- Miguel Gane y Pierre Ducrozet participaron como parte del programa Festival de las Letras Europeas
Efecto Ezpiral.-

En la literatura europea no existe la identidad colectiva. Ningún autor europeo puede decir que haya sido moldeado por un régimen europeo. Así lo sostuvieron los escritores Miguel Gane y Pierre Ducrozet, quienes participaron en el Festival de las Letras Europeas, que tiene como marco la Feria Internacional del Libro en su edición 35.
Ambos autores conocen bien la migración. Miguel Gane es un autor rumano que desde pequeño vive en España. Esta condición de migrante está ilustrada en su novela Cuando seas mayor. Pierre Ducrozet, al igual que Gane, vive en España. Pero, a diferencia de su colega, la decisión de avecindarse en ese país ha sido propia, pues no se sentía cómodo en Francia, dijo durante la conferencia.
A Pierre le gusta trabajar desde donde no hay fronteras, ya que cree que esa es una de las mejores características del estilo de vida europeo. “La movilidad es algo con lo que me identifico perfectamente, tanto en mis novelas y en mi estilo de vida”. Pierre no es un novelista “francés”, está lo más alejado de eso. Su literatura es lúgubre y con muchos tonos de violencia, alejándose del encuadre en el que se tiene a la literatura francesa. Por eso mismo le gusta vivir en España, pues se aparta de un lenguaje que siente ajeno para encontrar su propio lenguaje.
Miguel Gane considera que en Europa no existe una universalidad, es sencillo ubicar las cosas pero no es fácil encontrar a la literatura a la que se pertenece. Para Miguel, sus raíces rumanas son un punto de conflicto, pues no se siente cómodo escribiendo en rumano. Es, por una parte, esa dualidad lo que lo motiva a seguir. Esos impulsos que son innatos en un escritor y las ganas de responder preguntas a las que su respuesta está en la poesía. El escritor piensa que cada uno de sus versos debe ser único y potente.
Ambos buscan “la voz de escritores” lejos de su país de origen. Se sienten “valijas resultado del viaje europeo”. Sin embargo, no perciben que exista esta identidad europea, o que a lo mejor la identidad europea sea la migración entre los países para encontrarse a uno mismo.