Entre advertencias y mensajes velados toma protesta la LXIII Legislatura

  • En su momento el Ejecutivo del Estado fue puntual, ni un peso más para el museo de la UdeG

Juana María Ramírez.-

Entre los reproches al Ejecutivo del estado por considerar que las cosas no se han hecho bien en el estado y la respuesta con un dejo de advertencia emitida por este, los legisladores integrantes de la LXIII Legislatura arrancaron su primera sesión poniendo en claro cuáles serán sus principales objetivos, entre los que destacaron su deseo de poner sobre la mesa el tema del aborto, el combate a la corrupción y hacer todo lo posible por el bien de los jaliscienses.

En la mayoría de los diputados de la oposición el tema central de sus discursos destacó por su interés de no seguir siendo comparsa del Gobierno, desdeñando la postura de la legislatura pasada debido a la complacencia con la que consideran actuó durante los pasados años.

La primera en fijar su postura fue la diputada Susana de la Rosa Hernández, Presidenta de la Grupo Parlamentario del Partido Futuro, quien manifestó su compromiso de trabajar sin descanso y de luchar por causas como: se legalice el aborto y que sea seguro y gratuito; promoverá que la salud mental sea una necesidad fundamental de atención; se abocará a presentar propuestas para resolver el tema de escasez de agua y de movilidad sustentable; promoverá mecanismos de atención a víctimas y el respeto a los derechos humanos. Afirmó que la oposición «no venderá sus votos».

La diputada Mara Robles del Partido Hagamos, comenzó hablando de la importancia de no formar parte de la corrupción y del abuso del poder; se debe vigilar que se haga uso efectivo del presupuesto y controlarlo para que no se mantengan en sus puestos funcionarios que no dan resultados que se deben rendir cuentas y sancionar a quien no haga buen uso del recurso público, y reprochó al Ejecutivo el informe de gobierno recién presentado en el que a su entender se habla de una situación muy halagüeña y triunfalistas para el estado, pero sin presentar cifras especificas en estos rubros.

También manifestó que durante esta legislatura presentarán iniciativas para que las comparecencias sean obligatorias y hacer vinculatorio el parlamento abierto, entre otras.

Por su parte, el legislador Hugo Contreras Zepeda, Coordinador del  Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), advirtió que en su bancada no serán “opositodo”,  sino una oposición crítica, responsable, abierta al diálogo para crear políticas públicas a favor de todos los jaliscienses. Criticó el actuar de sus antecesores quienes cumplieron a capricho las demandas del Ejecutivo al grado de cambiar incluso la fecha para presentar su informe «La percepción que dejaron allá afuera es lamentable: “Quienes hacen las leyes son los primeros en romperlas”.

El priista adelantó que presentará una iniciativa para impedir intercambios de militancias partidistas para proteger el equilibrio y contrapeso en el Congreso y recalcó que durante esta legislatura el PRI no se prestará a simulaciones.

Tomás Vázquez Vigil, del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), con un discurso que evocó al priísmo de los 70´s, lleno de frases rimbombantes que no convenció a los asistentes, hizo el compromiso de trabajar con los principios sumando visión, experiencia y capacidad en beneficio de la entidad, dijo que es necesario un verdadero cambio a partir de propuestas con sentido social, encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó que se van a generar acciones que destruyan la desigualdad social, y que ese Grupo Parlamentario hará un lado las prácticas viciadas de intercambio de votos, se dirigirá con honestidad, honradez y compromiso con la patria, porque la sociedad lo reclama justamente.

Más conciliadora fue la Coordinadora de la Fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, diputada Claudia Murguía Torres, quien luego de destacar la juventud de los integrantes de su bancada como una ventaja, y aunque dijo que defenderían el derecho a la vida por ser una convicción del PAN, dijo que tampoco abonaran para que se criminalice la decisión de las mujeres, y destacó que habrán de hacer una alianza con los jaliscienses y dejó entrever su intención de no crear conflictos por el «bien de los jaliscienses».

Finalmente la postura de Gerardo Quirino Velázquez Chávez Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento Ciudadano (MC), fue más halagadora para el Gobierno del Estado, «las oportunidades no estaban ahí, las estamos construyendo juntos», dijo ganándose incluso el aplauso del Gobernador del estado.

Reiteró que la bancada naranja pondrá su esfuerzo y pasión para sacar adelante temas trascendentales que beneficien a los ciudadanos.

Ejecutivo

El Gobernador del estado Enrique Alfaro señaló por su parte que más tarde enviaría el presupuesto para el próximo años y advirtió en el tema de los recursos para la Universidad de Guadalajara, tema al que hicieron alusión algunos legisladores «vamos a crecer el monto de inversión en infraestructura educativa pero no va a haber museos, lo que queremos es que se construyan más prepas, más escuelas para los estudiantes. No vamos a dejar ningún recurso etiquetado para que ningún cacique quiera hacer negocios con el dinero de los jaliscienses”, explicó el mandatario.

Invitó a los diputados a debatir con seriedad, análisis y profundad; y les solicitó que se gestione el presupuesto federal para que se etiqueten los recursos que se necesitan para los proyectos que el propio Presidente de México se comprometió con Jalisco en materia del Agua, la línea 4, terminar la planta de tratamiento “El Ahogado”, entre otros.

No faltó por supuesto la regañada a los legisladores que le increparon durante sus discursos e incluso le señalo directamente  la diputada de Hagamos Mara Robles para recordarle que la conformación de la actual legislatura e incluso que si gobierno se debe a la voluntad de los ciudadanos, aunque los señalamientos de la legisladora fueron en torno al manejo del estado no de la legitimidad de su gobierno.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.