El periodista J. Jesús Lemus reconoce que ha recibido amenazas desde que publicó este libro, “es un ser muy rencoroso y poderoso, es capaz de mucho”, advierte.
Por Mario Díaz (El Master).-
J. Jesús Lemus, periodista que ha vivido en carne propia el abuso del poder bajo el yugo del gobierno de Felipe Calderón, sabe de qué habla en cuanto a personajes que se dicen ser los que procurarán la justicia en México.
Cotorrea a toda madre, se siente contento, a toda madre de que por fin pudo presentar como es debido en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, su libro más reciente El Fiscal Imperial, publicado bajo el sello editorial Harper Collins.

Se da una vuelta por el Stand de su editorial, ahí algunos de sus lectores tienen la suerte de verlo mientras adquieren este y otros títulos de su autoría, le gusta tomarse fotos con ellos, da autógrafos, platica como si todos se conocieran desde hace años.
Pregunta la hora y se dirige a la entrevista programada, empieza el movimiento para dar media vuelta y alejarse, pero alguien le pregunta si tiene miedo por escribir lo que escribe, antes de responder y sin dejar de sonreír voltea a todos lados y responde tajantemente.
“Aquí en la FIL de Guadalajara, no, aquí estoy a toda madre, los espero en la presentación”, da unas palmadas en la espalda a uno de sus lectores y sube a atender a los medios de comunicación, entre lo que esta Efecto Ezpiral Noticias.
Efecto Ezpiral (EE).- Vaya que tienes admiradores, pero llama la atención que casi todos los que compartieron unos minutos de charla contigo todos eran jóvenes.
Jesús Lemus (JL).- Me ha ido muy bien con el libro, hay muchos sectores que lo están leyendo, algunos me dicen que es un libro para golpear al presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante el fiscal, Alejandro Hertz Manero, pero se trata de eso. Lo que te puedo asegurar que, sí es, es un libro para exponer las deficiencias de la 4T en este rubro, pero no quiere decir que es para golpear toda una administración.
EE.- Para muchos Hertz Manero es un sujeto impresentable y siniestro.
JL.- Como bien dices, es un personaje impresentable que le puede hacer mucho daño a este proceso de transformación del presidente López Obrador, por eso mucha gente lo ha empezado a leer y sobre todo porque han visto que no hay una intención más allá de lo periodístico y lo informativo.
“No tengo ningún interés en lo personal de exponer una vida de corrupción cuando así está, cumplo con mi trabajo de exponer lo que tenga que exponer y se acabó. Y te aclaro que no comulgo con ideas de protección ni de nada así”.
“Para mí Alejandro Hertz Manero, si es muy siniestro, pero también es político más hábil que tiene México, tal vez desde los último 50 años porque ha estado en el trapecio político del PRI, al PAN, a Movimiento Ciudadano y ahora dentro de MORENA y su Cuarta Trasformación, ha militado en cinco partidos ha sido estrella y actor fundamental de cinco administraciones de gobierno federal, incluida la Ciudad de México”.
EE.- Vaya alacranzote que te echaste encima.

JL.- “Es un personaje que siempre está vigente en el poder, nadie le hurga en su pasado porque le tienen miedo porque es un hombre vengativo y rencoroso. Tiene mucho poder hay mucha gente que está encarcelada, recuerda que ya estuve encarcelado, ya pasé lo indecible bajo sus órdenes, sí, tengo miedo de una venganza de su parte, tengo amenazas de muerte en mi contra por haber publicado este libro. Pero es más importante y está por encima de todo el ejercicio periodístico e informar a la población”.
EE.- ¿Qué te llevó a escribir de este personaje tan siniestro?
JL.- “La falta de información. Te explico, cuando quise investigar un tema para un reportaje de Los Ángeles Times, encontré que este fiscal o mejor dicho no encontré información de él en fuentes públicas abiertas, de manera que esto lo tomé con un reto, me dije ¡aah cabrón! porqué no hay información de este sujeto, nada, ni currículum, ni acta de nacimiento, fe de bautizo, lo que puedes encontrar de cualquier otro personaje, de cualquier otra persona y de este nada…”.
“Por eso me puse a investigar a este político que además me di cuenta que en sus manos está el que avance o se quede estancada la Cuarta Transformación. Recuerden que López Obrador propuso tres principios combatir la pobreza, combatir la corrupción y combatir la impunidad. Tres reclamos bien sentidos por el pueblo mexicano y de estos dos recaen en Hertz Manero y si no los cumple, si sigue como hasta ahora sin aplicación de la justicia para la corrupción o para combatir la impunidad será un fracaso total y esto abonará más a la desilusión de la Cuarta transformación como ya está ocurriendo”.
EE.- La justicia prometida y el combate a la impunidad, sigue siendo una promesa,¿ crees que tengan tiempo para cambiar el rumbo en esta materia?
JL.- “Mucha gente está desencantada, pero no de López Obrador que sigue siendo un personaje, un político popular, mediático, tiene el felling para seguir sosteniendo por doce años esa popularidad. Pero mucha gente se está desilusionando, la opinión de muchos es que la 4T no es un proceso de transformación que es más de lo mismo”.
“Uno de los grandes responsables de este punto de vista y que le abonó a este proceso de desilusión es Alejandro Hertz Manero, sobre todo cuando trascendieron y fue pillado escuchando audios donde hablaba de cómo negociar con la Suprema Corte de Justicia para mantener encarcelada a su familia política, también cuando trascendió que negociaba con el papá de Emilio Lozoya, esto es evidencia de corrupción, de impunidad y desencantó a mucha gente”.
EE.- Pareciera ser que la Fiscalía General de la República está al servicio de asuntos personales del propio Fiscal.
JL.- “Así es, este aparato es utilizado para muchos temas personales, este aparato judicial maneja la procuración de justicia como si fuera una empresa propia de Hertz Manero. Lo que él dice se hace, pero solo para su beneficio personal, particular no para la gente que realmente reclama procuración de justicia que muchas veces son también los más necesitados a los que la justicia les ha la espalada”.
EE.- Cuando termine esta administración federal y si se da el caso de que cambie de partido político la presidencia, ¿le podrán fincar alguna responsabilidad?
Suelta casi una carcajada ante la incredulidad de que algún partido político quisiera hacer algo en contra del Fiscal General, piensa la respuesta y dice:
JL.-“ Una vez que termine esta administración existen elementos para que se le finquen responsabilidades por mala administración de justicia, así de fácil, nada más por este delito debería de ser separado de su cargo, destituido y sometido a un proceso penal en su contra. ¡Vaya!, crear un delito para encarcelar a una mujer a su cuñada y a la hija de su cuñada con esto tiene para estar respondiendo ante un ministerio público”.

“Pero dudo mucho que algún partido político quiera mover algo en contra de este personaje, ha estado en casi todos y a como es esta clase política a lo más que podrán llegar es a no hacer más olas”.
EE.- ¿Sobre esas amenazas que has recibido, si las tomas en serio?
JL.- “Claro que sí, me preocupan todas estas amenazas que salen a raíz de la publicación de este libro. Si le hizo esto a su cuñada y a la hija de esta, a la primera la encarceló y a la otra la tuvo siempre con la amenaza de aprenderla, todo esto durante dos años, si le hace esto a su propia familia política, qué no le puede hacer a un periodista que fue el que levantó las piedras donde estaba oculta su historia, ahí está su respuesta, por supuesto que este personaje tiene mucho rencor, mucho odio y la verdad si hay mucho miedo de mi parte”.
EE.- Aparentan como si tu libro no les hubiera hecho mella, dan a entender como si no lo hubieran leído.
JL.- “Pues a mí, me ha ido muy bien, es un libro que lo está recibiendo la gente muy bien, y como dices, pareciera que el gobierno dijera que no le interesa lo que diga este libro, hacen parecer que les está pasando de noche o que les vale madre, pero están haciendo cosas importantes, recién salió este libro y fue que se le obligó al fiscal Hertz Manero a hacer ciertos movimientos para que se viera que había funcionalidad”.
“Al final una vez que salió el libro no fue solo aparentar que no les importaba, les prendió las alarmas, qué casualidad que después de que publico en el libro que el fiscal está desaparecido que no está teniendo ninguna función, poco después es cuando anuncian que hay una investigación contra Enrique Peña Nieto. Que la Unidad de Inteligencia Financiera y pareciera que revive, también sueltan que hay una orden de aprehensión contra Gerardo García Luna, después del libro comienzan a tomar ciertos casos mediáticos y aparentar que no está tan ausente como lo menciono. Pero en realidad sigue estando muy ausente, porque quien habla de todos estos casos es un vocero y no hay rastros de vida pública del fiscal general”.
EE.-, Finalmente, ¿si tuvieras la oportunidad de encontrarte a un personaje aquí en los pasillos de la FIL Guadalajara, a quién te gustaría toparte?

JL.- “A mí me gustaría ver a Ricardo Flores Magón, mucho mejor si lo veo hojeando mi libro (carcajadas), me gustaría platicar con él y saber más de sus ideales libertadores de la conciencia, no nada más la libertad de expresión, el libre periodismo sino la libertad de la conciencia, sería muy interesante”.
“Nos saldríamos de la FIL buscamos alguna cantina y con unos whiskies entre pecho y espalda, poder platicar con él sobre los grandes retos que considera tenemos los mexicanos para ir liberando nuestra conciencia o si estamos en condiciones de poder lograr un México mejor desde el interior de nosotros mismos”.
“No puedo aspirar a componer el país a través de un tercero, a través de él, de ti, de ellos, debo de hacerlo por medio de mí, el día en que comience a transformar desde mi conciencia la visión de la corrupción, de la impunidad, del mal gobierno, de la democracia ahí es cuando empezaremos a generar un mejor México”.
Sobre el libro
Durante los primeros tres años de gobierno de la llamada Cuarta Transformación, no se ha logrado revertir la tendencia al alza de los índices de impunidad. Como justificante de ello, oficialmente se acusa a la inercia del estado de descomposición social heredado de las dos anteriores administraciones federales, manifiesto principalmente en actos de corrupción del Poder Judicial Federal, sin poner atención y sin señalar siquiera la escasa actuación de la Procuraduría General de la República (PGR) convertida ahora en Fiscalía, que es el primer órgano procurador de justicia. Solo entre el 2018 al 2021, los índices de impunidad registrados en México han colocado a nuestro país en los primeros cinco de los 100 que registran una mayor deficiencia en la persecución de delitos en todo el orbe. Este es el tema de este libro: desentrañar las razones por las que hoy la Fiscalía General de la República (FGR) y su titular Alejandro Gertz Manero, continúan con la tendencia de impunidad marcada desde el pasado.
¿Cuáles son los motivos del fiscal Gertz Manero para continuar con la política de impunidad marcada desde hace tres administraciones priistas y dos panistas? ¿De qué tamaño son los compromisos que impiden al Fiscal desempeñar sus funciones? ¿Es falta de capacidad o exceso de compromisos lo que hacen de Gertz uno de los funcionarios más grises de la Cuarta Transformación? ¿Por qué el presidente Andrés Manuel López Obrador se empeña en protegerlo? ¿Por qué el Fiscal es prácticamente inexistente? ¿Quién es en realidad Alejandro Gertz Manero? Esas son las principales preguntas a las que este libro busca dar respuesta.
Destaca el autor que este libro lo tienen que leer todos los mexicanos, no está dirigido a un sector en particular, pero aclara que está escrito para mentes inteligentes “este libro no es para la chairiza ni de un lado ni del otro, esto no es de fe, es un trabajo periodístico en donde todo lo que se dice lo sostengo, no es para la gente que tiene un pensamiento mágico que cree a ciegas en hombres y en supuestos ideales, este libro es para la gente que quiere estar bien informada, conocer estos temas y generar su propio criterio”.
.@LemusBarajas .@SEGOB_mx .@MXHarpercollins .@FGRMexico .@lopezobrador_ .@mario_daz .@juanamaria298 .@maldoro .@jchuertavazquez .@casa_arista