- José de Jesús Covarrubias Dueñas es Magistrado del Poder Judicial de Jalisco en materia civil
Juan Carlos Huerta Vázquez.-

La Universidad de Guadalajara, UdeG, determinó separar de sus funciones académicas al Magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas, quien fue denunciado formalmente ante la Fiscalía de Jalisco por abuso sexual infantil contra una adolescente de 15 años de edad.
El juzgador es integrante del Supremo Tribunal de Justicia de Jalisco desde 2017, y es presidente de la Quinta Sala en materia Civil.
Integrantes del Colegio Nacional de Juristas en su capítulo Jalisco representan al padre de la afectada, quien presentó como prueba procesal, un video en el cual se observa una de las recurrentes agresiones contra la adolescente, infligida por el magistrado durante un evento familiar.
El padre de la menor, dijo tras interponer la denuncia, que la menor consideraba a Covarrubias Dueñas como su tío, “nosotros le abrimos las puertas de nuestro hogar, como familia, lo estimábamos y para que salga con estas cosas, no es justo”.
El magistrado tiene 41 años como docente de la UdeG, donde ha fungido como director de la Facultad de Derecho y asesor del rector general de la Casa de Estudios, y esta última informa de la separación de su cargo, “para salvaguardar la integridad de la comunidad estudiantil, académica, y administrativa, se están implementando medidas cautelares que incluyen la separación del académico José de Jesús ‘N’ de la clases y grupos que tenía asignados en el presente ciclo escolar”, reza el documento.
El Magistrado fue señalado por hostigamiento sexual de parte de sus alumnas en el marco del movimiento Me Too, y al respecto el boletín de la Universidad expone: “También se hace hincapié sobre la importancia de la denuncia formal como principio fundamental para poder realizar cualquier investigación en materia de responsabilidades de cualquier integrante de nuestra comunidad universitaria que incurra en conductas y/o acciones que ameriten alguna sanción”.
Cabe señalar que el Congreso de Jalisco modificó la Ley estatal, y a partir de este año se castiga a los patrones y profesores hasta con 8 años de prisión cuando cobren un ‘favor’ sexual a cambio de otorgar un beneficio a un subordinado o estudiante, en lo que se tipificó como el delito de aprovechamiento sexual, «Comete el delito de aprovechamiento sexual quien valiéndose de la necesidad, subordinación o superioridad que tiene sobre otra persona derivada de sus relaciones laborales, docentes, religiosas, domésticas o cualquier otra, obtenga de él o de un tercero vinculado a éste, la cópula para sí o para otro, con su consentimiento, como condición para el ingreso, la conservación, la promoción o la permanencia en una determinada circunstancia», describe el código penal.
José de Jesús Covarrubias Dueñas tuvo la maestría y el doctorado en Derecho Comunitario Europeo por la Universidad Complutense de Madrid.
Se tituló de una segunda maestría en Derecho Electoral y un segundo doctorado, en Ciencias Políticas y Sociales, en el Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDHEM).
Es autor de 70 libros de distintas materias jurídicas, principalmente de Derecho Constitucional y Derecho Electoral. Ha dirigido más de 700 tesis de licenciatura y posgrado, es miembro de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística desde 2005, y ha sido conferencista nacional e internacional, así como profesor invitado en diversas universidades.