- Durante dos fines semana se llevaran a cabo actividades culturales para el público de Puerto Vallarta
Efecto Ezpiral.-

Cultura Cardinal es un programa de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) que se diseñó con el objetivo de descentralizar los apoyos y la oferta cultural, para acercarla a las y los creadores, así como a las audiencias del interior del estado. En esta ocasión se suman los becarios del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico, para la realización de “PECDA + Cardinal”, un proyecto que se desarrollará del 27 de agosto al 4 de septiembre en distintos espacios de Puerto Vallarta que serán sede de talleres, mesas de diálogo y presentaciones artísticas.
Con “PECDA + Cardinal” pretenden lograr un intercambio de experiencias entre creadores de distintas latitudes, así como realizar una muestra de la oferta artística que se genera en AMG y Puerto Vallarta, al público vallartense. Durante dos fines de semana, se podrá disfrutar de las actividades que se llevarán a cabo en el Centro Cultural Cuale, la Biblioteca Los Mangos, el Centro Cultural La Lija, CEREAD A.C. y el Rey de Oros.
El programa dará inicio en el Auditorio Cuale, el próximo viernes 27 de agosto, a las 17:30 horas, con la inauguración oficial de “PECDA + Cardinal”, en la que estarán presentes la Secretaria de Cultura de Jalisco, Lourdes González; Héctor Jiménez López, Coordinador Nacional del PECDA y el Presidente Municipal de Puerto Vallarta.
Tras el banderazo de salida, será la compañía Luna Morena la encargada de comenzar con el programa artístico, con el espectáculo “Cuentos para no dormir”. Después, a las 19:00 horas, se presenta la obra “Mamut”, una puesta en escena de Puerto Vallarta, dirigida por Ramiro Daniel Briones Moya.

El 28 de agosto las actividades comenzarán a las 9:00 horas, en el CEREAD A.C., con un taller a cargo de la compañía Carrusel Circo Social. Mientras que a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Cuale se realizará la mesa de diálogo “Creación, gestión y producción escénica en Jalisco”, en la que participan creadoras y creadores locales y beneficiarios de PECDA.
Por la noche, a las 20:00 horas, el Centro Cultural La Lija, será sede de dos presentaciones de danza, comenzando con Velvet Ramírez, en “La función de habitar”. Y después la compañía “Danza para llevar” presenta “Ideas compartidas”.
El domingo 29 de agosto, a las 16:00 horas, el CEREAD A.C. será nuevamente sede del taller a cargo de la compañía Carrusel Circo Social.
El segundo fin de semana de actividades comienza el 2 de septiembre con un día dedicado a la música y al teatro de manufactura local. A las 18:30 horas, se transmitirá en línea la obra “La Tamalera diabólica”, una obra del taller “Teatro, Cine y TV”. Después a las 19:30 horas el trovador Edgar Rocha ofrecerá un recital en “Rey de Oros, Taberna & Arte”, donde al terminar, la compañía “Somos Teatro” presenta la obra “Adán y Eva – Siglo XXI”.
El 3 de septiembre, a las 17:00 horas, se realizará el concierto-taller con la violinista Janine Jop Quintero, quien se presentará en el Centro Cultural La Lija.
Finalmente, el 4 de septiembre a las 10:00 horas, se llevará a cabo la segunda mesa de diálogo entre creadores locales y beneficiarios de PECDA, en la Biblioteca Los Mangos. En este mismo espacio, a las 12:30 horas, el grupo El Tlakuache presenta la obra “Los horribles talentos”. Y a las 18:00 horas Ivette Monterrosas presentará de manera virtual la obra “Polvo de Hadas”.
El cierre de actividades será a las 20:00 horas, con la función de la actriz Azucena Evans, quien presenta la obra “Una cómica maleta”, en el Auditorio Cuale.