Efecto Ezpiral.-

Una solución conjunta, integral, de largo aliento y de enorme sensibilidad para entregar resultados., pidieron diputados de la bancada priísta, en el Congreso del estado a los problemas de inseguridad y pobreza que se presentan con los migrantes que radican alrededor de las vías del tren en la ciudad, llamado “Pueblo Quieto”.
La diputada Verónica Flores Pérez, acompañada de su bancada, informó que se enviará un exhorto al gobierno del Estado para que por conducto de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, armonice con los municipios involucrados del Área Metropolitana, con la federación, universidades, organizaciones civiles y especialistas, acciones de intervención en asentamientos irregulares y emergentes como Pueblo Quieto.
Señaló que si bien se informa de constantes operativos de seguridad en la zona con n número de detenidos, esta no es la solución «parece que las autoridades no entienden que esto no es un problema de carácter policial. Las raíces son más profundas y exigen soluciones integrales que atiendan como uno sólo los tres fenómenos: la pobreza, la migración y la violencia», señaló.
Así también plantea que se realice un censo, para conocer a profundidad el fenómeno, «no sabemos cuántas comunidades, cuántas personas ni cuántos problemas hay que atender con certeza», y emprender de inmediato acciones para preservar la seguridad y generar condiciones para el desarrollo humano y digno en esas comunidades; y convocar mesas interinstitucionales de trabajo de donde surjan propuestas de atención y el diseño de políticas públicas permanentes y coordinadas.
Finalmente, dijo, se pide al Ejecutivo Federal intervenga para vigilar las zonas federales, para prevenir y atender los asentamientos irregulares.
Será en la próxima sesión de Pleno que se presente la iniciativa para su trámite y discusión.