Yussara Canales: legislar con causa social

Impulsará reformas para que los delitos sexuales contra infantes no prescriban a la mayoría de edad

Por Mario Díaz (El Master).-

Yussara Elizabeth Canales González demostró a propios y extraños que meta que se propone, es un objetivo que cumple, llegar a la diputación del Distrito V con sede en Puerto Vallarta no fue una tarea sencilla, ella fue rechazada incluso por sus propios compañeros de partido Morena, quienes incluso la dejaron en varias ocasiones con la mano extendida a la hora de un saludo.

Nunca lo tomó de forma personal y asumió que esta lucha incluso se tendría que dar con mayor fuerza en el plano interno, incluso señalan que fue más intenso este enfrentamiento que contra el ex presidente municipal de Puerto Vallarta Arturo Dávalos Peña (MC), a quien arrasó en la elección constitucional.

Para Yussara Canales, el golpeteo político quedó en el pasado.

La tenacidad de Yussara Canales le permitió hacer todo tipo de grilla en su contra a un lado, siendo su primera participación en política y por lo mismo también la primera vez que milita en un instituto político, aprendió rápido a ignorar toda la grilla interna que se desató en su contra.

Hizo oídos sordos y se dedicó a su campaña, hoy es integrante de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Regeneración Nacional, con una preparación de médico cirujano y partero por la Universidad de Guadalajara.

Por lo anterior no es solo un rostro bonito, es una mujer inteligente que vio en su vocación médica un camino para ayudar a la gente, hoy como diputada tiene claro los temas en los que está trabajando que no solo abarca el área de salud y turismo, su rostro se le endurece cuando menciona que actualmente se encuentra analizando códigos penales y todo lo que tiene que ver con el infame tema de violación infantil.

“Estamos analizando y estudiando junto con mi equipo reformas en las leyes que tengan que ver con la prescripción del delito sexual infantil, actualmente es un tema que si los violan en la infancia estas víctimas al llegar a la mayoría de edad el delito prescribe, ya no hay oportunidad de una denuncia, cuando la gente que sufre este tipo de violencia lo lleva toda la vida es necesario que se les dé todo el tiempo que consideren necesario para que lo denuncien, cuando lo consideren oportuno, cuando por fin se sientan preparados para ello y en cualquier momento de tu vida no importa si ya pasaron veinte, treinta años es un dolor con el que vives toda tu vida y se les tiene que dar la oportunidad de una justicia”.

Su firme mirada no deja lugar a dudas, será un tema al que le dedicará mucha atención, y reconoce la necesidad e importancia de este asunto al señalar:

“Tal vez al principio no te sientes preparado para la denuncia, pero al paso del tiempo pudiera darte esta oportunidad, son temas delicados que se tienen que retomar en el Código Penal, por lo pronto estamos viendo todo lo que tienen que ver con delitos sexuales para poder presentar esta reforma. Otro tema igual de importante y en el que también estamos trabajando es endurecer las penas contra los feminicidios, estamos trabajando en una reforma para que exista la cadena perpetua para los feminicidas, la violencia contra la mujer cada día va más en aumento y no podemos permitirlo”.

Estás reformas se están analizando con mucho cuidado porque se tienen integrar las herramientas necesarias en la ley para que no se afecten los derechos humanos de posibles inocentes que sean acusados falsamente, quieren tener mucho cuidado con el tema  de las posibles denuncias falsas para que no llegue un inocente a la cárcel y con cadena perpetua, para Yussara Canales se está trabajando con mucho cuidado y responsabilidad, para que se tenga esta certeza absoluta y que por otro lado no existan recovecos que libren a los culpables a esta condena perpetua.

Salud

Como médico y en su recorrido de campaña reconoce que sus electores le solicitaron hiciera todo lo que esté de su parte para mejorar la calidad de los servicios médicos, que a su consideración y el de muchos pobladores del Distrito V está bastante deteriorado en Jalisco, aunque aclaró que no es un tema de la actual administración estatal, sino que se viene arrastrando y acumulando desde hace tiempo.

Servicios médicos de calidad, un pendiente en muchas comunidades.

“Lo que más me señalaban es la carencia de medicamentos y personal médico así como enfermería, la infraestructura de los centros de salud no es la más adecuada, también hacen mucho hincapié en que falta mucho personal, muchas de las veces tienen los centros de salud y personal, pero por muy poco tiempo, sobre todo en centros de salud de difícil acceso, tiene que haber servicio las 24 horas para que la gente no tenga que trasladarse de un lugar a otro para ser atendidos”.

En este punto agrega que aunado a este problema de servicios médicos, estos traslados en busca de atención se complica, por la calidad de los caminos.

“La conectividad terrestre es bastante mala en muchas comunidades y poblaciones como en Tomatlán, Cabo Corrientes, Huachinango, Santa Cruz de Quelitán que tiene un centro de salud, pero a donde mandan a puros pasantes, necesitamos médicos para que la gente se sienta tranquila y se les brinde un mejor servicio”.

Hace una ligera pausa y recuerda un tema que le provoca una ligera sonrisa que refleja cierta ironía.

“Fíjate como son las cosas, en Tomatlán no tienen suficiente cantidad de suero anti-alacrán y es de lo que más hay en esa zona, son situaciones tan absurdas, no entiendes cómo no se puede tener estos medicamentos. Hay una desorganización terrible que se vive en el sistema de salud no se priorizan las cosas, cuando se puede hacer una buena alianza entre el municipio y el estado para que esto se resuelva lo más pronto posible y de manera permanente”.

También reconoce que existe otro problema paralelo a la calidad del servicio de atención médica que es desgraciadamente inherente, la inseguridad.

“Existe temor tanto de médicos como de pasantes en la inseguridad que se sufre en poblaciones apartadas de los centros masivos de población, te puedo decir que en estos centros de salud sobre todo en los pasantes, muchos sufrieron violencia en su contra, cómo te enfrentas a personas que llegan con la urgencia de querer salvar la vida de alguno de sus compañeros cuando solo tienes algunas vendas y paracetamol, este tipo de gente llega y amenaza a los que están de guardia para que los curen, el temor de ellos porque ante la escasez de medicamentos no hay manera de ayudarlos, son cosas que tenemos que poner atención y trabajar bastante duro para resolver esto”.

Turismo

Siendo diputada del Distrito V con cabecera en Puerto Vallarta el tema obligado es el turístico, pero para Yussara esta tarea no solo se debe circunscribir en este destino internacional, sino que debe de incluir cada una de las zonas y poblados de este distrito, al tiempo que reconoce que su labor es hacer leyes que abarquen todo el estado y no solo velar por su zona de acción política.

“Puerto Vallarta ya está muy posicionado, en el Distrito V hay una riqueza y belleza increíble, teneos costa, sierra, montaña, pueblos mágicos y quiero que de verdad la gente conozca todo el distrito para todos los sectores, por mencionar algo se tiene que promover más Talpa de Allende su Feria de la Guayaba, su turismo religioso”.

Sonríe y se le ilumina el rostro evidenciando que es un tema que la llena de satisfacción, se pudiera considerar que es la parte amable de representar este distrito, pero no menos importante.

“Tenemos tres Pueblos Mágicos San Sebastián del Oeste, Mascota y Talpa de Allende, tenemos que darles difusión. Tomatlán también es muy bonito, tiene costa, montaña, es darle bastante promoción a nuestro distrito y no solo en la zona urbana donde se concentre el turismo también en la población rural que se sienta incluida, visitada, se motivan mucho cuando reciben a visitantes. Pero esto no termina solo en el Distrito V, nos tenemos que meter a fondo estudiando y analizando para generar desde el Congreso del Estado leyes que beneficien a cada rincón del estado con vocación turística, que siendo buenos observadores todo Jalisco tiene mucho que ofrecer en esta materia”.

“Todo lo que propuse en campaña son cosas que podemos aterrizar, ahora estamos en la etapa de estudio y análisis para hacerlo bien, es un camino que estamos iniciando”.

.@YussaraCG, .@4TMorenaJalisco, .@MorenaDipJal, .@LegislativoJal, .@mario_daz,   .@juanamaria298,  .@maldoro, .@jchuertavazquez, .@casa_arista

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.