Primer diálogo de Red Mundial de Jóvenes Políticos

Sin partido político pero con una gran motivación para que sus propuestas sean escuchadas en la toma de decisiones

Por Mario Díaz (El Master).-

Este viernes la Organización No Gubernamental Red Mundial de Jóvenes Políticos capítulo Jalisco, iniciaron su ciclo de reuniones y conferencias con la firme convicción de generar desde sus propias situaciones personales las herramientas y dinámicas que les permitan incidir en la toma de decisiones que afectan a cada una de sus comunidades.

Les bastó solo un caballete, unos post it de colores, algunas plumas y la plaza pública, en esta ocasión Plaza de la Liberación justo frente al Congreso del Estado, para realizar su primera reunión.

Natalia Rivas, «diario aprendemos algo, eso es educarnos y es también una acción de crecimiento».

Natalia Rivas, esta alegre integrante de Red Mundial de Jóvenes Políticos, comenta que este organismo tiene dos años de creación por parte de la Organización de las Naciones Unidas, y que la convocatoria que tuvo que ser vía redes sociales por temas de pandemia tuvo buena respuesta.

«Venimos a conversar un poco en cómo podemos involucrarnos en los espacios de toma de decisiones. Nos plantamos aquí a fuera del Congreso del Estado para que sea un poco simbólico y no a crear ningún conflicto ni manifestarnos en contra de nadie, sino que venimos para promover y crear diálogos entre nosotros, casi todos los que vivieron no nos conocíamos en persona pero teníamos la coincidencia en involucrarnos para resolver nuestros problemas, sin que un partido político esté detrás de todo este esfuerzo. Nosotros promovemos los temas de la Agenda 2030 y ver cómo podemos aportar a ella».

El sol del mediodía lejos de incomodarlos y abandonar este ejercicio, hizo que aflorara su firme convicción de participación ciudadana, bastó una banca, algo de sombra que proveía el arbolado de la plaza para acomodarse de la mejor manera y dar la bienvenida a su ponente, la diputada electa Mónica Magaña Mendoza.

Cabe señalar que este acercamiento con la próxima integrante de la LXIII Legislatura, no obedece a ser partidarios de Movimiento Ciudadano, simplemente encontraron en ella la voluntad y agenda dispuesta para este acercamiento y diálogo.

La diputada electa escucho a cada uno hizo suyas las propuestas y posibles soluciones que comentaban, expuso su compromiso de tener la puerta abierta para ellos y de hacer todo lo posible por impulsar las iniciativas que lleven a mitigar las problemáticas que presentaron cada uno de los jóvenes que participaron.

Dentro de estas inquietudes expusieron como parte de una problemática para su mejor desarrollo, combatir la falta de conectividad a internet, desde el punto de vista de estudiantes.

«Tenemos compañero que son capaces y por falta de recursos para pagar los servicios de internet quedan fuera de su desarrollo, esto provoca que su desarrollo se detenga, no nos dan estas oportunidades», destacó Clara y en nombre de algunos de sus compañeros de universidad.

Mónica Magaña Mendoza, diputada electa por Movimiento Ciudadano dialogando con jóvenes.

Para Zarai, fue la preocupación de incluir a los jóvenes en la toma de decisiones, el que sean escuchados en sus problemáticas y puso como punto toral la preparación educativa de la próxima generación de jóvenes, «tenemos que preparar mejor a los niños de ahora para que cuando sean considerados jóvenes puedan ellos estar más capacitados para involucrarse en la toma de decisiones».

Don José, un adulto mayor que se acercó a la charla pidió de pronto la palabra, instando a esta juventud a seguir preparándose para «que sean libres» en sus convicciones, como consejo les dejó que estudien la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano y la Constitución del Estado de Jalisco.

De pronto alguna nube extraviada daba un poco de descanso a Natalia Rivas quien en ningún momento se acercó a la protección de la sombra que generaban los árboles, su tarea era mantener la dinámica de reunir problemáticas y soluciones a cada una de las situaciones que se plantearon.

«Nos vamos a reunir una vez al mes, serán dinámicas diferentes con actores diferentes, y también las sedes vamos a estar analizando en dónde nos reuniremos, te aclaro que en la Red Mundial de Jóvenes Políticos estamos armando el equipo, también las acciones a seguir que tendrán que salir de la participación de todos los que estén interesados, nos detuvimos un poco por el tiempo electoral no queríamos que se mezclara o se confundiera nuestras acciones, pero ahora si vamos a seguir trabajando para ver cómo podemos abonar a la Agenda 2030».

Don José, instando a los jóvenes a prepararse para ser «libres».

A saber

Red Mundial de Jóvenes Políticos

Es una plataforma para jóvenes líderes que buscan encontrar su voz política y ser parte del proceso de toma de decisiones en todos los asuntos sociales, estatales, nacionales e internacionales.

Es una organización no lucrativa, con política no partidista, de proyección social y académica, promoviendo la participación activa de los integrantes en la formación de proyectos que formulen acciones culturales, sociales de infraestructura en pro del desarrollo democrático.

Agenda 2030 ONU

Fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsable; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas, alianzas para lograr los objetivos.

.@RMJP_Global, .@_nataliarivas, .@MonicaMgn, .@LegislativoJal,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.