No lo olvide, hay que protegerse contra el Cáncer de Piel en estas vacaciones

  • El uso de protector solar y una mínima exposición a los rayos solares, son fundamentales para contrarrestar el riesgo de Cáncer de Piel.

Efecto Ezpiral.-

Este periodo vacacional en el que muchas familias suelen aprovechar para salir a las playas mexicanas, resulta muy pertinente hacer algunas recomendaciones para disfrutar del sol, la arena y el mar con los debidos cuidados y evitar, en la medida de lo posible, el cáncer de piel.

La Doctora Frania Gómez Padilla, Médica Dermatoncóloga, responsable de Consulta Externa Clínica de Dermatoncología del Instituto Jalisciense de Cancerología, nos comparte que, el cáncer de piel se manifiesta en las zonas más expuestas al sol, como el rostro, cabeza, labios, orejas, cuello, pecho, brazos, manos y piernas.

Uno de los factores de riesgo para el Cáncer de Piel es la exposición excesiva al sol, particularmente si no se lleva una protección solar y/o ropa foto protectora, ello puede llevar a lesiones de la piel ante tal radiación.

Existen señales de alerta con las que podemos identificar lesiones asociadas al cáncer de piel: que sean Asimétricos con Borde irregular, Color no homogéneo, Diámetro superior a 6 mm y que tengan alguna Evolución en corto tiempo, es lo que llamamos el ABCDE del cáncer de piel.

Conociendo lo anterior, recomienda a toda la población:

  • Usar protector solar todo el año factor de protección solar de 50 o más, incluso en días nublados, aplicar cada 4 horas durante el día y re-aplicación a salir de la alberca o playa
  • Usar ropa de foto protección, gafas y sombrero si tu exposición al sol es constante y frecuente
  • Usar prendas foto protectoras que se recomiendan para la realización de actividades al aire libre, como, senderismo, ciclismo, pesca e incluso en trabajos como la agricultura, actividades que exponen nuestra piel al sol por largos periodos
  • Consultar frecuentemente al Dermatólogo de confianza para recomendaciones y verificaciones sobre el estado de nuestra piel

Si existe alguna lesión sospechosa como, lesiones que sangran, lesiones que aparecen súbitamente y no desaparecen en menos de un mes, así como, lunares que cambian de forma, tamaño y/o color en un tiempo corto, nos recomienda sacar una cita de detección a clínica de dermatología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.