Con su primera participación electoral este partido estatal gobernará cinco municipios, se comprometen a ser congruentes con sus acciones velando por la transparencias y el trabajo en beneficio de sus poblaciones
Por Mario Díaz.-
Diputados, alcaldes, regidoras y regidores electos de Hagamos firmaron un decálogo de compromisos, previo a la rendición de protesta que los convertirá en los primeros funcionarios que representan a esta fórmula estatal electoral.
Ernesto Gutiérrez presidente de Hagamos advirtió a los próximos representantes populares que viene lo bueno:
“Todo lo que salimos a decir en la calle durante la campaña ya es cosa del pasado, pero es el momento de cumplir, de refrendar esos compromisos y hoy en el marco de esta firma, de este decálogo que regirá las acciones del partido en la actividad pública y que cuentan con el partido para salir adelante en sus respectivas administraciones”.

«Podemos celebrar moderadamente y sobre todo asumir las responsabilidades de todo lo que se viene, más allá de los números me da gusto compartir la mesa con personas que vieron recompensado su trabajo a través de campañas exitosas, pero en donde los compromisos con la gente fueron muy claros. Ya sacamos boleto, todo lo que salimos a decir en la calle ahora es el momento de cumplirlo y refrendar estos compromisos».
Este decálogo pretende regir las acciones de su partido en la vida cotidiana y en la representación pública.
- Honestidad
- Participación
- Transparencia
- Cero tolerancia a la corrupción
- División de poderes
- Conocimiento científico
- Perspectiva de género
- Visión de niñez
- Austeridad y eficiencia
- Legalidad
En los ejes rectores que se firmaron en el rubro de la honestidad, se refiere a cuidar escrupulosamente el gasto público y sanción a quienes atenten contra del erario del municipio, en la participación llama la incorporación de toda la población a la solución de los problemas comunes, en transparencia la accesibilidad a la información, en el rubro de la tolerancia y corrupción la utilización de todo recurso para evitar y sancionar la corrupción, en la división de poderes un sistema de contrapesos efectivo, ningún poder debe imponerse a otro, en el conocimiento científico, es el ejercer la función pública desde el conocimiento y la ciencia, en la perspectiva de género será el incorporar las decisiones, legislación y diseño de políticas públicas, que permita reducir las brechas de desigualdad, en visón de la niñez, será el priorizar y que cuenten con las condiciones para un desarrollo pleno.
A parte del presidente de Hagamos, también estuvieron presentes Valeria Ávila Gutiérrez vicepresidenta del partido, los diputados electos, Mara Robles Villaseñor, Enrique Velázquez; cinco presidentes municipales electos Jorge Magaña de Mazamitla, Feliciano Castro de Guachinango, Álvaro González de Chiquilistlán, Juan Manuel Torres de Cuautla y Jorge Camarena de El Arenal; junto a ellos los regidores Tonatiuh Bravo Padilla por Guadalajara, Juan Carlos Villarreal de Tonalá, Anabel Robles de Colotlán y Carmen Arredondo de Mascota, así como los más de 80 regidoras y regidores de 42 municipios.

Para la Vicepresidenta, Valeria Ávila, los esfuerzos de cada uno de los presentes, “es el reflejo de los votantes hacia ustedes y al partido, no es una cosa menor el ganar la credibilidad de la ciudadanía, hicimos un gran equipo y hoy que están en los cargos de elección será la plataforma para marcar la diferencia de los demás partidos y responder con hechos a la confianza depositada».
30 por ciento
Carmen Arredondo regidora electa del municipio de Mascota sostuvo que no son un partido menor, tal vez nuevo, pero que tendrán presencia en 42 municipios de Jalisco, con cinco presidentes municipales, dos diputados y al rededor de 86 regidores lo que significa que le partido de Hagamos «acaparamos el 30 por ciento del estado en casi todas sus presidencias hemos hecho presencia, esto significa que la lucha que hicimos no fue en vano.
venimos a refrendar el trabajo que vamos hacer y lo que prometimos, debemos ser regidores de oposición, pero propositivos no solo vamos a levantar la mano sino tenemos que proponer y trabajar de la mano con la gente».
El regidor electo por Guadalajara Tonatiuh Bravo Padilla resaltó que el cambio es posible y necesario, de los cinco alcaldes electos aprenderemos, serán un gobierno cercano a la gente y además seremos una oposición que no significa oponerse a todo, significa construir con inteligencia, con equidad, con transparencia.
«Hagamos no es ni Guadalajara ni la zona metropolitana sino que es todo el estado de Jalisco, valerosos son lo que ganaron estos espacios de representación ciudadana, por eso hoy arranca la construcción del partido en todo el estado, tenemos el gran reto de cara al 2024, congruencia, honestidad, transparencia y sobre todo sentidos de proyecto que unirán nuestros refuerzos
la agenda nos queda claro cuál es el más importante, la seguridad pública, demanda más importante en toda la gente y en cada uno de sus municipios».
Por su parte el regidor electo de Tonalá Juan Carlos Villarreal señaló que Hagamos es un partido con valores, con voz propia, que se hará escuchar en todo el estado y cuantas veces sea necesario cerraremos filas con el partido, no nos dejaremos del gobierno y estaremos señalando sus errores sin titubeo alguno.

En su oportunidad, Enrique Velázquez recordó que hace tres años se trazaron una meta, que Hagamos se pudiera convertir en una opción electoral en el estado, «muchos nos decían eso es difícil, no se puede, eso únicamente los partidos tradicionales, pero tuvimos la capacidad y la convicción de poder generar un espacio de personas que pensamos similar no igual, podíamos construir un partido político».
Dijo que otra de las tareas importantes, después de desempeñar correctamente sus cargos públicos, es buscar posicionarse como un partido que habla con la verdad, aclaró que los problemas de este estado y este país no se resuelven en 15 minutos sino con años de trabajo y que lo que la gente quiere es la correcta aplicación de sus recursos en sus municipios y en el estado.
«Quiere una alternativa para poder acabar con la simulación de muchos partidos que hablan bonito de cambiar las cosas, de generar un nuevo constituyente, refundar, combatir la corrupción y a la hora que llegan a los espacios de representación se convierten en lo que más odiaban. Por eso en este partido debemos hacer un compromiso con la verdad y generar mejores condiciones de vida para la gente».
.@mario_daz, .@juanamaria298, .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista, .@HagamosJalisco, .@MaraRoblesV, .@EnriqueV01, .@SoyJCVillareal, .@tonatiujbp, .@valeriaavila93_, .@EnriqueAlfaroR,