- Temía una orden de aprehensión, pero no existe mandato judicial en su contra
Juan Carlos Huerta Vázquez.-

El candidato no ganador de la elección extraordinaria de San Pedro Tlaquepaque, Alberto Maldonado, temía por alguna orden de aprehensión a su nombre, y solicitó un juicio de garantías para evitarlo; sin embargo, el proceso sobreseyó ya que no existe ningún mandato judicial en su contra.
El político, representante del partido MORENA, recurrió a un Juzgado de Distrito especializado en la materia penal en la Ciudad Judicial Federal en Zapopan, temiendo que se le buscase privar de la libertad mediante un procedimiento judicial, y depositó una garantía de 30 mil pesos.
El también ex regidor morenista también presentó una impugnación contra la elección extraordinaria de Tlaquepaque para que se le asigne una regiduría más, pues a su consideración, se favorece de manera indebida a la planilla de la candidata ganadora, Citlalli Amaya, sin embargo, fueron infundados los agravios, por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En la resolución, elaborada por la magistrada Gabriela del Valle Pérez se argumenta que se presentaron elementos fuera de los plazos legales y se desestimó la inconformidad sobre la revisión de casillas solicitada.
Dado lo anterior, el candidato morenista integrará el cabildo de Tlaquepaque como regidor de oposición, en funciones a partir del próximo primero de enero.
Cabe señalar que la comuna será presidida por Mirna Citlalli Amaya De Luna, con una planilla de 11 del partido Movimiento Ciudadano; MORENA tendrá 5 ediles; y el PAN y el PRI tendrán uno.
La elección ordinaria del 6 de junio fue anulada por la impugnación de Maldonado, que entre otras cosas alegó que la intervención del cardenal Juan Sandoval afectó la equidad de los comicios.