David Hernández Pérez no apoyará a Alberto Maldonado

  • “Repetir la elección para Morena era la oportunidad de mejorar, de sumar, de ser incluyentes, de abrirse para que líderes de base, expresiones y grupos organizados pudieran participar y ser tomados en cuenta, pero no fue así”.

Efecto Ezpiral.-

El político y activista social David Hernández Pérez quien fuera precandidato de MORENA por Tlaquepaque y que pese a no resultar electo candidato se sumó a la campaña de Alberto Maldonado, hoy decide no apoyarlo más, pues ya demostró que no mes un candidato ganador, pues perdió la elección, además de no ser un personaje que sume voluntades y por el contrario su próxima nueva designación en la reposición de las elecciones en el municipio alfarero a generado molestia entre la militancia.

Mediante un comunicado, Hernández Pérez explica las razones de su decisión: “Durante la campaña nos sentimos solos, no recibimos apoyo ni estimulo alguno, las propuestas que realizamos para transformar a Tlaquepaque no fueron suscritas por Alberto Maldonado, quien realizó una campaña superficial, sin abordar ni comprometerse a realizar los cambios, ajustes y proyectos necesarios para mejorar la calidad de vida de la mayoría de los habitantes de Tlaquepaque. Debido a ello, hay desaliento, hay malestar, hay descontento. Con afán de construir un proyecto colectivo, nos sumamos a una campaña ajena con la mejor actitud y disposición y cumplimos.  A nosotros no nos hicieron justicia, no nos reconocieron el esfuerzo, no nos cumplieron los acuerdos. Alberto Maldonado nos hizo saber que no éramos necesarios ni invitados a proseguir en su proyecto, el cual no es el mejor ni el que mejor le va a Tlaquepaque” señala en el comunicado.

“Por más de 3 décadas he desarrollado actividades de servicio comunitario, asistencia a personas con dificultades, gestión social y activismo político. Desde mi juventud he impulsado con determinación servicios de orientación, formación, capacitación, cursos, talleres, programas de apoyo comunitario, activismo social y paquetes de ayuda para la los tlaquepaquenses. Durante mi trayectoria he dejado evidencia de mi labor y apoyo solidario a la comunidad. Mis prioridades han sido, son y serán servir y ayudar a quienes más lo necesitan, atender a la comunidad, llevar alegría, oportunidades, alternativas, así como soluciones que alivian la necesidad social y reducen un poco la severa desigualdad que impera en el municipio de San Pedro Tlaquepaque”, señala Hernández Pérez.

“Recientemente participamos en el proceso electoral 2020 – 2021, A pesar de que un servidor, encabezaba las encuestas de opinión sobre precandidatos a Presidente Municipal de Tlaquepaque, el partido Morena impuso como candidato a Alberto Maldonado Chavarín, desestimando el peso específico y el valor que le pudimos haber aportado a dicho instituto político para construir una victoria conjunta. A pesar de ello, se trabajó ampliamente, con determinación, poniendo en marcha tareas de promoción territorial a través de nuestra extendida base de liderazgos comunitarios. El resultado electoral el 6 de junio no fue favorable, por diversos motivos, externos a mi persona y a mi equipo de trabajo.  Tras la impugnación de la elección, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió que la elección en el municipio de Tlaquepaque debe de repetirse”.

“Enfrentamos momentos políticos extraordinarios. Repetir la elección para Morena era la oportunidad de mejorar, de sumar, de ser incluyentes, de abrirse para que líderes de base, expresiones y grupos organizados pudieran participar y ser tomados en cuenta. No fue así. En principio, la inminente postulación de nueva cuenta de Alberto Maldonado, disgusta a numerosos militantes y simpatizantes de Morena, por no ser tomados en cuenta. Además, la experiencia vivida de la campaña anterior exhibe que el candidato no es incluyente, no suma, no respeta acuerdos, impone decisiones y desprecia el trabajo, la capacidad, el talento, la experiencia y el respaldo de actores clave, de personajes de la vida comunitaria municipal, de activistas que podrían ser el factor clave para lograr una victoria electoral”.

Señala que en su caso, luego de 60 días intensos de campaña a favor de los candidatos de Morena en el municipio de Tlaquepaque,  nunca hubo muestra de gratitud, de reconocimiento, ni siquiera de comunicación o retroalimentación, Considerando, dice, que el esfuerzo realizado en recorridos casa por casa, diálogos vecinales,  activismo de tierra, activismo digital, realización de eventos por parte de un amplio equipo de trabajo.

“La labor que desarrollamos en la comunidad no se detiene ni puede ser interrumpida. Los ciclos electorales son ventanas que permiten incursionar con la finalidad de obtener beneficios colectivos, de ampliar la capacidad de gestionar para la realización de nuestros programas sociales, para seguir ayudando a la gente y para ampliar la cantidad de beneficiarios de nuestro trabajo.  Por esa razón, en asamblea democrática realizada con los integrantes de mi equipo, de mi expresión política, hemos decidido no ayudar a Alberto Maldonado en la campaña para la elección extraordinaria de noviembre en Tlaquepaque”.

“Con plena libertad, procurando el beneficio social por encima de los beneficios personales, emprendemos la búsqueda de acuerdos, de espacios y de caminos que nos permitan continuar cumpliendo con los objetivos sociales a los que aspiramos y por los que estamos convencidos en trabajar. Mantendremos la presencia y el activismo en el municipio, realizando y promoviendo a la opción que mejor nos represente, para bien de la sociedad, para bien de Tlaquepaque”, concluyó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.