Primero la reconciliación interna del PRI y luego la aspiración electoral: Hugo Contreras Zepeda 

Para el diputado del PRI deberá de ser la prioridad previo a la selección de candidaturas y aunque él se perfila como una fuerte posibilidad de abanderar el proyecto aliancista, pide calma y sentencia, “guardemos orden, disciplina y todo a su tiempo”  

Por Mario Díaz (El Master).- 

A 94 años de creación del Partido Revolucionario Institucional, su rostro ya no es el de la gran hegemonía electoral, hoy son otros tiempos, se enfrentan a una nueva dinámica democrática en la que a veces están arriba, otras en medio y también abajo, se vaticinó su extinción cuando en el 2000 perdieron la presidencia del país, pero el PRI se recompuso y tras dos sexenios regresó a la presidencia.

Hoy se enfrentan a una nueva condición electoral, apuntalar la alianza Va por México para las gubernaturas que están en juego Estado de México y Coahuila, para las elecciones de este 2023 y que servirá de termómetro para el proceso del 2024. En Jalisco existe una gran probabilidad de que esta coalición se replique en el estado, vislumbrándose algunos perfiles como las dirigentes estatales del PRI, Laura Haro y del PAN Diana González, sin embargo, en últimas fechas se ha empezado a barajar el nombre del diputado local Hugo Contreras Zepeda como otra de las figuras de gran solidez electoral. 

Para muchos el proceso electoral 2024 ya arrancó y se quieren conocer los nombres de los posibles candidatos principalmente los que irán por el gobierno del estado y aunque faltan algunos meses para que arranque este proceso, es innegable que el propio Andrés Manuel López Obrador con su juego de las corcholatas presidenciales, adelantó los tiempos. 

De ahí que durante el proceso de renovación y toma de protesta de algunas dirigencias y comités municipales del PRI en Jalisco, el nombre de Contreras Zepeda sale a relucir como uno de los priístas con una gran posibilidad de ser la apuesta del tricolor a la Alianza Va por México. Personajes como el secretario general del PRI Jalisco, Omar Hernández; el ex alcalde de Tonalá, Jorge Arana; Miguel Castro, expresidente municipal de San Pedro Tlaquepaque; la diputada local Hortensia Noroña; la maestra Lilia López Chavarín han manifestado con cierto apoyo al coordinador de la bancada priísta en el Congreso del Estado, Hugo Contreras cuenta con el apoyo casi incondicional del dirigente nacional del PRI Alejandro Moreno “Alito” de ahí que es un aspirante muy sólido para las elecciones de 2024. 

Mesura y frialdad 

Pese a estas muestras de apoyo, el mismo Hugo Contreras es quien en entrevista para Efecto Ezpiral/Opinión Política, deja en claro que no se deja convencer por el canto de las sirenas y aclara: 

“Lo que ha sucedido en los últimos días en donde tu servidor ha recibido expresiones de simpatía y apoyo para poder encabezar la candidatura del gobierno del estado, son muestras de apoyo que recibo con humildad y que agradezco, pero también lo tomo y reflexiono con mucha frialdad, sin dejar de reconocer que es un gran honor. Es altamente satisfactorio y honroso recibir este tipo de expresiones, pero aclaro que soy un hombre con mucha mesura y con mucha tranquilidad para tomar las cosas en su tiempo y en sus circunstancias”. 

“Los priístas de Jalisco antes de ocuparnos en estos temas que aún están algo retirados en tiempo, tenemos que trabajar sin duda alguna con todos sus actores, cuadros, militantes y hacerlo de manera contundente para que llegado el tiempo, se pueda contar con una gran fortaleza y el PRI pueda ofrecer cartas muy sólidas, fuertes y ser competitivo con los demás actores de otros partidos, porque el PRI tanto a nivel nacional como estatal y municipal si cree y promueve la alianza de partidos políticos”.  

Además dejó en claro que el tema de la próxima candidatura al gobierno del estado no debe ser un asunto de una sola persona, sino que la responsabilidad que recae en ello exige y demanda el análisis y diálogo entre todas las expresiones involucradas. 

“Las mejores decisiones no pueden ser personales ni unilaterales, sino que estas deben de ser institucionales, pero también deben de imperar las razones, los argumentos y que se justifique con hechos sólidos el por qué cada uno de los seleccionados serán los abanderados del partido para las elecciones del 2024”. 

Reconciliación  

Para bajar aún más estos ánimos electorales, pero que no rechaza ser un posible participante principal, comenta que antes de pensar en esto se tiene que realizar un trabajo arduo al interior del Revolucionario Institucional, una verdadera reconciliación. 

“Necesitamos hacer una gran reconciliación al interior del partido, porque ha habido muchos desafíos, desencuentros desilusiones, pero debemos de entender que hoy las circunstancias nacionales y estatales nos obliga a dar vuelta a la página y rencontrarnos con nuestras compañeras y compañeros. Si somos capaces de construir alianzas con otras fuerzas políticas con otras ideologías, imagínense lo que seremos capaces de construir al reencontrarnos en el priismo jalisciense, estoy cierto que lo vamos hacer porque si queremos encabezar una alianza necesitamos primero estar muy cohesionados entre nosotros”. 

Efecto Ezpiral (EE).- ¿Es también integrar a esos priistas que se fueron a MORENA y que no recibieron lo que les prometieron o que regresaron porque no era lo que esperaban? 

Hugo Contreras (HC).- “El partido debe de entender que para ganar se necesitan votos, no hay de otra manera, pero más que eso es el mismo PRI quien debe de seguir con su programa de acción, con su código de ética, con su proyecto y que lo represente quien tenga valores y congruencia y tenga compromiso social. Obviamente hay que abrir las puertas para los ciudadanos y tomar muy cuidadosamente las decisiones tanto para el interior del partido como hacia la población y ciudadanos”. 

EE.- Varios priístas volvieron casi de inmediato y es bien sabido que han sido bienvenidos con ciertas condiciones, como que se tienen que volver a formar en al fila como se dice en el argot de partidos, pero hay otros que hicieron toda una vida dentro del PRI y de la noche a la mañana se son morenistas con cargo y hueso, ¿qué opinión te merecen estos políticos? 

HC.- “Soy claro y tajantemente, quienes en el PRI en su momento tuvieron todo y hoy están en otro partido me parece que simplemente son traidores, personas sin convicción, estaban y están solo detrás de un hueso y no tienen vocación de servicio, qué bueno que se fueron y el PRI se quedó con los mejores”. 

EE.- Todos estos decían defender los estatutos y la ideología revolucionaria, ¿al final crees que todo fue vivir del presupuesto, esa es su credibilidad política? 

HC.- “Lo digo con claridad, en los últimos años la política o ciertos políticos se califican como pragmáticos y muchos políticos no solamente lo observan y lo hacen pragmatismo político, pero solo dejan en evidencia que su actuar es simplemente una cuestión mercenaria y esto es que van solamente por la oportunidad, por el interés, por el hueso y nunca con la convicción de servir y mucho menos por una cuestión ideológica”. 

“Han perdido toda su dignidad como políticos, todos sus valores al dormir con un color de camiseta que representa una ideología y amanecer con otro color y adoptando una ideología que nunca conocieron de fondo, pero que ahora bajo la protección del presupuesto, del hueso dicen defender. Esto lo quieren llamar pragmatismo, pero está tan prostituido que llega a un nivel mercenarios en donde pierden toda dignidad y credibilidad, son personas sin escrúpulos que lo único que les interesa es el puesto, el dinero, el hueso”. 

Alejandro Moreno “Alito” 

EE.- Tras la visita de Alejandro Moreno dirigente nacional de tu partido y tras la resolución del INE al invalidar la reforma a los estatutos para mantenerse hasta después del proceso electoral de 2024 ¿Alito se va, cómo quedaría su posición dentro de la Alianza Va por México? 

HC.- Al contrario Alejandro Moreno “Alito” es un presidente de partido muy fuerte y tiene una gran hegemonía y gran presencia en el partido. El PRI es columna vertebral de la gran alianza en el país y seguramente continuará y seguro estoy que habrá mejores resultados. Alito en su última visita a Jalisco le fue muy bien en todo el país tiene una gran fuerza y contundencia al interior del partido”. 

“Esta alianza entre partidos de oposición mucha de su fortaleza es la presencia de Alito, se ve en los estados y se reconoce la responsabilidad de ser el presidente del partido es de singular importancia, es la columna vertebral de esta alianza que existe Va por México, y la sigue consolidando y por el bien del país se sigue ampliando y en su carácter de presidente del partido la va a seguir consolidando. Es muy importante para detener la destrucción de México a manos de un gobierno incapaz e intolerante como es el de MORENA y por esto es importante mantener y fortalecer la gran alianza Va por México”. 

“Necesitamos reencontrarnos y reconciliarnos entre los priístas y con la sociedad para rescatar a Jalisco y volverle la paz que retome el camino y el orden constitucional que se ha perdido para lograr que vuelva a ser un estado fuerte y competitivo”. 

Hugo Contreras Zepeda, coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado

AMLO-Alfaro 

EE.- Ya que tocas el tema del gobierno federal, al parecer la popularidad de AMLO va un poco a la baja no se puede decir que en picada porque aún es muy popular, pero se muestran algunos números en donde ya no lo es tanto. 

HC.- “Así es, cada vez hay más desertores de las filas de este partido, por eso cada vez se ve a tantos artistas, deportistas, analistas que lo han dicho a los cuatro vientos que ellos habían contribuido a que llegara MORENA y López Obrador, pero que hoy están muy arrepentidos, se sienten engañados, defraudados, indignados porque cambió todo su discursos, todo su posicionamiento y nada más demuestra odios, rencores, enconos, enfrentamientos, intolerancia, soberbia y prepotencia desde el poder de este partido y sus gobiernos”. 

EE.- ¿Si fue un peligro para México? 

HC.- “Todos los que avizoraban que de llegar López Obrador a la presidencia sería un peligro para México, hoy lo está demostrando con sus actitudes, con su forma de ser lleno de rencores, de venganzas, intolerancia a un punto de vista a una opinión distinta, la corrupción la trae en su familia, con su grupo de aduladores y lo que le señalaban tantos años de qué se mantuvo pues de puras corrupciones y hoy él está demostrando lo que le advertían a todo el país, al pueblo de México que sería un peligro y ya lo estamos viendo que así es”.  

EE.- Aquí en Jalisco se dice que hay muchas similitudes entre el gobierno de Andrés Manuel y el de Enrique Alfaro. 

HC.- “Es notorio, es muy diferente el sexenio anterior (el de Jorge Aristóteles Sandoval) a este sexenio que está por concluir donde uno ve que en la calle hay manifestaciones, marchas, conflictos, es decir, falta mucha gobernanza y gobernabilidad porque vemos un gobierno estatal con muy poca disposición de escuchar y de atender los reclamos de diversos sectores de la sociedad, es decir, este gobierno del estado se ha caracterizado por ser autoritario, soberbio, prepotente y no tener sensibilidad a los reclamos o puntos de vista de otros ciudadanos”. 

“Señala que ha recibido y atendido cientos de manifestaciones en Casa Jalisco, pero lo que no dice es qué respuesta ha dado, cuántos de estos reclamos se han resuelto favorablemente para los ciudadanos. Es evidente que no hay respuesta sino, no se manifestarían y muchas de estos reclamos vuelven a Casa Jalisco, a Palacio de Gobierno para volver a demandar al gobierno estatal respuestas a sus reclamos, esto demuestra un gobierno insensible con oídos sordos para no escuchar estos reclamos”. 

“Ya se lo han dicho muchas diputadas y diputados, el gobierno, el ejecutivo federal se quejan de la soberbia, prepotencia y arrogancia de la que muestran en sus actos. Pero aquí en el estado de Jalisco es lo mismo con Movimiento Ciudadano. El gobierno local se queja del trato y de cómo el legislativo federal parece solo una oficialía de partes del Ejecutivo, pero en Jalisco es exactamente lo mismo”. 

EE.- Comentabas sobre estas similitudes y uno de los puntos que más percibe la gente de a pie es la inseguridad, a ellos no les importa si es de índole federal, estatal o municipal es un solo fenómeno y que ya los tiene hartos la aparente inacción de las autoridades de los tres niveles. 

HC.- “Vemos un gobierno federal del partido de Morena insensible que no resuelve los problemas de seguridad, pero también están mal en educación, salud, economía ni resuelve los problemas del campo. Lo digo porque cada vez han más homicidios, feminicidios, porque no hay una educación de calidad, no hay medicamentos en los hospitales, no hay crecimiento económico sino al contrario la inflación parece no dar tregua, en el campo no hay incentivos para el sector primario y esto es evidente, ante el contexto internacional el país ha pasado a ser uno de los de mayor corrupción y mayor inseguridad”. 

“Es otra similitud que hay con el actual gobierno de Jalisco estamos en las mismas circunstancias porque no hay una respuesta a estos temas, somos el primer lugar en desaparecidos esto le duele a todos los jaliscienses, pareciera que no les importa el dolor de estas familias que prefieren destinar muchos más recursos en su imagen, que en destinarlo en más investigación y seguridad, es solo el reflejo de un gobierno insensible”. 

EE.- ¿Estará más ocupado en su aspiración presidencial?  

HC.- “Al parecer está en todo menos en atender en la obligación y responsabilidad que tiene que hacer, gobernar, administrar Jalisco. 

“Estamos en activo para hacer lo que el partido nos instruya, desde la trinchera que decidan que participe vamos construyendo entre todos los priístas un gran proyecto con una gran plataforma que surja desde las bases, un proyecto que tenga el sentido social que de las respuestas y cubra las demandas de los jaliscienses. 

Hugo Contreras, ex dirigente estatal del PRI Jalisco. 

Bancada de oposición 

EE.- Como oposición en el Congreso del Estado el PRI junto con Hagamos pareciera que son la única oposición. 

HC.- “En el Congreso del Estado como fracción, nos hemos mantenido firmes y lo señalamos desde el arranque de la legislatura que vamos a ser una oposición recia, contundente que no nos íbamos a someter ni arrodillar ante ningún poder o actor político”.  

“También dejamos en claro que tenemos toda la disposición, porque somos gente de diálogo y con miras de altura, está la puerta abierta para dialogar, discutir, analizar y construir acuerdos, pero sin perder la dignidad, la autonomía y la congruencia a nuestros partidos y nuestros valores. La política se hace con acuerdos, discusiones, negociaciones poniendo al centro de la mesa los intereses institucionales, del estado y sobre todo de la gente. Pero nunca arrodillándose o traicionando al partido que representas”. 

“No hay oposición, nosotros vamos a seguir luchando para que el Congreso sea un contrapeso, para que sea un órgano constitucional autónomo como lo establece la propia Carta Magna y como diputados del PRI no vamos a estar sometidos ni entregados a ningún poder público ni actor político. En el PRI hacemos política, acuerdos, negociaciones, pero nunca arrodillados ni sometidos al poder de otro grupo parlamentario o de otro actor político”.  

.@PRIJALOFICIAL .@HContrerasZ .@LauHaro .@PRI_Nacional .@alitomorenoc .@mario_daz .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro  .@casa_arista

#SomosPRI #94AñosPRI #AlianzaVaPorMéxico #Reconciliación #Jalisco #PRIJalisco #HugoContrerasZepeda #Aspirantes

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.