Día Nacional del Tequila crece en propuestas artísticas en su quinta edición

Este 18 de marzo y lejos de las restricciones de la pandemia, la Cámara Nacional de la Industria Tequilera anunció toda una serie de eventos con los que se festejará esta conmemoración

Por Mario Díaz (El Master).-

Con el argumento de que “cualquier día es bueno para tomar tequila, pero este 18 de marzo será uno de los mejores pretextos”, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Tequilera, Luis Fernando Félix Fernández, anunció que por quinto año en el país se celebrará a la que es considerada la bebida de mayor orgullo internacional, el tequila.

“Con orgullo refrendamos que el tequila hoy en día es parte de la identidad mexicana y ha sido un factor de desarrollo de la cultura en México, tanto por su trascendencia histórica, como por el respeto a sus tradiciones, además de convertirse en el sustento de más de 90 mil familias que participan en su proceso de producción a lo largo de toda la cadena de valor”.

Desde el 11 y hasta el 18 de marzo, día que se conmemora el día nacional del tequila, los mexicanos podrán disfrutar de una completa agenda de experiencias sensoriales, donde se realizarán catados guiados por expertos conocedores, catados-maridajes exaltando las características de la comuna y bebidas y experiencia de creación de cocteles con tequila, así como rutas culturales, activaciones artísticas, musicales y audiovisuales alusivas al tequila, su historia, tradición, versatilidad y magia que ofrece la bebida.

“A esta completa agenda se suma uno de los eventos clave del sector, a través del cual se explora y destaca la versatilidad de la bebida; del 16 al 18 de marzo llevaremos a cabo el Tequila Mixology Contest, un concurso creado por la industria para continuar descubriendo lo nuevos talentos de la mixología y vincularlos con el sector. Por lo cual invitamos a los mixólogos, mayores de 18 años que estén interesados en participar a registrarse en el sitio dianacionaldeltequila.com”.

Para Lourdes Ariadna González Pérez, secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, la suma de esta dependencia hará que ésta conmemoración crezca en su quinta edición, integrando veinticinco actividades artísticas que permite el no tener restricciones sanitarias que causó el la pandémica por Covid-19. Estas actividades por parte de Cultura Jalisco, se realizarán del 13 al 24 de marzo en ocho espacios de área metropolitana de Guadalajara y cuatro en el interior del estado.

Entre los recintos que tendrán parte de los festejos del día nacional del tequila será el emblemático Teatro Degollado; el ex Convento del Carmen; el edifico Ronis, Museo Cabañas, Museo Regional de la Cerámica, Museo de Artes Populares, Kisoco de Plaza de Armas y el Foro de Arte y Cultura; fuera del área metropolitana Centro Cultural González Gallo, Malecón de Chapala; Centro para la Cultura las Artes José Rolón y el Centro para la Cultura y las Artes de la Rivera.

En donde se realizarán siete exposiciones, once conciertos, cuatro funciones de teatro, una lectura dramatizara y dos actividades de literatura.

De igual forma, durante esa semana se llevará a cabo el Tequila Cocktail Week, una semana donde se ofrecerá una carta especial de bebidas elaboradas a base de tequila a precios preferenciales en centros de consumo participantes de la zona metropolitana de Guadalajara, ciudad de México y Puerto Vallarta, promoviendo así un acercamiento de la bebida con los comensales una derrama económica a favor del sector gastronómico.

“El tequila es sin duda alguna el mejor regalo que México le ha dado al mundo y esto nos enorgullece como mexicanos” destacó Félix Fernández, y destacó que la producción del tequila supera los 651 millones de litros que llegan a los paladares del mundo a través de más de 2 mil 150 marcas de tequila y la exportación al cierre del año pasado sumó más de 416 millones de litros, representando un incremento superior al 23 por ciento a comparación del año pasado, llevando el tequila a más de 120 países.

“Hoy con gran orgullo invito a todos los mexicanos a seguir conociendo más sobre la cultura del tequila y todo lo que ella engloba, el tequila es más que una bebida, es arte, es orgullo, es tradición, pero también es innovación; es por ello que seguiremos trabajando por ofrecer siempre un destilado de clase mundial”.

Y se podrá disfrutar del trabajo artístico de Juan Carlos Santoscoy tanto en el Aeropuerto de Guadalajara como en el de Puerto Vallarta, cuya venta de la obra irá a la Fundación GAP que se invertirá en escuelas y casas hogar.

Actividades

Dentro de la serie de eventos que se llevarán a cabo dentro del marco de esta conmemoración y que se podrán disfrutar fuera del recinto de CNIT son:

Del 11 al 18 de marzo

  • Photo opportunity de realidad aumentada, este concepto combina el mundo real y virtual, lo que te permitirá vivir una experiencia conceptualizada del día nacional del tequila, habrá varios módulos donde se podrá apreciar esta experiencia.

Martes 14 de marzo

  • Casa de los Perros de 18:00 y 19:30 horas catado de tequila, a través de una experiencia sensorial aprende a degustar el tequila, conoce las clases y categorías que esta maravillosa bebida tiene para ti.

Miércoles 15

  • Casa de los Perros a las 19:00 horas, catado de tequila con Copa Riedel, aprende a degustar del tequila con esta copa especial para el tequila.

Jueves 16

  • Arcos de Guadalajara a las 19:00 horas, intervenciones artísticas, interactúa con el artista plástico que se ha inspirado en el agave Juan Carlos Santoscoy.

Viernes 17

  • Piso 7 a las 19:00 horas, Experiencia de Mixología, conviértete en mixólogo por un día, de la mano de expertos podrás preparar deliciosos cocteles con tequila.

Sábado 18

  • Video mapping/danza en Palacio Municipal de Guadalajara a las 20:00 horas, a través de una gala de danza folclórica y la proyección de arte video mapping, en el centro de tapatío, se proyectará una representación lumínica del corazón de la tierra del tequila.
  • Catas en el municipio de Jamay, disfruta de una serie de catados maridajes con tequila en este corredor gastronómico y contempla al mismo tiempo los atardeceres desde el malecón de esta comunidad.
  • Cata ayuntamiento en Tequila a las 20:00 horas, aprende a degustar el tequila, conoce las clases y categorías de esta bebida.

.@camaratequilera .@CulturaJalisco  .@GuadalajaraGob  .@mario_daz  .@juanamaria298 .@jchuertavazquez .@maldoro  .@casa_arista .@JCSantoscoyArte

#CNIT #Tequila #México #Jalisco #DNT #CNIT #ConsumoResponsable #AlcoholEsAlcohol

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.