Cooperativa Encuentro Colibrí vuelve a convocar a una activación física y mental para combatir el estrés, divertirse y ponerte en forma, tendrá réplica en varios estados del país Seguir leyendo A disfrutar de un carnaval muy Fitness
Archivo de la categoría: Creativa
Dibujando la ciudad
- Son 60 obras realizadas por 20 artistas urbanos locales.
Efecto Ezpiral.-
Autoridades tapatías inauguraron en el Laboratorio de Arte Variedades (LARVA) la exposición “Caricaturas, pinturas y dibujos de las manos tapatías”, en la que 20 artistas urbanos exponen 60 obras.
“El trabajo que hemos hecho en lo que va de esta administración en el tema de los artistas, fue uno de los primeros temas que atendimos para que los artistas pudieran tener su permiso y seguir trabajando”, señaló Violeta Mariana Parra García, Directora de Cultura de Guadalajara.
Desde hace tres meses se preparó la exposición y dijo que ante la demanda de espacios para esta clase de eventos, su dependencia ha ofrecido escenarios a artistas urbanos: “Las puertas de la Dirección de Cultura están abiertas para ustedes, les agradecemos aceptar la invitación para exponer, algunos por primera vez, y este es el inicio de muchos foros y muchas exposiciones por venir”.
Katia García, artista urbana, dio un agradecimiento a nombre de los artistas a todo el equipo de la Dirección de Cultura por esta oportunidad, dijo que “este es el verdadero resultado de un trabajo en equipo (…), realmente ser artista urbano cobra su mayor relevancia cuando te pones en contacto con el público porque es una relación constante”.
La exposición recientemente inaugurada podrá ser disfrutada por la ciudadanía hasta el 16 de febrero, en un horario de 10 de la mañana a 8 de la noche.
La museografía de las dos salas fue realizada por Beatriz Domínguez, Ana Lidia Mora, Guillermo Castañeda y Héctor Martínez, de la Dirección de Cultura.
En el evento de inauguración estuvieron presentes también Javier Barragán, de la Comisión Dictaminadora del Centro Histórico; Beatriz Domínguez, asesora técnica de la Coordinación de Museos, y Jonathan Ruiz, Jefe del foro LARVA.
Notifinlandés un proyecto que impulsa las capacidades y habilidades de los alumnos
Gabriela Godínez García/Sergio Villa.-
El Colegio Finlandés cuenta con un exitoso proyecto, en el que colaboran los estudiantes de educación primaria, tanto en la realización como en la producción en la aportación de ideas para realizar un noticiero bimestral, el cual se trasmite a través de la plataforma de Yotube.
Sandra Rodríguez, quien es directora de campus Zapopan, señaló que estos proyectos ayudan a los alumnos a trabajar de manera creativa, además de desarrollar competencias tales como el trabajo en equipo, la toma de decisiones, por lo que surgió la idea por parte de los propios estudiantes de realizar capsulas informativas y un noticiero.
La responsable del proyecto Notifinlandés, Irene Rojas, mencionó que este proyecto inició como algo natural, en donde en un momento a los niños les encantó verse, a partir de ese momento cada vez son más alumnos que desean involucrarse en el noticiero, donde se desarrollan las habilidades comunicativas, además de brindarles oportunidades a quienes son introvertidos de poder desarrollar sus habilidades.
Añadió que en el momento de grabar es cuando empiezan a hacerse responsables, llegan preparados con su guion, lo cual es muy importante para el colegio por su filosofía que es trabajar en las habilidades y las competencias, y el uso de la tecnología se encuentra muy ligado a la comunicación, así como la innovación y la creatividad.
Muchos de los alumnos le mencionaban que ya tenían canal en Youtube, lo que les hace más fácil participar, por lo que en su momento se decidió llevar el proyecto a todo el Colegio, agregó Rodríguez quien señaló que a muchos les da pena participar, sin embargo al momento de realizar el proyecto participan y desarrollan nuevas habilidades.
La participación por parte de los padres de familia, ha sido fundamental ya que al momento de conocer que su hijo va a participar se involucran en el proyecto y les ayudan a prepararse y los acompañan en caso de que necesiten ir a una locación y en su momento comparten las publicaciones en grupos, lo que hace que mejore la difusión.
El uso de la tecnología es una de las habilidades que se desarrollan en el Colegio, por lo que con la realización del noticiero se involucran en todos los sentidos, sin embargo se desea que puedan participar la mayor cantidad de estudiantes, por lo que hay muy buena disposición tanto por parte de los estudiantes como de los padres de familia.
La coordinadora del proyecto, mencionó que los apoyan en la realización de la edición, además de que se ha involucrado en llevar luces y fortalecer la educación de los menores para poder desarrollar el proyecto, además de que disfruta poder participar y sentirse parte del equipo.
Por último comentaron que buscan las posibilidades para poder desarrollar las habilidades de los menores y fortalecerlas, y que cada vez sean más quienes se involucren, inclusive ha tenido alcances en Finlandia donde se replica el noticiero en el colegio de dicho país.
El dato. Notifinlandés se desarrolla cada dos meses en donde se recaba lo más importante de las actividades que se desarrollan en la institución en el bimestre y los logros de la institución.
Llega a Jalisco 2do Encuentro Internacional de estudios de animación, videojuegos y efectos visuales
- Sublime Jalisco, se llevará a cabo el 14 y 15 de Noviembre de 2019, en Ciudad Creativa Digital.
Efecto Ezpiral.-
Por segunda ocasión, Guadalajara será sede de Sublime Jalisco, el segundoencuentro internacional de negocios y networking para las industrias creativas orientadas al arte visual y el entretenimiento, con el objetivo principal de que los asistentes puedan vincularse con estudios globales para iniciar colaboraciones, vender o contratar servicios, y construir relaciones comerciales para proyectos más ambiciosos.
En su segunda edición, Sublime Jalisco, se llevará a cabo este 14 y 15 de Noviembre en Ciudad Creativa Digital, ofreciendo en esta edición: 10 conferencias, paneles y talleres, 20 invitados nacionales e internacionales, más de 80 líderes de la industria y más de 500 encuentros B2B proyectados, así como actividades abiertas como conferencias y clases maestras impartidas por invitados internacionales, y dirigidos a creadores y profesionales de la industria, así como estudiantes de carreras afines.
En esta edición, Sublime Jalisco, estará dividido en dos secciones: Profesional, que es el espacio diseñado para que los estudios asistentes tengan reuniones business to business (B2B) en la búsqueda de nuevas colaboraciones y co-producciones, y la sección Campus, con actividades, conferencias, talleres y una exposición de videojuegos mexicanos en el VMX showroom Jalisco, gratuitas para todo público interesado, realizando un registro previo al evento.
Entre los estudios invitados se puede destacar a Bardel Entertainment, productores de hits como Rick and Morty de Adult Swim, las Tortugas Ninja, de Nickelodeon o Teen Titans Go!, de Warner. También destaca Monica Mitchell, Head of Production en Shadow Machine productores de la popular serie para adultos de Netflix, Bojack Horseman y próximamente el largometraje Pinocho de Guillermo del Toro. Otros ejecutivos destacados incluyen a JC Cheng de Mattel, Jaime Jiménez de Cartoon Network, Cory Bobiak de Brown Bag Films y William Turner de Átomo Network.
Sublime Campus, abre el espacio para que los asistentes, ademas de disfrutar de las ponencias, puedan tener un acercamiento y conocer el trabajo de personalidades como: René Cordova, Mónica Mitchell, Joshua Davis; Screen Novelties; Will Turner; Victor Hugo Juárez y Mark Caballero, entre otros más, todo esto de manera gratuita, realizando un registro previo.
El Showroom de Videojuegos Mexicanos, permanecerá abierto todo el día, dando la oportunidad de que los asistentes, puedan probar los videojuegos creados por estudios de Jalisco, Veracruz, Puebla y Ciudad de México, antes de salir al mercado.
Movieron en esqueleto de manera saludable y muy vistosa
Al parecer la meta se cumplió y muchas personas acudieron al llamado de la Primera Fiesta Catrina Fitness en Jalisco y en otros estados
Seguir leyendo Movieron en esqueleto de manera saludable y muy vistosa
(Videos) Homenaje a Genaro «Gato Gordo» Palacios
Junto con una exposición pictórica del colectivo Ave Fénix y Los Villanos Blues Band en la estación Juárez del Tren Ligero fue como se festejó a uno de los pilares fundamentales del Blues tapatío
Por Mario Díaz (El Master)
Los rostros lo decían todo, la gran mayoría que transitaba por el andén de la estación Juárez del Tren Ligero eran semblantes fríos, cansados tal vez por la rutina diaria, sin embargo la tarde del lunes para muchos hubo un cambio, no bien bajaban de los vagones de la línea uno o dos cuando se enfrentaron de lleno con unos sonidos acompasados, selectos y alegres que inundaba todo el espacio.

Algunos se quedaron una o dos canciones, otros solo se detenían unos segundos para continuar con sus trasbordos y ocupaciones diarias.
Los que se tomaron unos minutos para disfrutar esta presentación inmediatamente empezaron a sonreír y llevar la cadencia de la música en su en su cuerpo mientras señalaban que era muy buena decisión el montar este tipo de espectáculos al interior de las instalaciones de la estación Juárez.
Esto obedece a parte de los festejos de aniversario 25 del Tren Ligero, Siteur montó la galería «Blues y Jazz en el Tren» con la participación de casi 30 artistas plásticos quienes presentan su obra y que sirvió de escenario para rendir un justo homenaje a Genaro «Gato Gordo» Palacios, considerado uno de los iconos del Blues tapatío y quien tomó relevancia nacional gracias a su participación en el programa La Voz México Senior donde llegó a la final.

A esto último el propio «Gato Gordo» comenta:
«Me fue muy bien en la Voz Senior, la verdad no esperaba el resultado porque es un programa de voz, pero quería aprovechar para dar un mensaje de vida y esto si lo logré. Pero definitivamente no me esperaba y menos llegar a la final -suelta una carcajada ante este hecho fortuito- me dio mucho gusto y me dio mucho gusto que Salvador Rivero se llevara el premio porque era el de la mejor voz.
«Muchos amigos me decían que yo era quien me llevé el raiting pero pues por mi imagen de echarle los kilos todavía, cargando con mi tanque de oxígeno, pero seamos sinceros como voz debe de ganar quien cante bien, aunque para el blues no necesito cantar bien sino echarle sentimiento eso me ayuda en el género que toco con esta voz que tengo o casi no tengo -vuelve a soltar su contagiosa carcajada- pero pude dar mi mensaje de mientras tengamos vida tenemos que seguir moviéndonos, no dejarnos apabullar por la enfermedad o por la edad, al contrario tenemos que seguir nutriendo de vida nuestros días».
Tras el concurso ha tenido varias participaciones en el programa de Carlos Marín, Asalto a la Razón al que volvió a ser invitado y que aprovechará para realizar una pequeña gira en Ciudad de México; León, Guanajuato y en Aguascalientes con su agrupación Bad Boys Blues en donde lo acompañan Peri Durán y Genaro Palacios Alarcón.

«Es un proyecto con el que me siento muy a gusto tocando casi en acústico un blues más campirano, más del estilo New Orleans, con el que ya llevamos siete años y que ahorita está teniendo mucho auge por la cosa acústica y donde me relajo muy bien estoy sentado y haciendo lo que me gusta que es tocar blues».
Sobre el homenaje se dijo muy agradecido toda vez que reconoció que por lo general se les hacen homenajes a las personas que murieron y sin poder disfrutar ni poder gozar el evento.
«Me siento muy agradecido porque no a muchas personas se les hace homenaje en vida, por lo general se les hacen y las personas no las alcanzan a gozar, hay otras personas que pese a que fueron grandes figuras no los toman en cuenta como Pedro Infante no le hicieron ningún homenaje, tampoco a Agustín Lara, Pedro Vargas si a los 80 años, pero lo malo es que se esperan a que se mueran, tengo la fortuna de que este es mi tercer homenaje, recuerdo el primero que se hizo gracias a Marcelita Serratos, luego vino en Plaza Fundadores y ahora a los 70´s viene este otro homenaje esto es muy padre».

Palacios Clemow adelantó que es posible se realicen algunas presentaciones con otros participantes de La Voz Senior.
«Estamos checando a ver si podemos traernos a varios de ellos sobre todo los que tienen que ver con el género que manejamos como Cuca Tena, Mario Sanabria de Los Locos del Ritmo, Mr Soul, traer un grupo de La Voz y darle más movimiento a este género y también invitar algunos rucos de aquí jajaja».
Finalmente si están interesados en contratarlos pueden hacer contacto vía facebook en su perfil @badboybluesPB en donde en poco tiempo también lanzarán su tienda virtual.
Quinceañero
Ramiro David, 15 años diseñando sueños
El creador y artista de joyería fina celebrará su aniversario con una subasta con causa la puja será material en especie y que ayude a la asistencia social de una casa hogar para personas en situación de calle
Por Mario Díaz (El Master)
A quince años de su vida como diseñador de joyería fina, Ramiro David González decidió no festejar dicho acontecimiento como un evento personal sino que prefirió hacer un evento en donde aporte algo, un poquito a la sociedad tapatía que a su decir lo cobijó y sobretodo agradecer a sus mujeres que lo han inspirado para la creación de sus hermosas piezas, por lo que celebrará con una pasarela y subasta con causa con el fin de retribuir en un poco lo que a su sentir le ha dado tanto esta comunidad.

«En mis eventos siempre procuro que tengan una causa social tratar de sumar a la comunidad y no podía ser esta la excepción. Se subastará una de mis piezas y la beneficiada será una casa hogar para personas en situación de calle que representa Rubén Arrollo, quiero hacer la aclaración que no se donará o se subastará por dinero sino que en especie.
«La puja podrá iniciar con un paquete de diez jeringas, puede que alguien suba la apuesta con vendas, sueros, medicamentos, tal vez surja un valiente y apueste una silla de ruedas, dos sillas de ruedas y llegar hasta una cama de hospital, puede ser y sería muy interesante. Lo que también estaría padre sería que pese a que no ganen con su apuesta decidan donar de todas maneras su oferta, me interesa que la gente que participe apoye y mueva su sensibilidad sería un acto de gran nobleza, hay mucha gente que necesita mucho de nosotros», puntualizó el artista.

La pasarela de la nueva colección denominada Dreams of Lady Rouse se realizará los días 4, 10 y 18 de octubre en punto de las 20:00 horas en las instalaciones de Casa Museo López Portillo, cabes señalar que el día 10 será la subasta.
Acompañado de la regidora por Guadalajara (.@GuadalajaraGob), Claudia Gabriela Salas Rodríguez (.@ClauSalas75), de quien dijo Ramiro es una de sus musas, el artista instó a los nuevos talentos tapatíos a que sigan sus sueños como lo dice su nueva colección.
«Solo si se sueña se puede crear hagan bien las cosas, trabajen mucho aunque estén preparados para el fracaso seguro estoy que van a caer algunas veces pero te tienes que levantar y continuar con tu sueño. En Guadalajara se puede lograr, en México se puede lograr aquí que hay mucho talento, la cosa es no tener miedo de demostrar de lo que somos capaces».

El talento de Ramiro David González es muy reconocido al grado de que fue convocado a participar en el Houston Intenational Fashion Week .@houstonfashionweek en las instalaciones del Hilton Houston Post Oak by the Galleria (.@HiltonPostOak), siendo el único mexicano que presentará su nueva colección de joyería.
Cabe mencionar que este evento es considerado como un gran escaparate para jóvenes talentos y emergentes mexicanos y de latinoamérica que están llegando a esta industria con propuestas interesantes, de calidad e innovación artística.
Mickey Mouse y Star Wars surcarán los cielos de Guanajuato
Todo listo para la Feria Internacional del Globo en su décimo octava edición en esta ocasión la familia crece y se suman Taiwan y Hungría como nuevos miembros que incrementarán la experiencia de luz, colores y sonidos
Por Mario Díaz (El Master)
Nadia García Salim, directora del Festival Internacional del Globo 19 (Festival Internacional del Globo, León Mx) en Guanajuato hace una cordial invitación a la gente de Jalisco para que acuda del 15 al 18 de noviembre a disfrutar de cada una de las actividades que se dan en el marco de este evento aéreo.

Acompañada por Isaias Araiza Marroquín, Manager, Destination Marketing Latam de Hilton; y por Jis Monero (@lachora), Caricaturista, Gurú y Guía Espiritual para muchos tapatíos, la directora de este evento anunció que por primera vez la empresa Disney participará con dos propuestas, la primera un globo de su emblemático personaje Mickey Mouse quien además este personaje estará recorriendo la zona del Parque Metropolitano de Guanajuato donde se desarrollará el festival, amenizando y dándose un tiempo para tomarse algunas fotografías con los visitantes.

La siguiente sorpresa y muy grata es que el Imperio Galáctico también hará presencia con la participación de Star Wars también bajo el patrocinio de Disney quien estará promocionando su nueva atracción en su temático parque de diversiones.

Este año participan más de 25 países a los que se suman Taiwan y Hungría como nuevos miembros de la familia de esta aerostación, quienes pretenden superar en un diez por ciento la asistencia y prevén que se superará el medio millón de visitantes, quienes por 130 pesos (costo de boleto por persona) podrán gozar de las diversas actividades que se desarrollan dentro del marco de esta fiesta del Globo como conciertos de artistas nacionales e internacionales. Cabe señalar que según números de los organizadores el 30 por ciento de los visitantes proceden de Jalisco quien ha adoptado este evento como ya algo tradicional que se tiene que hacer en noviembre.
Para los amantes de la naturaleza o para quienes deseen estar lo más cerca posible de este evento pueden apartar su lugar y pernoctar en las inmediaciones dentro de la zona de campamentos, pero García Salim hace la advertencia de que solo hay espacio para 16 mil personas que previamente hayan apartado su lugar vía página de internet, «los visitantes que quieran llegar el mismo día sin haber apartado su estancia y pretendan acampar en estas zonas no lo podrán hacer, así que aparten su lugar con anticipación», también se hace la aclaración que el costo de este espacio no incluye la casa de campaña ni el acceso al festival.
Reiteró Nadia García que se deben de comprar sus boletos con anticipación. A partir de septiembre, se pueden adquirir en línea en www.superboletos.com y desde octubre se podrán comprar en las tiendas de conveniencia OXXO de la ciudad de León, Guanajuato.
El ingreso incluye conciertos, eventos alternos, las Noches Mágicas, Inflado y despegue de más de 200 globos, Zeppelin Show. En lo que respecta a la música el menú es muy variado y se pide consultar el programa general, revisar el día que planean acudir y ver qué grupo estará presente, como Trovadores de la Cumbia, Dominó, Moria, La traición Norteño Banda, Mina y su Movimiento Alegre, Ambe, DJ Antrax, DJ Goat, María José y Yahir, Ian Beat Break, Qualia, Serpiente, NoiseFan, Leut Band, Mariachi Femenil Águilas de América y Paolina Beltrán; Zimmerman, Sarmad, Karla Holt, Skalon, What Tha Funk, La Wesuda, The Monky, Darien Kinkey, Banda MS entre otros.
Seguridad

Pese a la percepción que se tiene sobre la inseguridad que prevalece en Guanajuato los organizadores señalaron que se tiene la garantía de que será un evento tranquilo, al grado que recibieron cientos de solicitudes de todas partes del mundo para poder tener un espacio y participar en este evento que es considerado el tercero a nivel mundial, superado solo por Francia y Alburqueque.
Hacen la petición de no tirar cerillos encendidos, colillas de cigarro u objetos de vidrio en el parque. Mantener limpio el parque, colocando la basura en su lugar y antes de tirar los embases de pet tratar de aplastarlas para que no hagan tanto volumen en los contenedores; también piden a los visitantes que si irán a comer en familia lleven bolsas para la basura.
Números
- Desde que inició el festival a la fecha han acudido cinco millones de visitantes.
- Dos mil 500 globos de todo el mundo han participado.
- Diez mil vuelos han llenado de colores y luces las madrugadas de Guanajuato.
Innovación para rehabilitar
Juan Carlos Huerta Vázquez.-
Jóvenes creadores presentaron su invento denominado Therapeutic Hand, un guante que es un aliado tecnológico para la rehabilitación de personas que sufrieron lesiones en una mano. Seguir leyendo Innovación para rehabilitar
5 tips para ir en calandria en GDL
Guadalajara en Calandria
- Un recorrido obligado para el turismo nacional, local e internacional es el paseo en Calandria Tradicional por el primer cuadro, para esto se encuentran varios sitios que ofrecen este agradable recorrido
Por Mario Díaz (El Master)
En Efecto Ezpiral te ofrecemos algunos tips que debes tomar en cuenta para que tu paseo en Calandria Tradicional sea placentero, ilustrativo y recomendable.
Uno
Es importante saber que los puntos en los que puedes abordar las calandrias tradicionales se encuentran distribuidos en lugares estratégicos del primer cuadro de la ciudad, Mercado San Juan de Dios, Fuera el Templo de la Merced, en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres y en la zona conocida como los Dos Templos.
De manera que puedes visitar El Cabañas, Catedral, el Templo de San Francisco, ir al Mercado Corona, visitar Palacio de Gobierno y a unos pasos puedes abordar una Calandria.
Dos
Poner atención, los conductores son personajes que tienen años realizando estos recorridos, incluso algunos son de familia que desde hace tres generaciones mantienen y viven este oficio. Ellos conocen la explicación de cada edificio emblemático en cada recorrido, por lo que es indispensable escucharlos y hacerles preguntas si hay algún dato que tengan curiosidad por conocer o aclarar.
Se vale sacar el celular y hacer una transmisión por FaceBook Live para causar envidia de la buena a los amigos y amistades de otras latitudes.
Tres
Escoger recorrido, un poco aunado con el punto anterior es indispensable decidir qué tipo de recorrido vas a querer y dependiendo de tu tiempo, el corto que te lleva a visitar los principales puntos de interés del primer cuadro hasta el Templo del Expiatorio.
Si tu visita te permite estar más relajado y tomar el recorrido completo, este te lleva hasta el Consulado Americano, la Casa de los Abanicos y a una cuadra de la Avenida Chapultepec, cabe señalar que si en el recorrido quieres bajarte a tomar alguna fotografía en un punto de tu interés lo puedes hacer sin problema alguno.
Cuatro
Verificar previo al recorrido si hay amenaza de lluvia, de ser así debes escoger tu vehículo con dispositivos contra la empapada que te puedes llevar, para esto debes de preguntar al conductor si cuenta con él. También debes de tener en cuenta y ser conciente de que las tormentas en Guadalajara son muy intensas de manera que no te enojes si aún con la protección terminas un poco mojado, es parte de la experiencia de vivir Guadalajara.
Cinco
Escoger el color de la Calandria, aunque pudiera parecer un tema mínimo para muchos turistas tienen la idea fija de que su paseo debe de ser en una unidad de determinado color, tal vez para sus fotografías por ejemplo para las parejas es común verlas en carruajes rojos, novias viajan en vehículos blando, las quinceañeras las prefieren rositas.
Los niños también cuentan ellos se fijan mucho en el color del caballo, para los menores si el caballo tiene muchos lunares mucho mejor, los hace sentir en el lejano oeste norte americano.
Sólo queda que te vengas al centro histórico de Guadalajara llegues a estos puntos donde salen los recorridos turísticos y puedas disfrutar de un viaje que por momentos y con el sonido de los cascos de los caballos golpeando el asfalto te llega a transportar varios años atrás, imaginando cómo era la vida hace tiempo.
Advertencia, el cambio a calandrias eléctricas ya empezó por lo que les recomendamos aprovechar las unidades tradicionales jaladas por caballos que aún se pueden disfrutar.
¿Te gustó nuestro 5 más?
Déjanos saberlo en los comentarios
Apoyo a 5 jóvenes cineastas para documental de la 2da Guerra Mundial
Criticar el cine, pensar que algo es «chafa» o no y destrozarlo junto con los sueños de alguien más, de un grupo de personas que dieron su tiempo, talento, dinero y sus sueños.
El cine en México, tiene pocas veces la oportunidad de destacar, es difícil encontrar lo fondos, el equipo, incluso el tiempo, es decir la oportunidad a las personas que tienen talento, hay jóvenes inspirados por el séptimo arte a incorporarse a sus filas y ésta es justo la ocasión para conmemorar este logro.
Cátedra Boris Goldenblank les ha dado la oportunidad a cinco jóvenes integrantes de un taller cinematográfico impartido en La Preparatoria 1 en Jalisco, con una beca para financiar su documental, el joven Aldo Bejines, quien liderará como director quien declaró:
“Queremos agradecer a la cátedra, es una asociación civil la cual nos hizo una donación para poder comprar la película de Kodak y poder rodar esta película documental. Boris fue un cineasta documentalista, estuvo en México durante muchos años, la cátedra apoya nuevos proyectos como lo es éste”
La beca a sido invertida en equipo Kodak, de 8 mm, ya que la empresa ha dado un gran descuento como apoyo a los jóvenes jaliscienses.
Siendo todos menores de edad los estudiantes integrarán un equipo para realizar un documental sobre la participación en México en la Segunda Guerra Mundial, para lograrlo invertirán sus fines de semana y vacaciones de verano para tenerlo listo en octubre de este mismo año.
“Queremos filmar en Mazatlán, en museos y otros monumentos conmemorativos del escuadrón 201, como la base aérea Santa Lucia, el mayor museo del ejército y del escuadrón. Ahora tenemos como título tentativo ‘Águilas Aztecas’ ”
Pie de Foto: Firmas de los integrantes
El equipo está conformado por Aldo Bejines el cual será también investigador y sonidista junto con Gabriel Hernández, Valeria Ascencio y Jesús Rodríguezen cinefotografía, Edith Rivas en producción ejecutiva y relaciones públicas.
El documental girará en la biografía de Humberto Gamboa Montoya, veteramo de guerra quien ahora cuenta con 98 años de edad integrante del Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, los cuales participaron del lado de los aliados en Filipinas.
Desde Efecto Ezpiral no nos queda más que aplaudir tan interesante logro y apoyar a los ilustres participantes, además de que les seguiremos el rastro en octubre para saber como es que concluye tan inscribe odisea a tan temprana edad de los participantes.
5 empleos peor pagados en Jalisco
Es conocido que ir a la universidad no es seguridad de tener una vida plena económicamente, tener una profesión en México puede significar trabajar sin recibir lo justo por los servicios otorgados.
El siguiente 5 más da un listado con sueldos aproximado mensual, sin actividades extras a las de ser un empleado en la profesión expuesta, existen personas que reciben salarios mayores o menores.
Enfermera
48 mil pesos anuales
Es un profesión loable, que necesita de mucho conocimiento práctico y preparación, sin embargo los salarios no van acorde a la preparación de tan necesaria carrera. Con un promedio de 4 mil pesos mensuales Enfermería encabeza la lista.
Licenciado en Turismo
60 mil pesos anuales
El turismo es una de las fuentes de ingresos más importantes del país, el fomento al mismo así como su atención es fundamental para dar una gran aportación a los ingresos en México, sin embargo, es una carrera en muchas veces subestimada, con puestos menores ocupando sus filas de egresados, en muchas ocasiones siendo la única salida dedicarse a las ventas dentro del mismo rubro para poder subsistir de una manera más viable. Los sueldos son de entre 3 y 5 mil pesos mensuales como empleados.
Diseñador gráfico
84,000 anuales
Actualmente un diseñador gráfico es necesario para cualquier empresa, producto, en sí cualquier comercio que quiera realizarse, sin embargo esto no es del todo cierto, el diseño gráfico ha sido subestimado durante mucho tiempo, trabajo que no siempre es pagado, ya que se basa en propuestas que tienen que satisfacer al cliente, el cual no suele ser claro en lo que desea, o respeta el conocimiento y justificación del trabajo del diseñador.
En una empresa los sueldos son de 4 a 7 mil pesos mensuales, con posibilidades de crecimiento en pocas casas mercadologicas o productoras. Es una carrera que se ha forzado a sí misma a trabajar de «free lance» para tener un ingreso digno.
Músico
60 mil pesos anuales
Siendo una profesión que ejerce la bella arte de la música, como su nombre lo dice, es una profesión que no tiene regularmente seguridad social, estabilidad ni prestaciones, es un oficio lleno de pasión que no suele ser pagado a más de 5 mil pesos al mes para recién egresados, al igual que otras carreras en este «5 más» suele buscar su propio camino al trabajar por evento y no en un empleo fijo para superar la cifra que mostramos anteriormente.
Periodista
96, 000 pesos anuales
Incluyendo como periodista las profesiones de reportero, staff y camarógrafos, es a nivel mundial, uno de los empleos peor pagados que existen, en promedio un periodista no gana mas de 8 mil pesos mensuales, siendo que regularmente no cuenta con un horario fijo, tiene múltiples actividades y no siempre se le da el crédito que merece. Lamentablemente es muy normal que se labore en dos medios de comunicación al mismo tiempo para desarrollar un sueldo más amistoso con las necesidades de la vida diaria.
¿Estás de acuerdo con nuestro «5 más? dinos en los comentarios que te pareció, así como tu opinión de si dejamos alguna profesión fuera de esta lista que pienses que merece estar aquí.