Cine en los parques de Guadalajara

Efecto Ezpiral.-

“Docu al parque” es un proyecto de exhibición de cine al aire libre para difundir películas mexicanas a través de proyecciones gratuitas, que se ha realizado desde 2017 en distintos espacios públicos y centros culturales del Área Metropolitana de Guadalajara y sus alrededores.

Ahora “Docu al parque”, en coordinación con la Dirección de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de Cultura de Jalisco, a través de la Jefatura de Artes Audiovisuales, presenta “Cine en tu Parque”, un programa que del mes de julio al mes de diciembre, llevará 98 exhibiciones gratuitas de cine mexicano a colonias y barrios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá y El Salto.

Dirigido primordialmente a los públicos de colonias sin accesibilidad económica o geográfica a estas actividades culturales, “Cine en tu Parque” busca divulgar el arte cinematográfico nacional contemporáneo y al mismo tiempo crear un espacio para la apreciación fílmica, la reflexión social y cultural, así como contribuir a la creación de públicos en torno al cine hecho en el país.

La programación se dividirá en ciclos de cine mensuales con temas como: julio, luchas y movimientos sociales; agosto, comunidades indígenas; septiembre, cultura y arte; octubre, conservación y preservación del medio ambiente; noviembre, combate a la violencia de género; y diciembre, infancias vulnerables.

Al término de cada exhibición, se realizará un diálogo entre las y los asistentes sobre los títulos exhibidos, invitándoles a debatir, reflexionar y dialogar acerca de la apreciación, inspiración y los sentimientos de afinidad o desconocimiento de las temáticas propuestas en las películas.

Las exhibiciones comienzan el próximo 1 de julio a las 20:30 horas, en el Centro Cultural Santa Cecilia, donde se proyectará la película “Semillas contra el despojo”, una película de María Antonieta de la Puente Díaz, que presenta la historia de una comunidad indígena «Mezcala», un comité de barrio «Comité Salvabosque del Nixticuil» y una cooperativa de mujeres «Las Papatistas», esas formas colectivas y autónomas de organización, que son semillas de vida.

Por otra parte, el 2 de julio, a las 20:30 horas, el Centro Creativo La Ferro, será sede de la proyección de “Oblatos, el vuelo que surcó la noche”, un documental de Acelo Ruiz Villanueva, sobre seis guerrilleros que deben fugarse de una prisión de máxima seguridad o morir.

Ambas películas estarán presentándose en distintos puntos del 1 al 31 de julio, la cartelera completa se encuentra en la página web de SC en este enlace:https://sc.jalisco.gob.mx/agenda/cine-yo-video/10003

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.