“El mensaje de Alfaro es claro, va por porque va”, Susana de la Rosa

Vecinos intimidados por el despliegue de elementos de seguridad aseguran que lo que realmente quiere el gobernador es llevar agua a un complejo habitacional en la zona del Parque San Rafael

Por Mario Díaz (El Master).-

Las imágenes no dejan duda alguna, el estado, la administración de Enrique Alfaro Ramírez va contra los peligrosos vecinos de las inmediaciones del Parque San Rafael, cuyo injustificable delito es unirse para proteger este pulmón que genera el vital aerosol no solo para Guadalajara, sino que beneficia a la zona metropolitana.

Estos vecinos a principios de esta semana fueron rodeados por elementos de seguridad estatal y por policías de Guadalajara y Zapopan, luego fueron cercados por vallas metálicas en un claro acto de intimidación, las imágenes de estos vecinos en su mayoría de la tercera edad, rodeados de mallas metálicas enfrentándose a hombres de uniforme no son nuevas, la historia nos habla de muchos casos similares.

No conforme con las vallas el estado ordenó enmallar estas estructuras para evitar que los peligrosos vecinos, decidieran levantarlas y abrir boquetes a su defensa contra la ciudadanía, ellos justifican que es para la protección tanto de vecinos como de trabajadores, en ningún otro lugar se aprecia esta noble protección hacia la ciudadanía en sus obras públicas.

Como acción de buen gobierno tuvieron la delicadeza de pedirles que sacaran sus vehículos de sus cocheras porque una vez rodeados ya no habría posibilidad de sacarlos o resguardarlos por el tiempo que dure estas obras en el vaso regulador pluvial. Para ello acondicionaron un espacio cercano a estas viviendas donde podrán dejar sus vehículos durante la noche.

Sin presentar un solo testimonio de algún vecino, el director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), Carlos Enrique Torres Lugo, señaló según un comunicado del gobierno del estado, que gran parte de las y los vecinos aceptan la obra y les agradeció su paciencia y comprensión para realizar estos trabajos, también dijo que la autoridad estatal y municipal ha estado acompañado a los ciudadanos en este proceso y que ha existido permanentemente la socialización y atención a la ciudadanía, aunque las voces de la mayoría de los vecinos sostengan lo falso de estas declaraciones.

“Es falso que se trate de una obra para beneficiar a desarrolladores inmobiliarios, es falso que se trate de un colector sanitario, es falso que estemos afectando los mantos freáticos del parque, es falso que seguimos talando árboles adultos en el parque y en la zona”, dijo el funcionario del SIAPA.

Las obras que se realizan en la última etapa son la construcción de dos colectores de llegada al depósito pluvial, uno por Mariano Azuela y otro por calle José R. Benítez, tendrán una duración de no más de seis semanas para su conclusión. En el parque no se hará ningún tipo de obra extraordinaria o adicional, sólo se continúa con la construcción de los campos de béisbol y se rehabilitan graderías, baños y áreas comunes.

Futuro

Susana de la Rosa Hernández, diputada por el partido estatal Futuro y presidenta de este instituto político después de acompañar a estos vecinos y solidarizarse con ellos destacó:

“Esto es una lucha de vecinas y vecinos y desde Futuro y como diputada agradecida de que me permitan acompañarlos en su lucha que lleva desde el 2017, es importante recordarlo no es que se trate de algo de hace algunos meses y lo hacen para defender uno de los pulmones más grandes de la zona oriente de Guadalajara, en donde existe este tema de desigualdad histórica en Guadalajara y que además es un pulmón fundamental para toda el área Metropolitana”.

“Nos interesó estar con estos vecinos por tres temas principales el primero es la lucha contra la crisis climática entre más aliados y aliadas mejor; lo segundo es una lucha por la defensa de los espacios públicos porque al parecer quieren privatizar todo esto y con hay que decirlo con todas las palabras es un tema inmobiliario, se les dice Movimiento Inmobiliario en vez de ciudadano, cada vez es más evidente y así se les va a quedar; el tercer punto es el acompañamiento y defensa de quienes protegen el medio ambiente”.

De la Rosa Hernández, destacó este último de los puntos debido a que considera que es un tema que aclaró no solo es particular de los que protegen el Parque San Rafael, sino que el hostigamiento y presión tanto de entes de gobierno como empresariales a nivel nacional es de mucha violencia, considerándolo un enfrentamiento sin sentido entre elementos del estado, empresariales versus defensores del medio ambiente.

Exhorto

“Desde el año pasado las hemos estado acompañando y este año se pudo consolidar un exhorto que logramos pasar el jueves pasado (no puede ocultar la emoción que esto le causa). Logramos que cinco fuerzas políticas nos pudiéramos aliar con esta causa Futuro, Hagamos, MORENA, PRI y PAN y logramos sumar 21 votos para poder pasar estos exhortos, aunque sea estos exhortos ojalá así fuera para reformas más intensas, (rié), más interesantes y contundentes”.

“Los puntos importantes, el primero es que el gobierno del estado retire los elementos policiacos aunque esto se aprobó el jueves y este domingo la cantidad de policías es impresionante, completamente absurdo, todos lo dicen ojalá así fueran en las zonas que todos conocemos donde roban más vehículos, en donde te asaltan, cuando se meten a mi casa, en lugar de tener a los policías de otros municipios en sus zonas, en calles de sus municipios los tienen aquí, Tonalá, Tlajomulco, Tlaquepaque”.

El segundo punto del exhorto es que la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción realice las investigaciones sobre la actuación de los servidores públicos que han estado implicados en este caso, que se informe sobre las condiciones jurídicas en las que se encuentran las obras en este parque y que se cumplan las resoluciones judiciales dictadas en favor del parque.

“Queremos que se dé la comparecencia que es parte del exhorto del titular de la Fiscalía del Combate a la Corrupción, Gerardo Ignacio de la Cruz Tovar, para saber lo que está pasando con estas investigaciones; a la Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Luz del Carmen Godínez González para que emita las recomendaciones en favor de las vecinas, vecinos por ser protectoras del medio ambiente; una comparecencia con el titular del SIAPA, es lo que vamos a buscar estas fuerzas aliadas”.

Intimidación

La presidenta de Futuro calificó de absurda el despliegue de la fuerza policiaca en la zona y dejó en claro el mensaje de Enrique Alfaro sobre este tema:

“La obra va y punto final, lo demás no me interesa solo se hará como yo quiera. Es lo que veo en este asunto, platicando con los vecinos lo que vivieron al inicio todos asustados cuando llegó la policía y se pusieron afuera de sus casas para no dejarlos salir y luego empezaron a poner las mallas metálicas y luego el enmallado y a ponerlo sobre las banquetas, y la mayoría te dice que nunca socializaron nada, que esto no es cierto. Ahora siguen las niñas y niños asustados, las amas de casa, los adultos mayores de la zona tienen la preocupación del acceso a los servicios básicos como recolección de basura, el gas, agua, no les han dicho qué va a pasar”.

“A lo que se está enfrentando Alfaro es a estos vecinos que nunca logró intimidarlos, es una exigencia de los vecinos a que solo dialoguen, esto lo vienen solicitando desde el 2017 no se sabe de qué va la obra, no quieren transparentar más allá de lo que dicen sobre el vaso regulador que para las aguas pluviales y que no se inunden. Pero dicen, pensemos en lo que pasó en el Dean y en Plaza Patria en donde no sirvieron para nada, los vecinos tienen mucha razón en este punto. No tienen un estudio de impacto ambiental por parte de las autoridades, hablan de fauna que se ha retirado, ellas dicen que investigando y se dan cuenta que se está haciendo para dotar de agua a unas torres de departamentos que sin respeto del plan de desarrollo municipal y en beneficio de empresarios”.

Finalmente, Susana de la Rosa hizo votos de confianza para que las cinco fracciones mantengan su postura inicial y este exhorto logre la comparecencia de estas autoridades ante los diputados del Congreso del Estado. Anunció que pudiera ser este próximo jueves cuando en compañía de regidoras, diputadas e incluso legisladoras federales puedan acudir junto con vecinas del Parque San Rafael a las oficinas del SIAPA y solicitar directamente una entrevista con su titular Carlos Enrique Torres Lugo.

.@SusanaDeLaR .@LegislativoJal .@FuturoJal .@siapagdl .@CarlosTorresLu .@EnriqueAlfaroR .@CEDHJ .@Lumelagodinez .@FAnticorrupJal  .@pkumamoto .@mario_daz .@juanamaria298  .@jchuertavazquez  .@casa_arista

#CEDHJ  #ResistenciaSocial #ParqueSanRafael #IntimidaciónPoliciacaJalisco #Siapa #MovimientoInmoviliario #DefensoresAmbientales

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.