Solo una simulación el combate al acoso laboral en Jalisco

Siete de cada diez mujeres en el estado han sufrido esta abuso por lo que diputadas de MORENA presentarán un acuerdo legislativo para fortalecer medidas en los 125 municipios contra este fenómeno social

Por Mario Díaz

Diputadas de la bancada parlamentaria de MORENA presentarán un acuerdo legislativo para que se fortalezcan los protocolos y acciones contra el acoso laboral en las dependencias de gobierno, que tengan por fin último la erradicación de la violencia contra las mujeres, en particular en materia de hostigamiento y acoso laboral en los 125 municipios.

En la exposición de motivos el grupo conformado por las legisladoras Ángela Gómez Ponce, Leticia Pérez Rodríguez, Yussara Elizabeth Canales González, Claudia García Hernández y María de Jesús Padilla Romo, destacan que aunque desde 2008, el Código penal de Jalisco señala que se castiga con hasta cuatro años de prisión a quien «con fines o móviles lascivos asedie o acose sexualmente a otra persona de cualquier sexo».

La batalla en contra de este delito es solamente una simulación si se revisan los resultados de las autoridades. Aunque en la última década dos mil 589 víctimas (93 por ciento son mujeres) han denunciado ante la Fiscalía de Jalisco hostigamiento y acoso sexual, solamente ha habido tres sentencias de 2012 a 2021.

Los datos mencionados se obtuvieron por medio de respuestas de información vía ley de transparencia, en las cuales también se da a conocer que al menos 372 de las víctimas eran menores de edad.

Expertas y mujeres entrevistadas coincidieron en que urge generar estadísticas certeras de la incidencia del acoso sexual y los lugares donde se comete para poder mejorar las estrategias para combatirlo, castigarlo y atender a las víctimas.

Las diputadas destacan que ni siquiera el Centro de Justicia para las Mujeres, que depende de la Fiscalía de Jalisco, informó el número de mujeres atendidas por acoso sexual, pues respondió vía transparencia que sólo registran en general los casos de violencia sexual sin especificar si son violaciones, acosos, abusos, hostigamientos, entre otros.

Exponen que en artículo 176 bis del código penal para el Estado de Jalisco nos dice que: “Comete el delito de hostigamiento sexual el que con fines o móviles lascivos asedie u hostigue sexualmente a otra persona de cualquier sexo, valiéndose de su posición jerárquica o de poder, derivada de sus relaciones laborales, docentes, religiosas, domésticas, o cualquier otra…”, bajo el mismo tenor:  “Comete el delito de acoso sexual el que con fines o móviles lascivos asedie o acose sexualmente a otra persona de cualquier sexo…” y especifica en el mismo artículo que: “Si el acosador u hostigador presta sus servicios en cualquier institución pública y utiliza medios o circunstancias que el encargo le proporcione, además de la pena prevista en el párrafo anterior, se le destituirá de su cargo y se le podrá inhabilitar hasta por el doble de la pena privativa de libertad impuesta”.

Con esto de por medio el Acuerdo Legislativo puntualiza:

Gírese atento exhorto a los 125 Ayuntamientos del Estado de Jalisco para que de considerarlo pertinente y en ejercicio de sus facultades fortalezcan los mecanismos, protocolos y acciones para la atención, prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres, en particular en materia de hostigamiento y acoso laboral.

.@MorenaDipJal .@LegislativoJal .@ClauGarcia_Hdez  .@LettyPerezMoren .@MariaPadillaRom .@YussaraCG .@angigomezponce .@mario_daz  .@juanamaria298  .@maldoro  .@casa_arista .@jchuertavazquez  

#BancadaDeLaEsperanza   #TrabajoParaTi   #JaliscoMiPrioridad  #4t  #MorenaJalisco #NoAlAcosoLaboral #AltoAlAcosoLaboral

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.