo Partida, director general de El Castillo de Tequila, que recién recibió el distintivo TT, sello de calidad que otorga la Asociación Civil de la Ruta del Tequila a empresas de servicios turísticos por el cumplimiento de la Guía de Buenas Prácticas.

“Todos tenemos sueños, desde pequeños forjamos ilusiones y con el apoyo de la familia vamos construyendo y forjando un carácter. Gracias a las enseñanzas de mis padres y al esfuerzo en conjunto con mi esposa ahora estoy al frente de un castillo con tequila en vez de juguetes. La verdad se escucha fácil esta historia, pero detrás de ella hubo muchos desvelos, sacrificios familiares y personales, desdenes, hambre, tristezas y muchas cosas más que hoy podemos decir que cada vez serán menos”, señaló partida, durante el acto.

Con la reapertura de la actividad económica en el estado El Castillo abre sus puertas al turismo ofreciendo tours para conocer la fábrica sus bodegas y toda la magia que rodea la elaboración de su Tequila: Adictivo que se sigue abriendo camino en mercados como el de Estados Unidos y Canadá principalmente y en México donde está logrando un lugar importante en el paladar de los conocedores.

Será el próximo fin de semana, el 26 de noviembre cunado se abrirán sus puertas a grupos de máximo 12 personas para los recorridos por lugares donde se envasa la bebida, el etiquetado, y todo el proceso que se debe realizar para elaborar y llevar hasta la mesa esta bebida. Un punto interesante sin duda alguna, resultan las cavas donde descansa el tequila plata, el reposado y el añejo, en el interior de barricas de maderas exquisitas como las utilizadas para el champagne, coñac, entre otras otorgando ese sabor tan especial que tienen los tequilas de El Castillo.

El recorrido concluye en una cata de los diferentes estilos de tequila que se elaboran en El Castillo, donde se podrán probar sus otras marcas como son Lote Maestro, Tierra Sagrada y Bandido de Amores, que llamas la atención por su sabor tan especial. En el interior de estas cavas también puede encontrarse con una sala VIP rodeado de barricas y excelente ambientación que a momentos se antoja que aparecerá por ahí algún caballero de brillante armadura acompañado de su princesa.

El lugar cuenta con una enrome terraza que forma parte del restaurante desde donde se puede apreciar la majestuosidad del castillo que fue construido con piedra volcánica de la región, resaltando de esta forma la importancia que tiene el volcán en el nacimiento de esta bebida por la cual se reconoce a nuestro país en diferentes rincones del mundo.

El lugar cuenta también con una enorme y hermosa barra de madera donde se exponen los diferentes tequilas y en donde se explica a los visitantes las diferentes características de la bebida, y por supuesto poder disfrutar de excelentes platillos de la región, todo ello rodeado de un ambiente casi mítico que se encuentra en interior de este castillo.

La empresa actualmente produce 5 mil 198 botellas al día que representan anualmente, un millón de litros, 70% de los cuales son enviados al extranjero; además, de que genera 100 empleos, la mayoría de ellos son ocupados por mujeres de la región.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.