Diputados del PRI presentan iniciativa para impulsar la separación de residuos

Para el coordinador de la bancada priísta, Hugo Contreras, los municipios deberán de generar estrategias que ayuden a incentivar esta práctica y los mecanismos para que sea eficiente

Por Mario Díaz (El Master).-

Lo que consideró el diputado del PRI, Hugo Contreras Zepeda, como una iniciativa de “alta relevancia y de suma importancia”, este martes en rueda de prensa la fracción parlamentaria del Revolucionario Institucional en Jalisco, se presentó la propuesta para reformar la Ley de Gestión Integral de los Residuos del Estado de Jalisco, para generar no solo el reciclado sino la separación de residuos (basura) como una práctica reglamentada que vaya desde la generación, separación, transportación y destino final de los mismos.

“Anteriormente ya se había tratado de generar una práctica similar, las amas de casa separaban los residuos, pero llegaba el camión recolector y ahí terminaba todo este esfuerzo, por obvias razones desalentaron esta práctica”, reconoció el coordinador de la bancada del PRI.

Con esta propuesta, que será presentada ante el Pleno del Congreso del Estado, se obliga a las autoridades municipales a implementar esquemas y mecanismos que le permitan retribuir a aquellas personas que cumplan con la separación de basura, con incentivos que pudieran ser en el pago del predial o en otros impuestos y se podrá comprobar dicha acción a través de la tecnología (aplicaciones móviles, redes sociales o cualquier otra forma que permita ofrecer un testimonio real).

Además, plantea conceder atribuciones a la Secretaría de Medio ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) para promover, autorizar y operar centros de acopio de materiales dedicados al reciclaje; incentivar la cultura de la separación, ejecutar programas para separar los residuos y concesionarlo.

 “Sería obligatorio separar en casa o la empresa, pero también en la recolección, en los camiones, en los centros de transferencia, en las plantas de manejo y en los sitios de disposición final” recalcó Contreras Zepeda e informó que en promedio, al día se recolectan 7 mil 700 toneladas en todo Jalisco, de las cuales cinco mil pertenecen al Área Metropolitana de Guadalajara sin embargo, solo se registra la separación 29 mil kilogramos diarios.

Llamado a los municipios

Por su parte el diputado Julio César Covarrubias, señaló que presentará un acuerdo legislativo a los 125 municipios de Jalisco, para que puedan cumplir con todo el manejo de residuos de manera adecuada.

«Por eso a la par de esta reforma estamos presentando un acuerdo legislativo para pedirle a los 125 municipio que comiencen por poner su granito de arena cumpliendo con la parte que ha cada uno les toca y para la que ahora están facultados, esto es un llamado respetuosos para que las y los 125 presidentes municipales realicen acciones y gestiones necesarias para que se cumpla con el servicio de limpia, recolección, traslado y disposición final de los residuos”, dijo.

Esta iniciativa será presentada ante los legisladores a la brevedad pues su intención primordial es el resolver el severo problema que en la actualidad tienen los municipios en materia de recolección y disposición de la basura.

.@HContrerasZ .@HORTENSIANORONA .@PRIJALOFICIAL .@juliocovarru .@AnaaDegollado .@Vernica68968772 .@SemadetJal  .@LegislativoJal .@mario_daz  .@juanamaria298 .@maldoro  .@jchuertavazquez .@casa_arista

#BancadaREvolucionaria  #PRI #VamosPRI

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.