Efecto Ezpiral.-
Con el avance de la campaña contra el COVID –19 en la ciudad se espera un repunte en las ventas de los productos en el Mercado de Abastos, en específico en el área de menudeo pues hemos tenido una caída hasta un 40 %, debido a la disminución de la afluencia, reconoció el presidente de UCMA, Francisco Javier Zaragoza Lovera.
“Ha habido un desplome de ventas y el flujo de personas ha bajado demasiado, se estima en las ventas al menudeo en un 40 por ciento .Esto debido a la pandemia y la complicada situación económica”, señaló el líder de la Unión de Comerciantes del Mercado de Abastos de Guadalajara.
Recordó que en el Mercado de Abastos se tienen los mejores precios y calidad en los productos, pudiendo tener hasta un 30% más baratos los productos de la Canasta Básica, y se mantienen estrictas medidas sanitarias para evitar contagios en los visitantes.
Se continúa con las medidas de higiene que se mantienen en forma permanente como el lavado de manos con agua y jabón, uso de gel antibacterial en cada negocio de los comerciantes, así como la desinfección y precaución con el manejo de los alimentos y guardar espacio de 1.5 metros entre personas
Sin embargo Zaragoza Lovera reconoció que el 2021 todavía será un año complicado para el comercio, por lo que se espera una recuperación lenta.
El líder de los empresarios detalló que hasta el momento se han cerrado parcialmente por 24 horas, alrededor de 350 bodegas por incumplimiento en los protocolos sanitarios y en lo que va del año 50 bodegas como parte de los protocolos sanitarios.
De igual forma, refrendó el compromiso de los comerciantes con la sociedad de mantener los precios bajos, para no afectar la economía familiar al traer mercancías de otros estados para que propicien una mayor oferta que redunde en el bolsillo de nuestros clientes a pesar de los fenómenos meteorológicos.
Actualmente, los precios de algunos productos se encuentran: 11 pesos el kilo del Jitomate, 9 pesos el de la cebolla blanca, mientras que la zanahoria 10 pesos, chayote a 10 y la naranja en 9, toronja 10 pesos, pepino 14, jícama 14 y sandia 12 pesos entre otros.