Por fin un nuevo capítulo para las letras en Zapopan

Inauguran la primera Feria del Libro y las Artes en este municipio después de 22 años de ausencia, 19 expositores ofrecerán talleres, charlas y novedades literarias

Por Mario Díaz (El Master).-

El haber dejado más de veinte años en el olvido a la festividad de las letras en Zapopan, tuvo sus consecuencias y a la inauguración hubo más personal del ayuntamiento que ciudadanos en busca de algún título.

A pesar de este pequeño inconveniente y pese a la amenaza de inminente lluvia, este viernes durante el primer día de actividades de la Festival del Libro y las Artes Zapopan 2022, los expositores se mostraron confiados en que este fin de semana la situación mejoraría, saben que la venta de libros tiene un estigma negativo, pero también ellos son la prueba viviente de que ya es más un viejo mito que una realidad pues en su experiencia para cada uno hay un libro esperándolo, solo hay que ponerlo al alcance de sus manos.

Rueda Cartonera de Sergio Fong, presente en el Primer Festival del Libro en Zapopan.

Es precisamente esto de lo que se trata esta primer Feria del Libro y las Artes Zapopan 2022, poner al alcance de niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores la mayor cantidad de títulos, bien dicen que de la vista nace el amor, estos editores, libreros y escritores lo han comprobado en más de una ocasión.

Al corte de listón que además fue adornado con una buena selección de libros de la Rueda Cartonera que dirige Sergio Fong, llegó el Presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Raúl Uranga Lamadrid; Bibiana Tenorio Orozco, directora de Turismo del Centro Histórico de Zapopan; Cristopher de Alba Anguiano, director de Cultura; y Teresita Vallejo Núñez, jefa de la sección de librerías de la Cámara de Comercio de Guadalajara; y en calidad de maestro de ceremonia Julio Herrera, jefe de la Unidad de Patrimonio e Investigación de este municipio.

Quedó claro que el objetivo principal al reactivar esta actividad olvidada por más de dos décadas, es promover la lectura e incentivar la cadena productiva del libro que recibió un duro golpe durante la pandemia.

De Alba Anguiano agradeció tanto a Uranga Lamadrid, como a Vallejo Núñez, por acercar este tipo de actividades al centro de Zapopan, e invitó a niñas, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores adentrarse al mundo de las letras, explorar otros mundos, otros pensamientos y de alguna manera “reencontrarse con el libro físico y tener esta experiencia sensitiva y sensorial, encontrar nuevas reflexiones”.

Recordó que este evento se da dentro de la designación por parte de la UNESCO a Guadalajara como Capital Mundial del Libro, informó que durante dos nueve días de festividad habrá muchos eventos tanto en la carpa que se instaló en Plaza de las Américas como en la presidencia municipal.

Por su parte Uranga de Lamadrid agradeció a las autoridades de Zapopan, por el buen tino de instalar esta Feria del Libro y las Artes en la Plaza de las Américas, un lugar que calificó de “emblemático para los zapopanos y más luego de 22 años de ausencia”. Agradeció al presidente municipal Juan José Frangie, por creer en este proyecto.

Detalló que en Guadalajara la Cámara de Comercio junto con la sección especializada de Libreros y la Asociación de Libreros, llevamos 53 años realizando esta feria municipal en la capital de Jalisco, “es la feria del libro más antigua de México y hoy con el gran pretexto y honor que tiene de ser la Capital Mundial del libro, hemos podido regresar a Zapopan”.

“Es importante llevar a los libros a los espacios públicos, pero existe también un beneficio para los comercios aledaños como restaurantes, hoteles, servicios por lo que se espera que esta feria tenga tanto el apoyo de las autoridades como de los propios libreros y expositores, sabemos el riesgo que tomaron para hacerlo en plena temporada de lluvia, pero lo teníamos que hacer”.

Finalmente y en representación de Juan José Frangie, Bibiana Tenorio dio la bienvenida a libreros, editoriales, escritores y a los ciudadanos presentes, al señalar que es ”uno honor tenerlos en el corazón de Zapopan y ser parte de esta primera (nueva) edición del Festival del Libro y las Artes Zapopan 2022”.

Agregó antes de dar con inaugurado esta fiesta de las letras que en el gobierno de Zapopan “estamos conscientes de que la cultura además de ser un derecho humano es un vehículo de trasformación para la sociedad, por ello como dice nuestro presidente municipal, debemos de trabajar para hacer la accesible y cercana a toda la ciudadanía, por ello nos entusiasma que hayan llegado con esta iniciativa y esperamos que se repita año con año”.

El programa general se puede consultar en la página de Facebook (@AsociacióndeLibrerosdeOccidente).

.@PresidenteCCGdl .@taolibreria .@FCEMexico .@CamaradeCom_GDL .@ZapopanGob .@Edhalca .@BisConVersoEditorial0 .@GonvillLibros .@mario_daz  .@juanamaria298  .@maldoro  .@jchuertavazquez  .@casa_arista  .@GDLCapitalBook @FILGuadalajara .@JuanJoseFrangie @bibiana.Tenorio.orozco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.