- Es muy importante crear conciencia sobre la importancia de la separación de residuos
Gabriela Godínez García

La campaña de recolección de tapitas “Recicla contra el cáncer”, sigue creciendo y hace unos días llegó a Guadalajara, con tres corazones de acopio en el centro histórico de la ciudad, que se suman a apoyar a pacientes con algún tipo de cáncer, por lo que se invita a crear conciencia y apoyar a este tipo de causa.
El presidente de la Asociación Civil “Cómplices de sonrisas”, señaló que una empresa les dona los corazones en los que se colocan las taparroscas, cuyo objetivo es llegar a más lugares para que mayor número de personas puedan aportar y ayudar a quien lamentablemente padece algún tipo de cáncer, es decir niños, jóvenes y adultos.
Recordó que este proyecto es en conjunto con los Hospitales Civiles de Guadalajara para poder comprar medicamentos y aportar en las cuotas de recuperación, estudios, material quirúrgico o renta de algún equipo médico.
Actualmente se cuentan con 32 corazones en toda la Zona Metropolitana como Tlajomulco y municipios del interior como Gómez Farías, Unión de Tula y próximamente en Tlaquepaque, además de que existen muchas empresas que se han unido a este ambicioso proyecto quienes recolectan de manera interna, teniendo como meta llegar a todo el Estado en un lapso de los próximos 5 meses para tener una recolección mayor que dará la oportunidad de mitigar la enfermedad con el recurso económico.
Por su parte el director de la recicladora “Mar Ecológico”, Luis Delgado, mencionó que la empresa se inició con el propósito de dar sentido a la separación de basura, por lo que decidieron unirse al proyecto de “Recicla contra el cáncer” desde hace más de 8 años y convertirse en creadores de conciencia enseñando a la población qué se puede reciclar y qué no, al existir mucha información falsa, es decir falta mucho en materia de cultura ambiental.
Añadió que el hecho de donar plástico debe tener un fin social y fue por ello que decidieron unirse a la propuesta de Cómplices por su noble labor y fue por ello que unieron fuerzas con la recolección en su momento en el Hospital Civil “Fray Antonio Alcalde”.