Convocan a familias de acogida

  • Para que alojen a niños afectados por situaciones adversas social y judicialmente

Juan Carlos Huerta Vazquez.-

Con la finalidad de brindar mejores condiciones de vida a niñas y niños que han sufrido de maltrato y evitar que vivan en albergues mientras se determina su situación legal, el Sistema DIF Zapopan invita a las familias zapopanas a certificarse como familias de acogida temporal, “lo que se pretende es que estas familias de acogida sean certificadas puedan tener a un niño por un periodo aproximado de tres meses a un año en lo que los juicios de los niños se liberan”, detalla la presidenta del patronato del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie. 

A diferencia de los solicitantes de niñas y niños en adopción, este es un programa de protección y cuidado para que una niña, niño o adolescente en situación de riesgo pueda vivir temporalmente bajo el cuidado de una familia distinta a la suya, mientras se resuelve la situación legal en su familia de origen.

La familia de acogida se encargará de todas sus necesidades básicas, como comida, vestido, educación, y salud; podrán llevarlos de paseo y convivir con las niñas, niños y adolescentes, con autorización de DIF Zapopan, detalló la presidenta del sistema.

Para ser una familia de acogida se requiere un registro previo en el correo electrónico: familiadeacogida@difzapopan.gob.mx, además de la asistencia a un curso taller que tendrá lugar los viernes 14, 21, y 28 de enero de 2022. El proceso de certificación puede tardar hasta 3 meses, es completamente gratuito y se debe renovar cada 2 años. 

Perfil de las familias de acogida:

  • Familias, parejas o personas solteras mayores de edad. 
  • Familias con un estado de salud físico y psíquico adecuado para tener a cargo el cuidado del niño, niña o adolescente. 
  • Familias con una estabilidad económica que permita compartir y cubrir las necesidades de los menores. 
  • Familias que vivan en la Zona Metropolitana de Guadalajara. 
  • Se busca que la familia certificada tenga en claro que su proceso es SIN fines de adopción, que sean personas altruistas, que cumplan con los requerimientos necesarios. 
  • También se deberán comprometer a tener consigo al niño, niña o adolescente, cuidarlo, educarlo y proporcionarle una formación personal y educativa hasta que sus derechos fundamentales sean restituidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.