Juan Carlos Huerta Vázquez.-
Ninguna democracia está garantizada para siempre, todas son frágiles, dijo el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien refirió que los sistemas democráticos antiguos, como los de Europa, están incurriendo en inconsistencias, por el rebrote de los nacionalismos, actitudes supremacistas, y racistas por el problema desbordado de la migración.
En un encuentro con medios de comunicación, tras su participación en el ‘Foro Internacional Desafíos a la Libertad en el Siglo XXI’, el autor convocó a los demócratas a una movilización para fortalecerse, y habló de un riesgo en el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, “Hemos escuchado a intelectuales de alto nivel, y ellos han expresado síntomas de que se puede estar construyendo, dentro de este sistema, un sistema paralelo, un sistema que podría ser peligroso el día de mañana, y creo que de esto se desprende a un llamado a una movilización en defensa de esas instituciones democráticas que luego de un periodo tan largo y tan difícil ha alcanzado México”.
El autor también llamó a una defensa contra el populismo, y sus alcances, y ejemplificó con el caso de Venezuela, y aseguró que existe una movilización para que esa dictadura termine, también ejemplificó con Chile, que calificó como la democracia más sólida, pero que pesa la amenaza populista sobre ese país.
El escritor hizo una analogía entre el populismo y la corrupción, y es que en lo que toca a México, éste último fenómeno permitió el ascenso de un gobernante señalado como populista, es el caso de Andrés Manuel López Obrador, “Mientras mejor funcione una democracia, menos corrupción habrá, habrá siempre un poco de corrupción, en todas las democracias, ninguna democracia es absolutamente perfecta, lo importante es que haya una prensa libre que pueda denunciarla, que haya unos jueces independientes, que resistan al poder, y que cumplan con su función, que es la de sancionar los delitos, sancionar la forma de delincuencia que representa la corrupción, eso es perfectamente alcanzable, es perfectamente posible, y por eso creo que hay que combatir el populismo, el populismo representa, entre otras cosas, corrupción”.
El autor dijo que los países con democracias recientes deben trabajar en la atracción de inversiones, necesarias para el crecimiento económico; y éstas llegarán una vez que se ofrezca seguridad, estabilidad y leyes atractivas