Cae en Jalisco un sobrino de Caro Quintero

  • Apodado ‘el R’, es uno de los cuadros más importantes del Cártel de Caborca, con encarnizada enemistad contra la facción de ‘Los Chapitos’, activa del Cártel de Sinaloa

Juan Carlos Huerta Vázquez.-

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (SEMAR), ejecutó una orden de aprehensión contra Rodrigo ‘N’, apodadp como ‘el R’, sobrino del considerado fundador del extinto Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero.

También conocido como ‘Lito’ o ‘Mario’, tenía una disputa «por la plaza» contra la célula del Cártel de Sinaloa comandada por ‘Los Chapitos’, hijos del detenido Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, ‘El Chapo».

Su detención con fines de extradición se registró en el fraccionamiento residencial Santa Rita en Zapopan Jalisco, en un operativo en el que no se efectuó un solo disparo.

Disminuido físicamente por haber sido herido en una confrontación en Zapopan, se le señala por su probable participación en los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.

En la diligencia participaron integrantes de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Dirección General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol,  además de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).

El dispositivo se emprendió por orden de un juez del Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con residencia en el Reclusorio Norte, que requirió a ‘el R’, considerado como uno de los líderes de la organización criminal de su tío denominada «Cártel de Caborca”, y se le considera como un objetivo prioritario para la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); uno de sus allegados, y jefe de sicarios es identificado como Jesús Darío Murrieta Navarro, un hombre con el alias ‘el Cara de Cochi», a quien se considera el responsable del grupo armado La Barredora 24/7.

Según investigaciones de la organización Insight Crime, tras la captura de Rafael Caro Quintero, los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán trataron de ganar terreno en Sonora, lugar estratégico para el trasiego de drogas hacia Estados Unidos. 

El grupo sonorense lleva varias décadas trabajando, aunque no siempre ha sido llamado ,’Cartel de Caborca’, se le considera dueñó de la ruta desde Guaymas hacia Nogales desde los años 80′, y ostenta un organigrama empresarial que ofrece ‘bases laborales’ de sicarios

Cuando Caro Quintero fue liberado del complejo carcelario de Puente Grande Jalisco, las investigaciones refirieron que lo primero que hizo fue reagrupar fuerzas bajo el nombre de “Cártel de Caborca”, en el noroccidente de Sonora, principalmente en los municipios de Caborca y Magdalena de Kino.

El grupo se compone en sus puestos estratégicos por familiares de Caro, y otros allegados como Juan Pablo Quintero Martínez, “El Pablito»; José Gil Caro Quintero, alias “El Pelo Chino»; y Ramón Quintero Páez, conocido también como “El Tiko”.

Áreas de inteligencia del gobierno mexicano exponen, por ejemplo, que José Gil Caro Quintero, es el líder del “Cártel de Caborca”, y lo responsabilizan de traficar grandes cantidades de narcóticos, procedentes de Sudamérica, que llegan México por las costas de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo; es u  objetivo prioritario para las dependencias de seguridad, y la DEA ofrece una recompensa por 20 millones de dólares.

Así mismo se le relaciona con otras agrupaciones delictivas, como La Línea, célula identificada como un brazo armado del Cártel de Juárez.

También se menciona en los reportes de IC, que el Cártel de Caborca cuenta con una base de operaciones similar al Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) en sus plazas importantes como Quintana Roo y Sonora.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.