Por Mario Díaz
Los organismos civiles ambientalistas Colectivo Ciudadano Pro-Bosque Pedagógico del Agua, y Ciudadanos por los Colomos, piden al gobierno del estado se les entreguen las 12 hectáreas que recuperaron del bosque de los Colomos III, para iniciar como es debido con la restauración ambiental en beneficio de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Para el profesor y especialista ambiental Jaime Eloy Ruiz Barajas del Colectivo Ciudadano Pro-Bosque Pedagógico del Agua, la prioridad es empezar el estudio sobre en qué condiciones se encuentra el suelo del área recuperada para estar en condiciones de iniciar con trabajos de recuperación, luego vendría la etapa de plantar arbolado.
«Estamos consolidando el bosque a partir de reforestaciones temáticas por especies nativas, y lo que dura un crecimiento normal, estamos hablando de cinco a seis años cuando un árbol pueda enraizar lo suficiente y valerse por si mismo y que no necesiten de riego.
«Es un proceso de un bosque inducido, pero donde hubo un bosque originario en esta zona de 12 hectáreas», puntualizó que no se debe de pensar en un parque temático como lo propuso el alcalde de Zapopan, Pablo Lemus Navarro, sino apostarle al bosque urbano como única alternativa de uso para esta zona que recuperó el gobierno del estado.
Por su parte, Virginia Acosta García, también especialista ambiental de Ciudadanos por los Colomos, invitó a los ciudadanos a conocer el bosque, incluso a los que tratan de defender este espacio a que acudan a saber qué es lo que están defendiendo para que tengan mayores elementos y un impulso más para seguir en la defensa de este lugar.
«A los funcionarios los invito a que no actúen solo con acciones declarativas sino con acciones reales. Tienen que acompañar esta defensa con un soporte económico, no se puede mantener un área de esta magnitud y de esta importancia (sin recursos) que es un privilegio para Zona Metropolitana de Guadalajara, en donde deben de estar involucrados los gobiernos estatal, municipal y federal».
Felicitaron al Gobierno del Estado por lo que consideraron trascendente decisión de ejecutar un acto de gobierno firma y legítimo para recuperar una porción más de la propiedad pública en la sub-cuenca de Atemajac-Colomos y particularmente doce hectáreas en la microcuenta de Arroyo de La Campana, que aclararon representa un espacio de vital importancia ambiental e hidrológica.
Refirieron que en Colomos III, han logrado cristalizar un sueño de luchadores sociales por dignificar el medio ambiente del AMG como es la declaratoria de área municipal de protección hidrológica de los años 2013 en el ayuntamiento de Zapopan y en el 2014 en el Congreso del Estado , que protegen los manantiales.
Jaime Eloy Ruiz Barajas, insistió en que se les entregue este espacio para iniciar con estas labores ambientales.
«Solicitamos de su presencia del gobernador, este sábado 11 de marzo a las 12:00 horas en que terminamos tareas de mantenimiento forestal diversos jóvenes y personas adultas que con carácter voluntario nos damos cita todos los sábados del año en este patrimonio ambiental del área Metropolitana de Guadalajara», señalaron en rueda de prensa.
Minutos después se trasladaron al Palacio de Gobierno para entregar esta petición al ejecutivo, pero fueron atendidos por el Secretario General de Gobierno, Roberto López Lara, quien les aseguró que será él quien los acompañe en esta jornada ambientalista