Diputado pide evitar que se incremente el precio de insumos médicos para el COVID

  • Las pruebas PCR se han incrementando hasta en un 15% en los últimos días

Juana María Ramírez.-

Diputado Oscar Vázquez Llamas

Debido a la creciente ola de contagios de Covid-19, y a que Jalisco se encuentra en el 4º lugar a nivel nacional de contagios, el diputado Oscar Vázquez Llamas presentó una iniciativa para exhortar tanto la Secretaría de Salud de Jalisco como la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), para que vigilen los precios de los insumos médicos y de las pruebas de detección, y evitar que suceda lo que al principio de la pandemia en el que medicamentos y oxigeno se dispararon de manera  exagerada, tema que no a sido tocado en la mesa de salud.

“Recordamos que, en el año 2021 se incrementaron los precios de los tanques de oxígeno y sus recargas en uno de los momentos más difíciles de la pandemia. Cuando más se necesitaba este insumo, los productores, distribuidores y comerciantes, no todos, pero sí un número significativo de estos, aumentaron los precios de manera usurera y desde el Congreso de Jalisco se realizaron una serie de iniciativas que tenían por objeto evitar estas prácticas abusivas e injustificadas”.

Sin embargo, dojo, no se contempla la vigilancia, y en su caso, la sanción de las personas físicas o jurídicas que comercien a precios excesivos con los insumos médicos en una emergencia sanitaria, configurándose así, una ganancia indebida en detrimento de la salud y necesidad de otra, de hecho, dijo, ya se está viendo como las pruebas PCR han incrementado su precio hasta en un 15 por ciento, luego del anuncio de la mesa de salud, donde  estableció la obligatoriedad de contar con dicha prueba para acceder a ciertos lugares. 

“Hay quienes argumentan que, regulando los precios excesivos en los insumos de salud ante un aumento en la demanda de estos, es atentar contra la libre competencia, sin embargo, ante un contexto de emergencia sanitaria y tratándose de bienes de primera necesidad y de productos de salud, la no regulación implica realmente el atentado contra la competencia leal y una afectación directa a la salud de la población. Además, no se debe poner por encima el interés económico privado, de la salud de la población en general”, dijo,

Explicó que su petición se fundamenta en lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor, en su artículo 10 BIS, determina la prohibición expresa de incrementar injustificadamente los precios en contexto de fenómenos naturales, meteorológicos y contingencias sanitarias, por lo que es necesario poner en acción dichos mecanismos.

Señaló además que, aunque los pacientes contagiados han sido atendidos de manera ambulatoria, es necesario que se enciendan las alertas en los tres niveles de gobierno, toda vez que esta variante es más contagiosa, aunque menos letal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.