En el limbo trabajadores del extinto Seguro Popular en Jalisco

No les reconocen antigüedad ni liquidación conforme a la ley, autoridades estatales y federales se avientan cada una el problema

Por Mario Díaz (El Mastetr).-

Terminó el mes del amor y la amistad, quien lo reciente de golpe y porrazo son los cerca de 300 trabajadores que pertenecían hasta el día de ayer al Seguro Popular, a quienes se les ordenó vía whasapp que no fueran a checar por haber concluido el contrato eventual de dos meses, tema que muchos de ellos ya lo habían considerado y estaban concientes de esto, lo que fue sorpresa para todos estos afectados es que pretenden liquidarlos solo con base en el proporcional a este último periodo laboral.

Ante esta situación que consideran viola sus derechos y un abuso por parte del gobierno federal, un grupo trabajadores afectados acudieron al Congreso del Estado para solicitar su intervención para que al menos les respeten la antigüedad que en algunos casos es hasta de catorce años y obtener esta liquidación como marca la ley.WhatsApp Image 2020-03-02 at 3.14.42 PM

Los afectados solo presentaron dos temas, el primero de ellos que muchos de ellos tienen más de tres años y seis meses de laborar para esta institución por lo que cuentan ya con el requisito que marca la ley para tener el derecho a la basificación; segundo y no menos importante demandaban la intervención de los diputados para que se les liquide, en caso de no ser basificados, respetando la antigüedad de cada uno de ellos.

Fue el diputado Arturo Lemus Herrera quien atendió a una comitiva de cinco integrantes (como representantes) y quien a su juicio les hizo ver que esta situación se debía a que el Gobierno del Estado no firmó la adhesión al programa federal de INSABI, por lo que debería de ser en esta instancia quien resolviera sus peticiones.

Simplemente se comprometió a subir un exhorto al Pleno del Congreso para que se aclare el tema de posible basificaciones a personal que no cuenta con los requisitos para este beneficio, pero sobre el tema de una liquidación conforme a derecho, Lemus Herrera simplemente les dijo:

«De ese tema no hablemos».

Y volvió a señalar que subiría su exhorto para que la Secretaría de Salud estatal aclare si existe o no déficit de personal y el tema de estos supuestos basificados irregulares.WhatsApp Image 2020-03-02 at 3.14.41 PM

Cabe señalar que este grupo de afectados iniciaron el diálogo con el diputado (Fracción MORENA) en donde solo le plantearon los dos temas que los aquejaban, pero como respuesta Lemus Herrera inició un monólogo en donde les expuso la situación que prevalecía en el Seguro Popular en Jalisco, les habló de condiciones de los centros de salud en el estado, de posibles desfalcos de administraciones anteriores, de la negativa del gobernador Enrique Alfaro a sumarse al INSABI, orillando a los afectados a señalar que la culpa de su situación se debía al gobierno estatal y no al federal.

Este grupo de cinco representantes se pusieron del lado del legislador con la idea de que los apoyara en sus dos únicas peticiones, pero al final de la reunión se fueron con las manos vacías y la esperanza de ser liquidados conforme a derecho casi como una lucha perdida.

 

2 comentarios

  1. Eso de exitoso es una falacia si fuera exitoso el. Mismo. Programa nos hubiera basificado no se dejen engañar con publicidad barata ese era un programa con contrataciones por tiempo determinado pero los dere histad lo quieren hacer ver como el santo grial de los programas, pero para ello que de allí se hicieron millonarios con la evacoon de las auditorías

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.