Hagamos quiere destacar en derechos humanos en los municipios que gobernarán

A casi un mes para que tomen protesta alcaldes electos y regidores de este partido estatal se preparan con capacitación

Por STAFF/Efecto Ezpiral.-

Trabajar por el bien de los municipios donde Hagamos será gobierno y velar por los derechos humanos de los habitantes, es el llamado que hizo el presidente de este partido estatal, Ernesto Gutiérrez Guízar a sus presidentes municipales electos, así como a las regidoras y regidores, con el fin de impulsar la honestidad en la administración pública.

“Ustedes son los responsables de sus equipos de trabajo, el respeto a los derechos humanos debe de ser el pilar fundamental en sus administraciones, así como una agenda común en la educación, sustentabilidad, seguridad, servicios básicos entre otros deberán de aplicarla desde el primer día en el que tomen posesión “, puntualizó Gutiérrez Guizar.

Ernesto Gutiérrez y Valeria Ávila.

Enfatizó que no es concebible que como sociedad se permita que por razones de género, etnia, lugar de nacimiento esté condenada a la pobreza y todo lo que esto acarrea, para el dirigente se necesita derrotar culturalmente la idea de que la pobreza es resultado del interés individual.

“En Hagamos no creemos en el mito del dicho popular “el pobre es pobre porque quiere”, pues, ante todo, las personas buscamos el bienestar y la dignidad”.

Sostuvo que su partido tiene una visión contundente.

“Jalisco deberá ser el estado con más bienes públicos y de la más alta calidad en el país, en Hagamos entendemos la política como un sinónimo de los valores de la democracia y una herramienta para poder impactar en la calidad de la ciudadanía”.

Estuvieron presentes los cinco presidentes municipales electos del partido: Jorge Magaña Valencia de Mazamitla, Álvaro González Alvarado de ChiquilistlánJuan Manuel Torres Arreola de Cuautla, Jorge Camarena Baltazar de El Arenal, Feliciano Castro López de Guachinango, además de alrededor de 70 regidoras y regidores de 39 municipios donde tendrán presencia diferentes cabildos, que rendirán protesta el primero de octubre como alcaldes en funciones.

Por su parte la vicepresidenta Valeria Ávila Gutiérrez manifestó que la política es una noble labor humana de trabajar por el bien común y que esta no es posible, en la medida que los gobiernos se desentiendan de su labor más fundamental, el de procurarle a todas las personas sin distinción de origen étnico, de género, edad, las discapacidades, la condición social, de salud, la religión, las opiniones, la orientación sexual, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana, las condiciones para vivir en libertad, concluyó.

Los temas de capacitación fueron: Funcionamiento y atribuciones de los ayuntamientos, experiencia desde la función pública y los cabildos, normas de seguridad y un taller de recreación de cabildo, todos ellos impartidos por especialistas en la materia.

.@HagamosJalisco, .@valeriaavila93_, .@ErnestoGtzG, .@tonatiuhbp,   

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.