Efecto Ezpiral.-

Esta mañana, autoridades tapatías instalaron un centro de mando en la colonia El Deán, para continuar con los trabajos de supervisión de vialidades, restablecimiento de servicios públicos y seguir con el pre registro del censo de viviendas que resultaron afectadas durante la tormenta de este viernes por la tarde.
Durante la instalación del centro de mando, el Presidente municipal interino de Guadalajara, Eduardo Fabián Martínez Lomelí, reseñó que han trabajado desde la madrugada e incluso agradeció a los vecinos de dichas colonias en donde ya se encuentran capacitados y que esto ayudó para que las afectaciones no fueran mayores.
Luego de lamentar el fallecimiento de un hombre que quedó atrapado al interior de su vehículo en un paso a desnivel inundado, hizo hincapié en “la importancia de mantener limpia nuestra ciudad, esto nos permite que los canales y vasos reguladores se encuentren en su mayor funcionalidad y que con ello evitemos accidentes o pérdidas en cuanto a menaje o afectaciones mayores de nuestro de nuestras viviendas”.
Por su parte, el Coordinador municipal de Protección Civil de Guadalajara, Felipe López Sahagún, expuso que actualmente las vialidades que se inundaron están operando con normalidad y que continúa la revisión de inmuebles que resultaron afectados en las colonias El Dean y Ferrocarril, en donde se contabilizan 13 y 8 viviendas afectadas, respectivamente.
En tanto, el Director de Obras Públicas de Guadalajara, Francisco Ontiveros, recordó que previo al temporal, se realizó el desazolve de 50 mil metros cúbicos en vasos reguladores y canales y que durante la actual administración se realizaron obras para incrementar la capacidad del sistema de captación de lluvia en esta zona de la ciudad, como “la construcción de seis vasos nuevos en Reyes Heroles, en Miravalle, la ampliación del vaso 5 de Mayo y la ampliación de El Dean. Esto nos dio tener la oportunidad de, si bien es cierto, tener afectaciones por la lluvia, no tenerlas de una manera tan importante como en otras ocasiones.”

En estas colonias se trabaja actualmente con un estado de fuerza de cerca de 170 servidores públicos, con 6 pipas, 2 retroexcavadoras, 1 minicargador, 2 compactadores, 4 camiones, 2 volteos y 39 pick ups.
Las dependencias que participan en estos trabajos son la Coordinación Municipal de Protección Civil, el Sistema DIF Guadalajara, la Comisaría de la Policía de Guadalajara, la Coordinación General de Servicios Públicos Municipales, la Dirección de Obras Públicas, la Gerencia Municipal, la Dirección de Participación Ciudadana, la Dirección de Movilidad y Transporte, Servicios Médicos Municipales, y la Coordinación General de Desarrollo Económico y Combate a la Desigualdad, continuará durante el día con el fin de brindar apoyo a las familias que resultaron afectadas y evaluar los daños que dejó la tormenta.
Finalmente, López Sahagún recomendó a la población que “cuando vean un paso a desnivel que tiene 30 o 40 centímetros de nivel de agua, no intenten cruzar, no quieran pasar con los vehículos para poder cruzar estos pasos a desnivel porque puede pasar un accidente grave o un accidente fatal en donde alguien pierda la vida (…) La recomendación para los peatones es que los peatones también no deben de cruzar las calles cuando no conocen los cruces de las calles, cuando tienen 30 o 40 centímetros de nivel de agua. Muchas veces no se alcanza a ver lo que son las bocas de tormenta, las tapas de registro, que a veces son botadas por la cantidad de lluvia y la cantidad de agua que ya tienen los colectores.”
Añadió que en caso de que una persona quede atrapada dentro de un paso a desnivel, trate de salir de su vehículo y subir al toldo de este para poder recibir ayuda.