Efecto Ezpiral.-

Encaminado a fortalecer proyectos que faciliten la transición digital de las artes y las economías, “Horizontes Jalisco” abrió convocatoria para todos los interesados y estará vigente hasta el 29 de octubre
La convocatoria de la Jefatura de Multidisciplina y Diseño de la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC) , explica la titular de esta, Lourdes González, que “Horizontes Jalisco” no sólo considera la entrega de un estímulo económico, sino también, el desarrollo de un programa de mentorías y talleres especializados en diseño digital, de experiencia de usuario y de servicios, entre otros.
La funcionaria destacó: “Horizontes Jalisco es posible este 2021, gracias a la voluntad del Gobierno de Jalisco, que designó fondos para que se dé la continuidad de esta convocatoria, que en esta edición se realiza enteramente con fondos estatales”.
Explicó que en 2020 la convocatoria contó con recursos del gobierno federal y con ella se impulsaron 25 proyectos con diversas propuestas culturales innovadoras, con procesos y/o metodologías para hacer más eficiente la organización, la distribución y la socialización de la cultura a través de la investigación y el trabajo interdisciplinario.
En esta edición, “Horizontes Jalisco” repercutirá en tres esferas:
1) Desarrollo de proyectos: destinado a proyectos de cualquier disciplina artística que buscan su desarrollo, difusión o migración a internet.
2) Mentorías: destinados a profesionales de gestión cultural, tecnología, diseño, derechos digitales, entre otras, para otorgar asesoría constante a un proyecto de la primera categoría.
3) Tallerista: enfocada a profesionales del diseño (digital, de servicios, de experiencia de usuario, de interfaz, comunicación visual, etc.) para el desarrollo e impartición de contenidos formativos para toda la comunidad artística para facilitar la transición digital (ej. UX, UI, diseño de servicios, metodologías de diseño, trabajo colaborativo, manejo de sesiones de trabajo remoto).
La Directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la SC, Claudia Reyes, invitó a los interesados a atender a la invitación de la Jefatura de Multidisciplina y Diseño, que nació en 2020 con la idea de profesionalizar una práctica que se dio durante la Pandemia por COVID-19, donde la cultura y las artes se vieron forzadas a migrar a canales digitales.

Por su parte, el titular de esta jefatura, Kassim Vera, explicó que luego del cierre de la convocatoria se evaluarán las propuestas entre el 30 de octubre y el 20 de noviembre de 2021, para anunciar resultados el 22 de noviembre del mismo año. La participación, subrayó, es muy sencilla: se llena el formulario que viene en la convocatoria y se sube la documentación completa (constancia de situación fiscal, CV, comprobante de domicilio, etc.).
La bolsa total es de 2 millones de pesos, distribuidos de la siguiente manera: estímulos únicos de 50 mil para 25 proyectos, uno por proyecto; estímulos únicos de 15 mil pesos para 25 mentores, uno por mentor; 20 estímulos únicos de 18 mil 750 pesos para 25 talleristas, uno por tallerista.
Entre los proyectos beneficiados por “Horizontes Jalisco” en 2020, destaca la Ruta del Peregrino, un documental creado por PENSARQ_ en el que se abre la reflexión acerca de las 9 intervenciones arquitectónicas ubicadas a lo largo de los 117 km del peregrinaje a la Virgen de Talpa desde Ameca, que tiene más de 200 años de tradición.
Sobre éste y más casos de éxito de la convocatoria, la SC dará cuenta en sus redes sociales. Además, pone a disposición de los interesados el correo electrónico: horizonte.sc@jalisco.gob.mx