- El presidente de los constructores en Jalisco, refiere que el estado es una de las 8 entidades con menos dinero para infraestructura
Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en su capítulo Jalisco, califica de injusto al Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2022, y es que el estado es una de las ocho entidades que menos bolsa recibe para infraestructura.
El presidente del organismo, Carlos del Río Madrigal, señaló que el dinero federal de infraestructura solamente está etiquetado para la las instalaciones de la CFE, IMSS, Pemex y para el ISSSTE, “en lo que corresponde a infraestructura, ya que solamente tiene etiquetados 799 millones de pesos para Jalisco, de un presupuesto de poco más de 523 mil millones de pesos que es el total en infraestructura, esta bolsa se va el 70% a PEMEX”.
Agregar que el gobierno federal olvidó proyectos como la Presa El Zapotillo, la Línea 4 del Sistema de Tren Eléctrico Urbano y otras obras de impacto social para Jalisco.
El líder constructor señala que la generación de empleos en obras e Infraestructura también está en duda.
Considera positiva la revisión del Pacto Fiscal por el injusto trato del presupuesto federal, y la creación de presupuesto de infraestructura a largo plazo.